812 resultados para Campamento educativo-recreativo
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Descripción basada en el cuaderno del profesor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Para visualizar el recurso, se deben extraer todos los archivos en una misma carpeta y seguidamente, abrir el fichero 'inscripcions.html'
Resumo:
Se adjunta un mapa de la comarca
Resumo:
Hablar de un proyecto educativo propio para las Islas Baleares supone hablar ineludiblemente de las competencias educativas sin cuya asunción no tiene cabida ningún modelo o proyecto que pueda definirse como propio. El volumen reúne distintas aportaciones que debaten pros y contras del Pacto Autonómico que propuso un modelo educativo, partiendo de la aceptación genérica de la Reforna y se plantea esbozarla y adecuarla a la cultura y lengua catalana, entendido esto como el diseño curricular propio. Estas aportaciones incluyen tanto la opinión del propio Sindicat de Treballadors de l'ensenyament de les Illes, editores de la obra, como las de centros escolares (CP Rafal Vell y CP Pedro Poveda), las federaciones de padres y madres de Mallorca y Menorca, los partidos políticos que constituyen la Federació d'Esquerra Nacionalista de les Illes Balears, así como un elenco de intelectuales y pedagogos -Jaume Oliver Jaume, Joan Melià, Antoni Artigues, Llorenç Carreres, Bartomeu Carrió- y el colectivo Ecolingüistes Associats.
Resumo:
Resumen sacado del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado del pr??logo, a cargo del doctor Bernat Sureda Garc??a, catedr??tico de Teor??a e Historia de la Educaci??n de la Universitat de les Illes Balears
Resumo:
El resumen es del propio autor
Resumo:
Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración de La Caixa
Projecte educatiu i lingüístic del CP L'Urgell. ' Proyecto educativo y lingüístico del CP L'Urgell'.
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Este estudio ha sido realizado por el grupo de investigación Formació i Treball del Departament de Ciències de l'Educació de la UIB. Han colaborado numerosas personas, tanto en representación de entidades como a título de expertos y expertas
Resumo:
En primer lugar el estudio analiza las buenas prácticas y las malas prácticas en relación con la temática de la inserción sociolaboral de los jóvenes con bajo nivel educativo de las Islas Baleares, las potencialidades y dificultades y las políticas públicas que favorecen esta inserción. En segundo lugar se presentan los indicadores del sistema educativo en relación con esta temática, por islas y por municipios, y los indicadores del mercado de trabajo. A continuación se plantean propuestas de política relativa al fomento de la formación y la inserción laboral de jóvenes con bajo nivel educativo. Finalmente se concretan algunas conclusiones.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Las actividades que propone este cuaderno de ecoauditor??a del agua tienen como objetivo conocer los comportamientos cotidianos del consumo del agua en los centros escolares, los usos que se realizan del agua, las instalaciones e infraestructuras que se utilizan. Se pretende conseguir un uso adecuado del agua y proteger el medio en el que vivimos. Tambi??n se proponen una serie de medidas para mejorar el uso, y se elabora un plan de acci??n para la gesti??n adecuada del agua en el centro educativo, un plan de ahorro de agua.
Resumo:
Se pretende que el inglés sea un instrumento de utilidad al servicio de los alumnos, que les permita conocer y dar a conocer su entorno y su medio. Se siguen las orientaciones del diseño curricular de Canarias de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en lenguas extranjeras. El trabajo se basará en proyect works (proyectos de trabajo), que parece ser la mejor forma de que los alumnos comiencen a trabajar con cierta autonomía, y una constante y positiva motivación. Las tareas básicas a desarrollar serían: recopilar información y material, escrito y audiovisual que permita el desarrollo y aplicación del proyecto. Con una misma línea de trabajo, se piensa aplicarlo desde el sexto.