209 resultados para ACTORES Y ACTRICES DE TEATRO


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Este artículo pertenece al tema monográfico Educación y Derechos Humanos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la reconstrucción de la historia dramática española elaborada por Menéndez y Pelayo a través del análisis de sus obras, desde La Celestina a La Conjuración de Venecia, Menéndez y Pelayo hace un estudio titánico de toda la tradición teatral española.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de las visitas que realizó el Director General de Enseñanza Media, Prof. Asís Garrote, a varias provincias de la geografía española con el fin de conocer 'in situ' los problemas de la Enseñanza Media y Profesional. En Alicante, el Director General atendió a una rueda de prensa para informar a los medios de cuáles eran los males de la enseñanza que se pensaba atacar. En Orihuela, visitó los terrenos dónde se construiría la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrónomos, visitó el Instituto de Enseñanza Media 'Gabriel Miró' y el Instituto Técnico de Enseñanza Media de San Antón. En otras dos jornadas, visitó las ciudades de Zamora y Benavente, para interesarse por las necesidades educativa de éstas. Inauguró el Instituto Nacional 'María de Molina' de Zamora. La jornada dedicada a Palma de Mallorca, visitó varios centros de Enseñanza Media de la ciudad y clausuró el II Congreso Nacional del Teatro para la Infancia y la Juventud.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el teatro y la enseñanza media como una obra en la que, varias personas vinculadas al teatro, dialogan sin guión sobre temas que les preocupan, entre los que se destaca la falta de teatro en los institutos y formación profesional.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ciclo de talleres de formación 2006-2007, organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de tesis doctoral (Universidad de Salamanca, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este ensayo se analiza la situación del teatro en la época franquista, las compañías teatrales que representaban en aquel momento, el tipo de obras que se representaban, la temática y el público al que iban dirigidas. La Compañía del Teatro Nacional, el Sindicato del Espectáculo, el Teatro de Frente de Juventudes y las reproducciones de teatro infantil, se encargaban de este arte, gracias a la protección y supervisión del Estado, que también se encargaba de realizar las críticas de cada una de las obras representadas y de la revisión de los textos de nueva creación que querían escenificarse.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se enumeran los Premios Nacionales de Teatro y los actores a los que se les otorga, quedando las categorías clasificadas como sigue: Premio Nacional Ruperto Chapí, a la obra lírica; Premio Nacional Jacinto Benavente, a la mejor obra dramática; Premio Nacional Amadeo Vives, a la mejor Compañía Lírica; Premio Nacional Eduardo Marquina, a la 'Compañía dramática titular del teatro Lara; Premiso Nacional Lope de Rueda, a la 'Compañía dramática Lope de Vega'; Premio Nacional de interpretación femenina Ofelia Nieto; Premio Nacional de interpretación femenina Rosario Pino; Premio Nacional de interpretación masculina Ricardo Calvo; Premio Nacional de interpretación masculina Emilio Mesejo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la sección de la revista: Intercambio de experiencias. Resumen del autor