674 resultados para Textos literarios
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta un material didáctico dirigido a docentes con el objetivo de facilitar una serie de textos y ejercicios que pueden ser puestos en práctica en el aula de esta asignatura. Se divide la obra en dos bloques, en el primero se presenta una serie de ejercicios referidos a lengua, en el que se incluyen dictados, sopas de letras y tablas comparativas entre palabras castellanas y catalanas, y en el segundo bloque se propone una amplia recopilación de textos literarios en orden cronológico que abarcan distintos géneros.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se pretende el estudio de la narrativa para fomentar un mejor aprovechamiento de las posibilidades comunicativas y representativas que ofrece el lenguaje. Se trabajan los conceptos generales, tipos de textos, elementos estructurales y técnicas narrativas. Aporta textos literarios, procedimientos y actividades a realizar, escalas de valoración de objetivos generales y narrativos; también de autoevaluación del alumno en expresión escrita y oral.
Resumo:
Es el primero de una serie de tres volúmenes, uno por cada año de estudio, de la etapa clave tres (Key Stage 3). Escrito en colaboración con la Agencia de Destrezas Básicas (The Basic Skills Agency) asegura a los estudiantes de los niveles 2-4 una cobertura total del currículo nacional inglés. Las unidades están diseñadas para complementar los esquemas de trabajo del año escolar y promueven un acercamiento interactivo a la enseñanza. Los textos literarios y no literarios proporcionan la base para las tareas que se centran en el desarrollo de habilidades específicas incluida la expresión oral.
Resumo:
Es el segundo de una serie de tres volúmenes, uno por cada año de estudio, de la etapa clave tres (Key Stage 3). Escrito en colaboración con la Agencia de Destrezas Básicas (The Basic Skills Agency) asegura a los estudiantes de los niveles 2-4 una cobertura total del currículo nacional inglés. Las unidades están diseñadas para complementar los esquemas de trabajo del año escolar y promueven un acercamiento interactivo a la enseñanza. Los textos literarios y no literarios proporcionan la base para las tareas que se centran en el desarrollo de habilidades específicas incluida la expresión oral.
Resumo:
Aunque la idea del uso de la literatura como recurso para la enseñanza de idiomas está muy generalizada en la actualidad, conviene explicar cuáles son sus justificaciones en términos lingüísticos, culturales y de crecimiento personal. En primer lugar, los textos literarios ofrecen variedad de textos originales, de registros, de estilos y de tipos de texto con distintos niveles de dificultad, lo cual representa para los alumnos, entre otras cosas,adquirir un rico vocabulario y ampliar la gama de modelos sintácticos. También, suponen un vehículo para conocer la cultura y desarrollar la tolerancia y la comprensión hacia las culturas diferentes. Por último, la literatura implica afectos y emociones, que ayudan a los estudiantes a involucrarse personalmente en su aprendizaje. Para finalizar, existe otra poderosa razón adicional para utilizar los textos literarios y es que están abiertos a múltiples interpretaciones por parte de los lectores.
Resumo:
Esta programación se elaboró en el curso 1993/94 como parte de los cometidos que hasta ese año estaban asignados al Programa de Reforma de la D.G. de Ordenación e Innovación Académica de la Comunidad Valenciana. El trabajo del Programa estaba centrado en el desarrollo curricular y en la atención y formación del profesorado de las diferentes materias de la LOGSE. La obra incluye cuatro contenidos principales: A) La variedad de los discursos, que recoge los contenidos referidos a los procesos de comprensión y producción de diferentes tipos de discursos. B) El discurso literario, que incluye la lectura, análisis e interpretación de textos literarios. C) La lengua como objeto de conocimiento, que propone una reflexión sobre las marcas lingüísticas significativas para la comprensión de los discursos. D) La lengua y los hablantes, que incorpora conocimientos de carácter sociolingüísticos relevantes para el desarrollo de la comunicación..
Resumo:
Relaciona la enseñanza de la literatura infantil en el aula con la era digital. Los autores describen los modos en que la literatura infantil está desarrollando nuevas dimensiones: la publicación de libros infantiles en CD ROM , los recursos de Web para trabajar con textos literarios, y niños que, cada vez más, comunican sus experiencias a través del correo electrónico y diversas formas de foros electrónicos y de chat. El texto ofrece orientaciones prácticas para profesores con poca experiencia con las TIC y muestra cómo el uso de ordenadores en la enseñanza del inglés puede mejorar y ampliar la participación de los niños. Describe y analiza la realización de actividades para ampliar los enfoques tradicionales de textos literarios y aprovechar las ventajas de la tecnología disponible.
Resumo:
Scholastic Aptitude Test (SAT) se trata de una prueba estandarizada usada frecuentemente para valorar los conocimientos adquiridos durante la enseñanza secundaria por los estudiantes que deseen acceder a una educación superior en EE.UU. Esta publicación ,proporciona la información y las estrategias necesarias para desarrollar la capacidad de comprender y analizar textos literarios seleccionados de prosa, poesía y teatro escritos en inglés, para maximizar la puntuación de la prueba del SAT en literatura. Enseña a pensar como los redactores de la prueba, y a practicar con la materia que se pondrá en el examen para poder estudiar con mayor eficacia. Se hace una revisión de los conceptos principales de la literatura que van a aparecer en la prueba y facilita con explicaciones detalladas técnicas para aplicar los conocimientos aprendidos en resolver cuestiones específicas complicadas. Incluye cuatro ensayos prácticos de una hora de duración cada uno con preguntas de opción múltiple que se centran en conocimientos básicos de términos literarios.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Las premisas pedagógicas de este manual son que el objeto de aprendizaje, en este caso los textos literarios, es inseparable del enfoque adoptado para la enseñanza y el aprendizaje, de la misma manera que el lenguaje es inseparable de la cultura, de la que la literatura forma parte. Este manual propone el estudio de textos literarios como un componente vital del conocimiento lingüístico y cultural del segundo idioma. La investigación, realizada con estudiantes de italiano en Australia, se sitúa en un contexto más amplio del segundo idioma, y se compara con los estudios sobre las valoraciones que los estudiantes hacen de los textos literarios en inglés y en francés en países como Canadá, Italia, Australia, Alemania y Ucrania. La primera parte del libro lleva el debate sobre la inclusión de la literatura en la enseñanza del segundo idioma como punto de partida para plantear cuestiones cruciales sobre cómo los estudiantes y educadores, ven la literatura. La segunda parte del libro evalúa un enfoque innovador para la enseñanza y el aprendizaje de la literatura en el segundo idioma. La autora llega a la conclusión de que la literatura funciona mejor cuando se lee como literatura, no como gramática, y cuando los estudiantes analizar sus reacciones a la misma como un grupo.
Resumo:
Antología de la literatura en lengua inglesa desde los orígenes hasta la época contemporánea. Su objetivo es inculcar en los estudiantes el amor por la literatura y hacer que participen activamente en la experiencia del aprendizaje a través de: un examen a fondo del mundo literario en inglés basado en una selección equilibrada de autores y textos; una estructura modular en la que cada módulo corresponde a un período histórico / literario; una introducción a la apreciación de los textos literarios a través del análisis de las principales características de los géneros literarios; así como un enfoque flexible, que permite elaborar itinerarios modulares y realizar análisis de texto completo.
Resumo:
Antología de la literatura en lengua inglesa desde los orígenes hasta la época contemporánea. Su objetivo es inculcar en los estudiantes el amor por la literatura y hacer que participen activamente en la experiencia del aprendizaje a través de: un examen a fondo del mundo literario en inglés basado en una selección equilibrada de autores y textos; una estructura modular en la que cada módulo corresponde a un período histórico / literario; una introducción a la apreciación de los textos literarios a través del análisis de las principales características de los géneros literarios; así como un enfoque flexible, que permite elaborar itinerarios modulares y realizar análisis de texto completo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n