163 resultados para Violaciones de derechos humanos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan los cuatro principios sobre los que se asientan los derechos universales del niño, los cuales a su vez se sostienen sobre cuatro puntos de vista: religioso, filosófico, ético y social. Estos principios son: el principio de la dignidad humana, el principio de la identidad sustancial de los seres humanos, el principio de la igualdad social y el principio de la justicia social.
Resumo:
Se recogen los ocho artículos donde la Liga Internacional de Asociaciones Protectoras de Deficientes Mentales, proclaman los derechos de estas personas, considerando la Declaración de los Derechos del Hombre y la Declaración de los derechos del Niño. El texto se aprobó el 24 de octubre en la Asamblea de la Liga Internacional de Asociaciones Protectoras de Deficientes Mentales, durante el IV Congreso Internacional celebrado en Jerusalén entre los días 20-27 de octubre de 1968.
Resumo:
Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'
Resumo:
Se transcribe el texto de la demanda judicial presentada por unos padres de alumnos afectados por la obligatoriedad en el sistema educativo danés, de impartir a los alumnos educación sexual, aún en contra de las convicciones y pensamientos religiosos y filosóficos del alumno y de sus padres. Mediante una nota explicativa, la Revista de educación ponen en antecedentes al lector para después, transcribir la demanda judicial propiamente dicha que, finalmente, a través de la Comisión Europea, emite un veredicto: 1. Se admite la demanda en cuanto a que los demandantes alegan que la Ley de 27 de mayo de 1970 de Dinamarca, que establece la educación sexual obligatoria en las escuelas públicas, constituye una violación del artículo 2 del Protocolo número 1 de la 'Convención europea de salvaguardia de los derechos del hombre y de las libertades fundamentales'. 2. Declara inadmisible la demanda en cuanto que afecta a las directivas y otras medidas administrativas dictadas por las autoridades danesas relativas a la manera en que debe impartirse la educación sexual.
Resumo:
El artículo forma parte de la monografía: Medios de comunicación y educación para la solidaridad
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a recursos de atención a la diversidad específicos como motor de cambio en secundaria.
Resumo:
El artículo forma parte de una monografía sobre comunicación, educación y democracia
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de a revista dedicado a las salidas escolares
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Se presentan, con una amplia documentaci??n, los efectos devastadores de las guerras en la educaci??n y se examinan las violaciones generalizadas de los derechos humanos, que tienen por consecuencia privar a los ni??os de escuela. El Informe cuestiona un sistema de ayuda internacional que est?? fracasando en la tarea de apoyar a los Estados afectados por conflictos, con las consiguientes repercusiones perjudiciales para la educaci??n. Tambi??n atrae la atenci??n sobre el hecho de que la escuela se instrumentalice a menudo para difundir los prejuicios, la intolerancia y la injusticia social. Se pide a los gobiernos que se muestren m??s resueltos en la lucha contra la cultura de impunidad que se da en torno a los ataques perpetrados contra los escolares y las escuelas. Tambi??n formula propuestas para reformar la estructura de la ayuda internacional y define estrategias destinadas a reforzar el papel de la educaci??n en la consolidaci??n de la paz. Comprende indicadores estad??sticos sobre los distintos niveles de la educaci??n en m??s de 200 pa??ses y territorios, y constituye un instrumento de referencia autorizado para encargados de adoptar decisiones en materia de pol??ticas, especialistas en educaci??n, investigadores y profesionales de los medios de informaci??n.