189 resultados para Sistemas de Información en Contabilidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Tratamiento de la información en la ESO - 2. Planteamientos didácticos - 3. Experiencias y textos comentados - 4. Repertorio de textos para comentar

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42825 es de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se consideran las prácticas de la educación de adultos en relación a los cambios sociales de la modernidad. Se plantean dos objetivos: avanzar en una relevante perspectiva de análisis institucional; y sostener la necesidad de incluir un concepto de sistemas estatales supranacionales en el análisis del desarrollo tras la Segunda Guerra Mundial. Se considera que las prácticas de educación de adultos están condicionadas por la reflexividad institucional de la modernidad, a la que el aparato educacional supraestatal contribuye crecientemente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la formación del personal en los sistemas educativos. Se parte de la premisa de que la formación de personal constituye un sistema incorporado o subsistema dentro del sistema escolar. El papel y la mutua relación de estos tres sistemas se resume en tres posibilidades: inmovilismo, o que el sistema escolar se adapta perfectamente al sistema social que lo engloba y lo determina; que el sistema social avance más rápidamente que el sistema escolar y éste va adelantado sobre el sistema de formación de profesores y por último que el sistema de formación de profesores forme docentes para el futuro sin separarse del sistema escolar actualmente vigente, pero previendo y anticipando el futuro. Se analizan las características del subsistema de formación del personal, la formación de especialistas, y como conclusiones finales destacan que el sistema de formación de profesores debe estar relacionado con los hábitos y valores del sistema educativo general y con los de la sociedad en que se inscribe, pero, en cierta medida, debe ir por delante de aquéllos; y que el sistema de formación de profesores retiene a una parte de los recursos humanos formados por el sistema educativo general y los encauza hacia niveles inferiores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye dentro del monográfico 'El hombre y el cambio del milenio'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el estudio publicado por la UNESCO sobre 'La información en el mundo' o 'World Communications' en el que se repasan los progresos realizados en todo el mundo, entre 1952 y 1962, en prensa, radio, cine y televisión; y en especial el significativo desarrollo alcanzado por la radio en América Latina y su utilización para cubrir las deficiencias de los sistemas escolares de los diferentes países. Asimismo, en el debate celebrado por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO sobre las actividades a realizar en los años 1965 y 1966, se resalta la utilización de estos medios de comunicación de masas y de los medios audiovisuales en la educación; y se señala la necesidad de mejorar, desde el punto de vista cualitativo, la información, y de prestar atención al progreso de las comunicaciones espaciales por sus consecuencias en la información, en la difusión de la cultura y en la mejor comunicación entre todos los pueblos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la organización, participantes y desarrollo del 'Seminario sobre planeamiento de estructuras nacionales de información científica y técnica'. El Servicio de Coordinación de Programas de la OEI prepara el documento base para las deliberaciones en torno a 'Estructuras nacionales de información científica y técnica', 'Sistemas de información para las Ciencias a nivel mundial,UNISIST', 'Bases para estructuras compatibles de información científica y técnica de alcance iberoamericano, 'Los ordenadores y la recuperación de información', 'La reprografía', y se detallan las conclusiones a las que se llega. Se acuerda elevar las recomendaciones a la próxima Conferencia de Ministros de Educación y Ciencia de América Latina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Adaptación y accesibilidad de las tecnologías para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La 16 Conferencia Permanente de Ministros Europeos de Educación, reunidos en Estambul, en octubre de 1989, adoptan la Resolución sobre '¿Es un desafío para las políticas de educación la sociedad de la información?. En ella, consideran, entre otras ideas, que los sistemas de educación han de explotar todo el potencial educativo de las nuevas tecnologías de información y de comunicación, y que tanto éstas como los 'media' deben ser reconocidos como una disciplina objeto pleno de estudio por sí misma. Por ello, recomiendan al Consejo de Europa: diseñar las directrices de una educación para los 'media' y para las nuevas técnicas de información y de comunicación; fomentar el desarrollo y la distribución de las conclusiones de la investigación sobre los objetivos del aprendizaje, la pedagogía y la progresión en la educación de los 'media' y de las nuevas técnicas; promover la formación del profesorado y organizar un intercambio de información sobre el software y el material audiovisual educativo, sobre las bases de datos informatizadas y las iniciativas para promover la educación europea 'abierta' y a distancia. Asimismo, en esta 16 sesión de la conferencia los ministros de educación acuerdan otra Resolución sobre 'La cooperación europea en materia de educación', como tema para la siguiente sesión.