157 resultados para Escolas pública e privada - Cascavel (SP)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor analiza las repercusiones que la ideología y las políticas neoliberales provocan en la educación pública que deja de considerarse un mecanismo de compensación de las desigualdades y de cohesión social. Con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se consagran los principios privatizadores y la educación deja de ser un derecho para convertirse en una prestación. Una vez expuestos los procesos de privatización visibles y los encubiertos, advierte del desmantelamiento de la escuela pública. El artículo forma parte de un dossier titulado “Privatización de la educación. Cuando un derecho se convierte en mercancía”.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) consagra uno de los principios fundamentales del neoliberalismo, los criterios de competición que propician la rivalidad entre alumnos, familias y centros. Éstos a su vez tienen un impacto directo en la redefinición de los roles y perfiles profesionales de directores, convertidos en publicistas y gerentes, y de los profesores. Estos últimos no sólo ven peligrar sus condiciones laborales, sino que la cultura de la evaluación obsesiva los convierte en meros técnicos, en preparadores de pruebas estandarizadas. El artículo forma parte de un dossier titulado “Privatización de la educación. Cuando un derecho se convierte en mercancía”.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El discurso neoliberal en el ámbito educativo tiene como uno de los pilares la mejora de los resultados académicos a través de evaluaciones estandarizadas. En España se han impuesto reformas basadas en estos criterios ideológicos. Se analizan las consecuencias de la privatización encubierta de lo público que favorece el control ideológico del estado y excluye los principios básicos de la escuela democrática. El artículo forma parte de un dossier titulado “Privatización de la educación. Cuando un derecho se convierte en mercancía”.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico 'Reflexiones sobre política educativa'