431 resultados para Costume, scenografia, danza, teatro
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés
Resumo:
Se trata de utilizar un texto (narrativo o dramático) para trabajar su dramatización, siguiendo unos pasos previos: lectura colectiva, secuenciación, estudio de personajes, memorización y finalmente, puesta en escena.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores. Trabajo al que se le concedió una ayuda para la creación de materiales curriculares interactivos en el año 2003
Resumo:
Se describe la experiencia llevada a cabo con los alumnos de Educación Infantil y Primaria del CP Francisco Giner de los Ríos de Mérida (Badajoz), en la que los alumnos representan obras clásicas en el Teatro Romano de Mérida coincidiendo con la celebración del Festival Juvenil de Teatro Clásico Grecolatino, que anualmente se celebra en esta localidad extremeña. Se recopilan 10 obras representadas, incluyendo los vestuarios, los decorados y la música que acompaña las dramatizaciones.
Resumo:
Proyecto en el que se persigue conocer, comprender y utilizar las posibilidades del cuerpo, el movimiento expresivo, el gesto, el sonido, la imagen, como elemento de comunicación, expresión y representación. Los objetivos específicos son: descubrir en la motricidad del cuerpo un medio de expresión, utilizar las posibilidades de movimiento como elemento de partida para comunicar ideas, cuentos, historias y desarrollar las capacidades de expresión y comunicación del movimiento, gesto, etc. para representar personajes, escenas, dramatizaciones, etc..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El teatro escrito por los alumnos de Secundaria o Bachillerato les permite observar el entorno y observarse a sí mismos, además de jugar con el lenguaje. Se hace una propuesta acerca de cómo estos estudiantes pueden empezar a escribir obras teatrales. En primer lugar, se recomienda un aprendizaje de las técnicas literarias de expresión dramática y para ello se proponen diversos ejercicios enfocados hacia la construcción de escenas y diálogos. En último lugar, se enumeran los pasos necesarios antes de escribir un texto con el fin de preparar el tema, los personajes y el desarrollo de la acción.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resume la experiencia educativa a través del teatro llevada a cabo por la Escuela pública de Educación infantil y Primaria El Sagrer, de Barcelona. Mediante este genero, los alumnos profundizan en diversas disciplinas escolares, como Lengua, Conocimiento del Medio Social, Educación Física, Visual y Plástica y aprenden a escuchar, a memorizar y comprender textos y a expresar emociones. POr otro lado, el teatro, ayuda a favorecer la autoestima, la seguridad personal o el autocontrol. Y fortalece la relación entre docentes, alumnado y familiares.
Resumo:
Experiencia educativa llevada a cabo en el CEIP Coca de la Piñera, de Utrera (Sevilla). En ella, los alumnos estudian en el aula las características de los caballos y después, acuden al taller de un artesano para fabricar caballitos de madera con los que jugar. El entusiasmo por ampliar el proyecto los lleva a representar una obra teatral, 'Sir Bobalicón, un valiente caballero al rescate' de S. Maidment y C. Cal, en cuya preparación también intervienen las familias.
Resumo:
Presenta un extracto de la obra 'La literatura infantil: ensayo sobre ética, estética y psicopedagogía de la literatura infantil' publicada en 1938. Concretamente sobre la parte en la que se analiza qué se entiende por teatro infantil, por quién debe ser representado y qué lugar ocupa la dramatización representada en la escuela en la educación estética.
Resumo:
Se reflexiona sobre los puntos que se deben tener en cuenta para llevar a cabo actividades de animación a la lectura en las bibliotecas. Se centra en las bibliotecas públicas, incluidas bibliotecas móviles y bibliobuses, de Castilla-La Mancha. Se expone cómo se han desarrollado los programas de captación de lectores jóvenes y cómo ha sido la participación de usuarios en los programas de animación, desde 1993 a 2004. También se plantean los principales problemas a los que se enfrentan las bibliotecas al llevar a cabo una actividad de animación: las dificultades económicas, la falta de personal, el espacio y el medio de difusión de la actividad.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el Colegio Público Reyes Católicos de Dueñas (Palencia) durante el curso 2003-04. Consiste en estudiar la historia del pueblo en la época de los Reyes Católicos de forma lúdica. Para ello se realizaron visitas culturales, talleres de heráldica, de vestidos y complementos, de danza, de juegos y deportes, de música, de teatro y de decoración.