798 resultados para Animación a la lectura
Resumo:
Presenta una actividad de animación a la lectura llevada a cabo en diversas bibliotecas públicas municipales de Madrid en colaboración con el grupo de animación lectora Jamacuco Cuentacuentos. La base de la actividad son las ilustraciones de dos libros, 'El túnel' de A. Brownw y 'Flon-flon y Musina' de Elzbieta. Por medio de las imágenes se consigue motivar a los niños, fomentando la lectura y educándoles en la tolerancia y en el respeto a la diferencia.
Resumo:
Portal de recursos de animación a la lectura. Su principal objetivo es servir de plataforma de referencia para conseguir una predisposición positiva y curiosidad en los alumnos hacia la lectura. El fundamento de la web es aportar una selección de lecturas con actividades, donde se potencia la conversación y la puesta en común de ideas, gustos, sugerencias, pensamientos, etc. a través de juegos de pistas y sugestión.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del recurso
Resumo:
Esta obra comienza introduciendo al lector en la historia de la Literatura Infantil, los inicios del libro y la lectura, del romanticismo al cuento moderno, tendencias actuales, etc. A continuación matiza el valor de la lectura y su importancia en el currículum. El siguiente tema aborda los pasos previos a la lectura. El capítulo cuarto, espacios y tiempos de la lectura. Quinto capítulo, lugares para la lectura, escuela, animación esporádica y la familia como mediadora. Por último, los autores, destacan fórmulas para aborrecer la lectura y decálogos para crear cultura del libro.
Resumo:
La proliferación de actividades y de proyectos de animación a la lectura ha conducido a una parada en el camino para hacer un ejercicio de reflexión, llevado a cabo con la opinión de cuatro personas relacionadas con el mundo de la lectura desde ámbitos profesionales y geográficos diversos. Esto sirve para redefinir la animación en la lectura, para no olvidar su esencia y para analizar su situación.
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende potenciar la utilización de la biblioteca del centro y elaborar a lo largo del curso de actividades de animación y fomento de la lectura. El proyecto pretende conseguir: mejorar la expresión y comprensión escrita y oral del alumnado para facilitar la actividad lectora; potenciar el uso de la biblioteca como espacio clave para fomentar la lectura; utilizar las TIC para fomentar el placer de la lectura; y potenciar las relaciones del centro con las familias y otras instituciones utilizando como hilo conductor la lectura. para llevara a cavo el proyecto se ha dispuesto y adecuado la biblioteca de la forma más atractiva posible a toda la comunidad educativa, lo que incluye la informatización de los fondos, nueva catalogación, ordenación, nueva cartelería, y elaborar actividades que tengan la biblioteca como marco para que el profesorado y alumnado y las familias tengan ocasión y motivo para acercarse a la misma y comprobar los cambios. Se realizan actividades de animación lectora muy variadas, originales y atrayentes. Se realiza una encuesta sobre los hábitos lectores del alumnado, se elabora una revista 'El Torreón', y diversos actos centrados en 'La Semana de la Lectura' en la que se realizan conferencias, exposiciones, juegos y concursos. Los resultados obtenidos tras la aplicación del proyecto son muy positivos y gratificantes tanto para el profesorado como para el alumnado.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Resumen en inglés. Monográfico: La construcción del hábito lector
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Resumen en inglés. Monográfico: La construcción del hábito lector
Resumo:
Se describen las actividades llevadas a cabo en el IES Torre del Prado de Campanillas (Málaga), promovidas desde la biblioteca del Centro, y cuyo objetivo era el fomento de la lectura entre el alumnado. Las actividades se desarrollaron en colaboración con todos los departamento del Instituto.
Resumo:
Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES San Pedro de Alcántara (Alcántara, Cáceres), cuyo objetivo principal era acercar y familiarizar al alumnado con el texto literario y con la literatura. Para ello se llevaron a cabo actividades en las que se integraban elementos diversos como la edición, el periodismo, etc. Se especifica la metodología seguida, la secuenciación de las actividades, etc..