223 resultados para protocolo de entrevista psicológica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Las reformas educativas basadas en el enfoque por competencias : una visi??n comparada'. Investigaci??n original con el t??tulo: 'Articulaci??n de Pol??ticas P??blicas en la Formaci??n Profesional Espec??fica a trav??s del dise??o de competencias'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Susana Pastor Cesteros, presidenta de ASELE, Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y profesora titular de la Universidad de Alicante. Responde a preguntas acerca de: la visión de ASELE sobre la manera de analizar el trabajo docente y de investigación del español LE y L2; el número y perfil de los socios de ASELE y la ayuda que les ofrece la asociación; la conclusión principal del XXI Congreso Internacional de ASELE en relación a los textos utilizados en el aula; los contextos específicos en los que el español destaca de manera especial; el peso que tiene la literatura y el texto literario en la enseñanza de ELE; el proceso de profesionalización de los profesores de español como lengua extranjera; las perspectivas profesionales que tienen quienes desean iniciar una carrera profesional en el campo del español como L2-LE y; la importancia del asociacionismo profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La formación práctica de estudiantes universitarios : repensando el Prácticum'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Colaboración familia-escuela'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Jaén-FUNIBER, 2010)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Director General responde a las preguntas sobre: visión general de la situación de las enseñanzas medias en España, la necesidad de su reforma, las discrepancias y coincidencias con el proyecto de reforma elaborado por el equipo ministerial del anterior gobierno, los problemas a los que se enfrenta la reforma y su calendario, así como las posibles similitudes sobre este tema con otros países europeos .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Subdirectora General responde a las preguntas sobre: la situación de la formación del profesorado, de los movimientos de Renovación Pedagógica, de la impartición de cursos y de su organización, de los ICEs y de la formación de los formadores, así como del papel y funcionamiento de los Centros Piloto o experimentales en el perfeccionamiento del profesorado, de la readaptación del personal docente de cara a la reforma de las enseñanzas medias, y de un programa sistemático de actuación en este tema en coordinación y comunicación con las Comunidades Autónomas .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta entrevista radiofónica a Theodor Adorno, concedida unos días antes de morir, el filósofo conversa con el periodista sobre distintos aspectos de la educación para la autonomía: la necesidad del pensamiento independiente en una sociedad democrática y de un sistema educativo motivador del aprendizaje; la degradación del concepto de autonomía intelectual a nivel internacional; la relación autoridad-autonomía en el proceso de formación del niño como individuo y en la estructura del sistema escolar; las grandes dificultades para el desarrollo de la autonomía en las personas sometidas a la heterónoma organización social; la obligación de llevar a cabo una profunda reforma escolar con la abolición de la formación como un canon y la adopción de medidas de promoción de la autonomía o pensamiento independiente.