361 resultados para RELACIONES MADRE-HIJO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La autora hace un recorrido a través de la historia resaltando la relación entre poesía y plástica desde la época griega hasta nuestros días. También comenta las aportaciones a la poesía visual de autores como Apollinaire y Joan Brossa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

www.xtec.es/~ipallas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata el desarrollo de una unidad didáctica de ciencias sociales, centrada en la historia contemporánea, para cuarto de ESO, a partir de la transmisión del testimonio documentado de la vida de los ascendentes familiares, con la cual se puede rehacer la historia del franquismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'La vida cotidiana en la Edad Media'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Algunas representaciones, ideas y sentimientos que los adolescentes expresan en torno a las relaciones amorosas provocan incertidumbres. La autora considera importante trabajar con ellos las actitudes, deseos y sentimientos que ellos muestran, para su desarrollo de la identidad personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un programa de la Televisión Autonómica de Valencia sobre las profesiones de las madres. En él los niños tienen un papel muy importante ya que son éstos los que hablan sobre las profesiones de sus madres. Para ello el programa cuenta con la colaboración de diferentes centros escolares del País Valenciano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que trata el mito del hilo de Ariadna. La necesidad de encontrar el camino que expresa el mito sirve como punto de partida para el estudio de los laberintos, con la exposición de diferentes problemas que giran en torno a los propios laberintos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de constatar la dependencia económica, laboral e informativa de los países del Tercer Mundo respecto de las ponencias desarrolladas el autor significa que todavía hoy se dan condicionamientos que inciden negativamente sobre la enseñanza secundaria extendida entre los países de la zona sur (África, América Latina, Asia). A pesar de los esfuerzos de estos países por conservar su lengua y cultura, se asiste a un proceso neocolonizador que limita las posibilidades de un auténtico pluralismo lingüístico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se está dando una situación de cambio: nuevas desigualdades y necesidades sociales y formativas. Cada vez está más claro que la educación es una responsabilidad compartida. Como posibles soluciones se proponen en este artículo: promover el liderazgo de la escuela pública como agente dinamizador cultural de la comunidad, mejorar el diálogo entre los diferentes agentes educativos, trabajar en redes múltiples (escuelas, AMPAS, asociaciones, territorio), crear espacios de participación y reflexión comunitaria.