198 resultados para Plural
Resumo:
1 Introducir y potenciar la prensa escrita diaria en las escuelas rurales como objeto e instrumento de estudio. 2 Facilitar los medios y fomentar la realización de periódicos escolares por los alumnos. 3 Ayudar a comprender los contenidos de Ciencias Sociales y Lenguaje en los libros. 4 Estimular el interés por la lectura activa y la ampliación del vocabulario. 5 Desarrollar el espíritu crítico frente a los mensajes de los medios de comunicación. 6 Fomentar la intercomunicación cultural en el colegio y en el medio local. 7 Comprender el significado de una prensa plural de una sociedad. Colegios estatales de Aragón, alumnos de dos a catorce años en la segunda etapa de EGB. 1 Recopilación de datos y experiencias. 2 Análisis de varios periódicos regionales y nacionales. 3 Realización de un documento de apoyo para entregar a los profesores. 4 Confección de encuestas (nivel de lectura de los padres de los alumnos, ortografía y comprensión). 5 Contacto con los profesores de los centros públicos que deseaban trabajar la experiencia. 6 Asistencia al Simposium sobre prensa y escuela. Documentación de apoyo a los profesores y encuestas a padres y alumnos. Seguimiento y observación de la experiencia, informes de los profesores de cada centro. Entre otras conclusiones, pocos medios económicos y técnicos para la realización de revistas y periódicos escolares en las escuelas rurales, concienciación de los centros en aumentar las suscripciones a periódicos para uso didáctico, bajos niveles de lectura en las familias de los alumnos, la utilización de prensa didáctica puede mejorar el rendimiento en las áreas de Ciencias Sociales y Lenguaje, mejora de los hábitos de lectura, mejora del conocimiento del entorno social, físico y político, ampliación del interés y la participación en clase, sensibilización ante problemas del pueblo.
Resumo:
Analizar la influencia de los fen??menos migratorios en la educaci??n y establecer los principios para el desarrollo de una escuela multicultural.. Se define la educaci??n multicultural y la pluralidad cultural, estableciendo el papel de las instituciones educativas en una sociedad de estas caracter??sticas. El an??lisis del desarrollo de los proyectos educativos en relaci??n con la educaci??n multicultural se realiza en cuatro etapas: 1. An??lisis de la situaci??n socio-econ??mica del centro y de la zona donde se encuentra, 2. An??lisis de la tipolog??a de los estudiantes, 3. Definici??n de las estructuras sociales del centro, 4. Selecci??n de los principios educativos del centro. La educaci??n multicultural implica una educaci??n multiling????stica, cuyo desarrollo se lleva a cabo teniendo en cuenta: 1. Respeto por las diversas lenguas, 2. Promoci??n de la lengua, 3. Programas ling????sticos como parte integral del centro, 4. Colaboraci??n del centro con la familia, 5. Formaci??n del profesorado. Se procede al an??lisis de las estrategias de actuaci??n desarrolladas en las escuelas multil??ng??es de Estados Unidos, estudiando los programas bil??ng??es y los que se basan en el mantenimiento de la lengua materna.. La instituci??n educativa se encarga de abordar el compromiso que representa la sociedad plural, colaborando en el establecimiento de cauces que permitan el di??logo entre los diferentes grupos. La escuela tiene la responsabilidad de evitar el establecimiento de jerarqu??as ling????sticas. La cultura de la escuela debe ser representativa de los valores culturales y ling????sticos de la comunidad en la que se encuentra asentada. Se aprecia que, en general, el profesorado no suele estar sensibilizado hacia las diferentes culturales que se puedan dar en el alumnado.. Se se??ala la conveniencia de establecer pol??ticas en la escuela que faciliten la adquisici??n del nuevo idioma sin renunciar a la lengua materna..
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a ciencias sociales
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a acción comunitaria
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a Educación para la interculturalidad
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a Intercambio de experiencias
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a: Investigaciones
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: La educación emprendedora: un reto plural
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: la educación emprendedora: un reto plural
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: la educación emprendedora: un reto plural
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: la educación emprendedora: un reto plural
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: la educación emprendedora: un reto plural
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: la educación emprendedora: un reto plural
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico: La comunicación de hoy: crisol de nuevos lenguajes. Resumen de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de una monografía sobre comunicación, educación y democracia