367 resultados para nada
Resumo:
Resúmen del autor
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en la publicación en catalán
Resumo:
Reflexiones en torno al triángulo aritmético. En el artículo se analiza la estructura del propio triángulo a partir del estudio de sus propiedades. El estudio se centra en la combinatoria y los órdenes numéricos principalmente.
Resumo:
Se realiza una propuesta de juegos educativos para la educación en primaria. Esta propuesta se conoce como talleres JustPlaylt, donde se plantea el diseño de un videojuego de forma colaborativa, con la creación de cuatro equipos de trabajo como son de simulación de avatares, de entorno y de jugabilidad. Cada equipo ha de realizar tareas difenciadas con un fin común.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta el proyecto educativo que, desde hace veinte a??os, se lleva a cabo en un municipio de la Comunidad Valenciana. Sus caraceter??sticas principales son su compromiso con el entorno en el que se inscribe y la participaci??n de alumnos, padres y profesores. Se describe el sistema de direcci??n empleado, con cargos rotativos para todos los profesores. La atenci??n a las familias se refleja en la Escuela de Madres. Se mantiene un proyecto curricular flexible, abierto, donde la educaci??n se basa en informes y no en notas, donde apenas se utilizan libros de texto y los temas de estudio son sugeridos por el alumnado. Se concede mucha importancia a la participaci??n de los estudiantes por lo que se celebra regularmente una asamblea con representantes de todas las aulas, incluidas las de infantil.
Resumo:
El art??culo realiza una cr??tica de la Ley de Calidad de la Educaci??n. Considera que el Gobierno, por la aceptaci??n de esta ley, pretende recuperar las bases y modelos m??s elitistas y segregadores de la historia de la educaci??n espa??ola -Ley Moyano de 1857-, imponiendo la 'limpieza' de alumnos de los centros educativos, la eliminaci??n de aspectos como la participaci??n de los padres y la comprensividad, y aumentando las diferencias existentes entre escuela p??blica y concertada.
Resumo:
Refleja cuales son los valores educativos que tiene y que puede proporcionar la lectura. Explica porqué es tan importante leer para las personas y da las razones de porqué tenemos que leer, entre ellas por placer o por entretenimiento pero también otras razones más profundas como por ejemplo para aprender a juzgar por nosotros mismos o para fortalecer nuestra personalidad y averiguar nuestros intereses. Explica también que la mejor manera de fomentar la lectura, es leer uno mismo y no tratar de imponer la lectura a nadie, sino que fomentemos la lectura en nosotros mismos. Tenemos que ampliar nuestra mirada tanto interior como exteriormente y hacerlo a través de la lectura. No hay que animar a la lectura sino que hay que intentar avivarla pero no por la fuerza sino creando un ambiente para los hijos o alumnos que les incite y que produzca que ellos mismos quieran utilizar la lectura como método para lograr nuevos valores educativos.
Resumo:
Se analiza la organización de las actividades, llamadas rutinas cotidianas, desde la consideración de que las relaciones establecidas con los niños, mientras se cuida de ellos, son muy importantes desde una perspectiva educadora. A menudo, no se concede importancia a estas rutinas cotidianas y deberían servir para establecer una relación de complicidad con los niños. La escuela infantil debe promover en los niños y niñas el desarrollo de la capacidad de relacionarse, su capacidad de convivir: escuchar, comprender, tolerar, interactuar, cooperar y compartir con los adultos y con los otros niños. El objetivo final es que el niño llegue a ser autónomo y se desarrolle como persona y como miembro de la sociedad.
Resumo:
Se analizan las dificultades surgidas en relación con el pleno desarrollo de las bibliotecas escolares. Se plantean los inconvenientes a la par que se hace un repaso a la trayectoria emprendida por la revista Educación y Biblioteca, cuya actuación ha estado ligada a la defensa del establecimiento de las bibliotecas escolares. Se explica la situación de la denominada generación Google, personas nacidas después de 1993, con actitudes muy diferentes hacia el uso de las herramientas informáticas.
Resumo:
Se completa con dibujos y fotografías de los niños
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La autora apunta el enfoque que se le da y se le podría dar a la inmigración, relacionándola con el desarrollo. El resultado es el concepto de codesarrollo, del que se analizan varias iniciativas.