66 resultados para Cristo del Rescate-Grabado
Resumo:
No consta su publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Propuesta curricular para el ??rea de Tecnolog??as desarrollada por un grupo de trabajo de profesores del IES Cristo del Socorro (Luanco, Asturias). Orientada a grupos de alumnos con dificultades de aprendizaje escolarizados en Segundo y Tercero de Educaci??n Secundaria Obligatoria, pretende cubrir el vac??o actual en el desarrollo de estos contenidos curriculares. Se han elaborado cuatro tipos de materiales de apoyo y de refuerzo, que se clasifican por niveles educativos y por grados de dificultad: 1) Fichas de trabajo sobre los bloques tem??ticos del ??rea; 2) Gu??as sencillas de manejo de aplicaciones inform??ticas; 3) Proyectos t??cnicos sencillos y guiados para realizar en el Taller; 4) Localizaci??n y an??lisis de sitios Web con actividades y recursos interactivos adaptados .
Resumo:
A partir de la construcción de un muro de hormigón en el patio del CP Santísimo Cristo del Perdón (Tornavacas, Cáceres), comienza a gestarse el proyecto que se describe en el artículo: la creación de un rocódromo que fuera utilizado por los alumnos para hacer escalada y montañismo. Se detallan las gestiones realizadas para la construcción del rocódromo, para su puesta en funcionamiento y las implicaciones que tuvo esta instalación en el currículum del área de Educación Física.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Contribuir al mayor conocimiento de la historia de la educación en Extremadura, analizando la evolución de la escuela en Salvaleón y su evolución a lo largo del tiempo, desde los primeros años en que se tiene conocimiento de la misma. Llegar hasta los datos referentes a 1970 (Ley General de Educación); recopilar documentación (actas, nombramientos, salarios, matrículas, noticias, junta local, visitas de inspección, etc.) acerca de las escuelas de Salvaleón en los diferentes organismos o instituciones que puedan disponer de los mismos: escuela, ayuntamiento, diputación, archivo provincial, etc; analizar, debatir y reflexionar sobre los documentos en función de su temporalidad importancia, vigencia, etc. para darles el tratamiento adecuado; clasificar todos y cada uno de los documentos, para dar forma a la evolución de la educación en Salvaleón; realizar entrevistas a diferentes personas de distintas edades, acerca de sus vivencias en sus años escolares; solicitar algún informe a directores y/o profesores que hayan dado clase en Salvaleón. Unos 80 habitantes del pueblo de Salvaleón. En primer lugar se elaboró un cuestionario de temas relacionados con la escuela, se seleccionó una muestra por edades y sexos, se recogieron los cuestionarios, se tabularon y analizaron los datos y se extrajeron las conclusiones pertinentes. Los cuestionarios se utilizaron para conocer la percepción que tienen los habitantes de Salvaleón de la escuela a la que asistieron. La entrevista se realizó a un director de la escuela para comprobar la visión y evolución de la misma. La investigación ha pretendido sacar a la luz todo lo relacionado con la escuela de Salvaleón, desde que se tienen las primeras noticias de su existencia en el siglo XVII. Es una escuela típica de un pueblo extremeño, con sus luces y sombras a través del tiempo. Se ha recopilado, estructurado, analizado y seleccionado documentación acerca de: locales escolares, matrícula de niños, censos, creación de escuelas, inventario y materiales, exámenes en la escuela, programa general, permisos, cantina escolar, maestros/as y salarios, análisis comparativo de salarios, el libro de intervención de salidas de fondos públicos, gastos de instrucción pública, presupuestos del ayuntamiento de Salvaleón, la relación de presupuestos ingresos-gastos, conceptos de los gastos de la escuela, junta local de primera enseñanza, junta de protección de infancia, visitas de inspección y otros documentos.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Obtuvo el segundo premio de la modalidad A en el XIII Certamen de Premios a la Elaboración de Materiales Didácticos de 2005, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
Resumo:
La presente guía didáctica se complementa con el vídeo '¿De dónde venimos?', las diapositivas 'Tu cuerpo con cariño', transparencias y fichas de trabajo para el alumno y el profesor. Estos materiales se pueden consultar en el CEP de Albacete
Resumo:
Programa emitido el 21 de diciembre de 1994
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Literatura infantil y juvenil
Resumo:
Material no publicado