14 resultados para trânsito gastrointestinal
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Objetivo: Determinar el significado del patrón ritmo minuto postprandial. Métodos: Se revisaron manometrías para el análisis de las alteraciones manométricas y posterior correlación con la clínica. Resultados: Los diagnósticos fueron: Trastorno motor 69, ritmo minuto 52, normales: 161. Clínicamente la presencia de crisis suboclusivas fue más frecuente en pacientes con ritmo minuto y trastorno motor que en pacientes con manometría normal, en cambio la alteración del ritmo deposicional fue más frecuente en pacientes con manometría normal. El dolor abdominal fue similar en todos. Conclusión: El ritmo minuto en ausencia de oclusión se podría considerar criterio de alteración neuropático.
Resumo:
La serie de Eoceno y Paleoceno de El Far (provincia de Gerona), presenta un gran interés por servir de punto de enlace entre el Paleógeno de la Cordillera Prelitoral Catalana (en la zona de la Plana de Vic) y el Prepirineo. Es por ello que lieinos considerado interesante el pulilicar una serie detallada que sirva de jalón para poder correlacionar el Eoceno de la Plana de Vic con el de La Salut, Bellmunt y Puigsacalm, sobre todo en los tramos inferiores. Ambas series eocénicas poseen diferencias muy notables en su litología (cainbios laterales de facies) y potencia (aumento pogresivo hacia el surco paleógeno prepirenaico), lo que influye en la misma fauna...
Resumo:
The clinical data of 180 episodes of upper gastrointestinal bleeding in 168 patients with cirrhosis of the liver are examined. The source of bleeding had been determined by early endoscopy in all cases. In men under the age of 50 years, and without symptoms of liver failure, bleeding was due to ruptured gastro-oesophageal varices in 84% of cases. Severe liver failure was associated with acute lesions of gastric mucosa in many cases. No presumptive diagnosis of the source of haemorrhage could be based on the examination of other clinical data (presence of ascites, mode of presentation and pattern of bleeding, history of ulcer disease, alcoholism, and previous medication.
Resumo:
The clinical data of 180 episodes of upper gastrointestinal bleeding in 168 patients with cirrhosis of the liver are examined. The source of bleeding had been determined by early endoscopy in all cases. In men under the age of 50 years, and without symptoms of liver failure, bleeding was due to ruptured gastro-oesophageal varices in 84% of cases. Severe liver failure was associated with acute lesions of gastric mucosa in many cases. No presumptive diagnosis of the source of haemorrhage could be based on the examination of other clinical data (presence of ascites, mode of presentation and pattern of bleeding, history of ulcer disease, alcoholism, and previous medication.
Resumo:
RESUMEN: Este trabajo aborda la formación inicial en enfermería y su práctica profesional utilizando para ello instrumentos conceptuales pertenecientes a lo "paradigma de la complejidad": esquemas teóricos dinámicos, categorías conceptuales ambivalentes utilizados para dar cuenta de las incertidumbres, indeterminaciones y fenómenos aleatorios que conforman los procesos que tienen lugar en la formación inicial de Enfermería y en su ejercicio profesional. Categorías que tratan de ir más allá del reduccionismo positivista que había pretendido eliminar la imprecisión, la ambigüedad y la contradicción, y se sitúan en una perspectiva en la que la paradoja, la dualidad, la incertidumbre o la contradicción que, antes que errores o límites de nuestro pensamiento, son características constitutivas de la realidad del cuidado y de la los procesos formativos que capacitan para su ejercicio profesional. La tesis central de estos planteamientos afirma que las formas de representación positivista han asignado a los fenómenos del cuidado profesional de la salud y a los de su enseñanza una certidumbre de la que realmente carecen.
Resumo:
La serie de Eoceno y Paleoceno de El Far (provincia de Gerona), presenta un gran interés por servir de punto de enlace entre el Paleógeno de la Cordillera Prelitoral Catalana (en la zona de la Plana de Vic) y el Prepirineo. Es por ello que lieinos considerado interesante el pulilicar una serie detallada que sirva de jalón para poder correlacionar el Eoceno de la Plana de Vic con el de La Salut, Bellmunt y Puigsacalm, sobre todo en los tramos inferiores. Ambas series eocénicas poseen diferencias muy notables en su litología (cainbios laterales de facies) y potencia (aumento pogresivo hacia el surco paleógeno prepirenaico), lo que influye en la misma fauna...
Resumo:
RESUMEN: Este trabajo aborda la formación inicial en enfermería y su práctica profesional utilizando para ello instrumentos conceptuales pertenecientes a lo "paradigma de la complejidad": esquemas teóricos dinámicos, categorías conceptuales ambivalentes utilizados para dar cuenta de las incertidumbres, indeterminaciones y fenómenos aleatorios que conforman los procesos que tienen lugar en la formación inicial de Enfermería y en su ejercicio profesional. Categorías que tratan de ir más allá del reduccionismo positivista que había pretendido eliminar la imprecisión, la ambigüedad y la contradicción, y se sitúan en una perspectiva en la que la paradoja, la dualidad, la incertidumbre o la contradicción que, antes que errores o límites de nuestro pensamiento, son características constitutivas de la realidad del cuidado y de la los procesos formativos que capacitan para su ejercicio profesional. La tesis central de estos planteamientos afirma que las formas de representación positivista han asignado a los fenómenos del cuidado profesional de la salud y a los de su enseñanza una certidumbre de la que realmente carecen.
Resumo:
El objetivo principal del TFC es la construcción y explotación de un almacén de datos. El proceso de trabajo se basa en la ejecución de un caso práctico, en el cual se presenta un escenario en el que se necesita desarrollar un almacén de datos para la Fundació d'Estudis per a la Conducció Responsable, la cual desea estudiar la evolución del número de desplazamientos en vehículo de motor en Cataluña así como analizar las posibles correlaciones entre medios de locomoción, perfiles de conductores y algunas variables de seguridad vial.
Resumo:
Proyecto final de grado consistente en la explotación de un data warehouse para el análisis de información sobre el tránsito rodado de vehículos.
Resumo:
Este trabajo consiste en la creación de un almacén de datos y su explotación por medio de un conjunto de informes. El almacén de datos registra información relativa al tránsito de vehículos, número de licencias, conductores, etc., la cual está organizada por municipios y años.
Resumo:
Construcción y explotación de un almacén de datos para el análisis de información sobre el tránsito de vehículos.
Resumo:
A partir de la obtención del registro de la polaridad magnética en los sedimentos aluviales y lacustres pertenecientes a dos secciones del SE de la Cuenca del Ebro (Mina Pilar y Valcuerna, situadas en el Valle del Ebro, cerca de la población de Mequinenza), se ha realizado una correlación magnetobioestratigráfica con el objetivo de precisar el tránsito Oligoceno-Mioceno establecido antenormente en este sector de la cuenca. Para ello se realizó un muestreo paleomagnético de las dos sucesiones elegidas y, posteriormente, se desmagnetizaron, térmicamente o por campos altemantes, un mínimo de dos especímenes por estación de muestreo, para determinar la polaridad magnética de cada estación. Los resultados obtenidos permitieron complementar la sección de Torrente de Cinca anteriormente estudiada, realizar una correlación con la ETPG (Escala Temporal de Polaridad Geomagnetica) y datar las sucesiones elegidas.
Resumo:
Fundamentos: Con la edad avanzada se producen cambios en la microflora intestinal que pueden afectar al estado de salud general. En este trabajo analizamos el efecto de Lactobacillus plantarum CECT 7315/7316 sobre la regulación del tránsito intestinal y el estado nutricional. Métodos: Hemos realizado un estudio clínico dobleciego, controlado por placebo y aleatorizado. Hemos evaluado la evolución de la frecuencia de defecación semanal y los niveles en sangre de proteínas totales, albúmina,colesterol y proteína C-reactiva. Resultados: Lactobacillus plantarum CECT 7315/7316 ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora el estado nutricional en personas mayores. Conclusiones: El consumo de productos funcionales que contengan L. plantarum CECT 7315/7316 mejora la calidad de vida de personas de la tercera edad.
Resumo:
This article is part of a research focusing on the process of transition to adulthood of young people with intellectual disabilities. Specifically, this study analyses transition partnership programs, as the professionals involved in them see them. The information is obtained in two stages: in the first stage 45 interviews to professionals working in this field are conducted. In the second stage we develop a study applying the Delphi method in which two panels of experts, the first one with educational professionals and the second one with professionals working with afters chool services, were asked about several topics. The results show a lack of continuity underlying the actions taken in support of young people with ID during the transition process. Insufficient information and collaboration among services and professionals and a lack of leadership are the main problems perceived by professionals. The study helps to identify problems in the transition partnership programs and establishes actions in order to enhance the transition process