La complejidad del cuidado y el cuidado de la complejidad: un tránsito pedagógico de los reduccionismos fragmentantes a las lógicas no lineales de la complejidad
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
02/03/2012
|
Resumo |
RESUMEN: Este trabajo aborda la formación inicial en enfermería y su práctica profesional utilizando para ello instrumentos conceptuales pertenecientes a lo "paradigma de la complejidad": esquemas teóricos dinámicos, categorías conceptuales ambivalentes utilizados para dar cuenta de las incertidumbres, indeterminaciones y fenómenos aleatorios que conforman los procesos que tienen lugar en la formación inicial de Enfermería y en su ejercicio profesional. Categorías que tratan de ir más allá del reduccionismo positivista que había pretendido eliminar la imprecisión, la ambigüedad y la contradicción, y se sitúan en una perspectiva en la que la paradoja, la dualidad, la incertidumbre o la contradicción que, antes que errores o límites de nuestro pensamiento, son características constitutivas de la realidad del cuidado y de la los procesos formativos que capacitan para su ejercicio profesional. La tesis central de estos planteamientos afirma que las formas de representación positivista han asignado a los fenómenos del cuidado profesional de la salud y a los de su enseñanza una certidumbre de la que realmente carecen. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidade Federal de Santa Catarina |
Direitos |
cc-by-nc, (c) Medina et al., 2006 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a> |
Palavras-Chave | #Infermeria #Educació #Filosofia de l'educació #Nursing #Education #Philosophy of education |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |