12 resultados para Virgen del Carmen-Grabado
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
El hueso frontal de équido grabado con una representación de este mismo animal procedente de la Cueva de Hornos de la Peña (Cantabria), se recuperó a principios del pasado siglo XX en las excavaciones de H. Breuil, H. Obermaier y H. Alcalde del Río. A pesar de la atribución auriñaciense de sus excavadores, las diferentes publicaciones posteriores en que la pieza ha sido objeto de análisis, han mantenido siempre la duda de su pertenencia a este tecnocomplejo. A ello ha contribuido el hecho de que la estratigrafía de Hornos de la Peña no ha podido ser hasta el presente estudiada en profundidad, como también, muy probablemente, el carácter naturalista de su representación que parece alejarlo de los presupuestos artísticos del Paleolítico Superior inicial cantábrico. En este trabajo presentamos una serie de datos sobre la estratigrafía del yacimiento, obtenidos de diversos documentos inéditos conservados en el archivo del Museo Arqueológico Nacional de Madrid que, a nuestro juicio, corroboran la pertenencia de esta pieza de arte mueble al Auriñaciense.
Resumo:
Este trabajo se centra en la atención a la diversidad, enfocado en aquellos alumnos con necesidades educativas especiales por dificultades de aprendizaje, por trastorno de déficit de atención, dislexia, inteligencia límite (bordeline) y síndrome de triple X. Con él también se pretende la adaptación de niños de nacionalidad china a nuestros hábitos y se les ilustra en el método silábico para que aprendan el idioma del castellano con prontitud para evitar la dislexia, entre otros problemas.
Resumo:
El siguiente proyecto está pensado para trabajar en las tutorías de 3º y 4º de la E.S.O. Se trata de un proyecto para incluir dentro del plan tutorial del centro. El planteamiento inicial es proponer una herramienta para trabajar temas relacionados con la salud, más explícitamente con la salud psicológica. Nos centraremos en trabajar temas relacionados con las habilidades sociales y temas relacionados con la afectividad y la salud de los alumnos/as del centro.
Resumo:
En este proyecto se plantea que a través de la colaboración entre todos se puede lograr el proceso de adaptación y un sistema constructivo, con la finalidad de evitar los obstáculos que sufren determinados alumnos. Por este motivo se debe consensuar con la comunidad educativa, a través de una orientación colaborativa y constructiva, con el objetivo de que todos colaboren, tanto los alumnos, como los tutores y los padres-madres, servicios sociales, siendo el asesor/a quien plantee unas mesas de trabajo, desde cada ámbito.
Resumo:
En el presente trabajo se ha descrito el análisis y diseño que motiva el proyecto de migración de Microsoft SharePoint Server 2007 a la versión SharePoint Server 2010 que desarrolla la intranet de uno de los mayores complejos hospitalarios de nuestro país.
Resumo:
Este proyecto es un programa para trabajar diferentes temas de salud para alunmos/as de 1º y 2º de la E.S.O. en las tutorias del centro.
Resumo:
Estudi en 135 pacients obstètriques en treball de part que van rebre analgèsia peridural. Dissenyat per determinar si existeix una distància òptima a la que deixar introduït un catèter dintre de l’espai peridural, amb la finalitat d’obtenir la millor qualitat analgèsica amb el menor índex de complicacions. Secundàriament vam estudiar la resolució de les llacunes després de la manipulació o no dels catèters.
Resumo:
Introduït en el sistema de governança per la recent reforma del marc regulador de les telecomunicacions, el BEREC es presenta com un organisme supranacional de caràcter consultiu al qual se li atorga una missió i un paper fonamental en l'aplicació coherent de les normes en el mercat únic de les telecomunicacions. L'èxit d'aquesta missió dependrà tant de les eines amb les que compta, com dels mecanismes previstos de coordinació i la seva capacitat de relació amb la resta d'actors, les autoritats nacionals de regulació i la Comissió Europea principalment
Resumo:
Il sottoscritto lavoro e ricerca è risultato di circa tre anni di ricerche presso l’Università autonoma di Barcellona ed altre università europee ed iraniane. Il tema della ricerca s’intitola “La storia del Diritto Privato e l’organizzazione giuridica nell’antica Persia” ed è stato realizzato con la gentile direzione della Professoressa Gete Alonso, cattedratica di Diritto Civile presso l’Università Autonoma di Barcellona. In questo lavoro si è parlato maggiormente di due dinastie principali dell’era antica persiana ovvero la dinastia degli achemenide ed i sassani , ovvero un periodo di tempo tra l’anno 550 a.c. ed il 651 d.c. in qui fu il culmine dell’evoluzione storica e giuridica iraniana nell’antica Persia che va a sostituirsi con l’attacco e l’invasione araba e l’inizio dell’era islamica. Questo studio ci offre una base adatta ad effettuare di un lato uno studio comparato tra un sistema giuridico mediorientale antico con altri sistemi giuridici vigenti al tempo nel mondo come l’antica Babilinia, Grecia e Roma e d'altronde creare una base per confrontare il diritto antico applicato in Persia con il diritto attuale applicato nella Repubblica Islamica dell’Iran e quindi proporre una base di studio comparato nel tempo e tra vari sistemi giuridici antichi. Spero tanto che questa ricerca possa essere utile agli studiosi interessati a conoscere vari sistemi giuridici per poi confrontarli con altri sistemi antichi ed oggigiorno vigenti in modo tale di poter migliorare giorno dopo giorno le idee giuridiche applicabili nei vari sistemi attuali.
Resumo:
S’arriba a un acord entre el grup de recerca GREFEMA i ViCOROB per estudiar els propulsors de palesutilitzats fins a l’actualitat en el robot submarí Girona 500, de forma que el model creatserveixi d’eina per apoder estudiar qualsevol tipus de propulsor que es vulgui fer servir.Es crearà un model de simulació amb CFD d’ANSYS per tal de poder recrear qualsevol situació ambqualsevol model de propulsor que es vulgui emprar, estalviant en costos de compra o fabricació, a mésd’evitar un muntatge experimental que pot no ser del tot fiable.A partir de geometries de propulsors de pales comercials existents es realitzarà una simulació amb elprograma de dinàmica de fluids computacional (CFD) d’ANSYS.La informació proporcionada per l’eina de simulació es compararan amb els resultats obtinguts de formaempírica a les instal•lacions del Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona i amb el model teòric.D’aquesta forma, es comprovarà la bondat de la simulació i es validarà el model numèric utilitzat
Resumo:
Archaeology of conflict is an archaeological subfield which is related to heritage regarding or linked to war, violent situations or any kind of conflicts. Archaeology of conflict has shown an special development in relation to contemporary history. In Spain, archaeology of conflict has focused especially in sites related to Spanish Civil War and Francoist dictatorship, producing museal interventions and studies with educational possibilities which could stress in the teaching and learning of History and the promotion of Peace.
Resumo:
Objetivos: La preocupación por la crisis económica que azota España y por lo tanto, a la comunidad autónoma de Navarra, sumado a la evidencia científica de las consecuencias que sufre el bebé al ser separado de su madre tras el nacimiento, siendo más notable por debajo de las 37 semanas de gestación, y al elevado estrés y sufrimiento de los padres cuando su hijo está encerrado en una incubadora, llevó al planteamiento de querer demostrar los posibles beneficios fisiológicos y psicológicos del método madre canguro (MMC) en bebés prematuros y sus madres. Metodología: Será un estudio experimental, longitudinal y prospectivo dirigido a 40 mujeres y a sus bebés prematuros, que den a luz en el hospital Virgen del Camino. El grado de satisfacción se determinará con preguntas extraídas de la escala validada Caring Assement Instrument (CARE- Q) y con otro cuestionario no validado. Los parámetros fisiológicos se medirán con un termómetro de mercurio y una cinta métrica. El programa informático SPSS® vs 21.0. será el elegido para el análisis estadístico. Limitaciones del estudio: La larga duración de la participación de la unidad madre-hijo, la tercera etapa domiciliaria del MMC, las restricciones de la UCIN del hospital Virgen del Camino junto al uso de una escala no validada, podría conllevar a la aparición de obstáculos a la hora, tanto de poder llevar a cabo el proyecto, como de la obtención de sus resultados.