9 resultados para Stephen, James, 1757-1832.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Discurso,Figura, Jean François Lyotard acuña un término: “figural”, que teóricos como Nicole Brenez y Philippe Dubois han llevado al terreno del análisis de la imagen cinematográfica. El pensamiento figural hace de la materialidad de la imagen, de su plasticidad, su objeto de estudio privilegiado. Los cineastas Jean Epstein, Philippe Grandrieux o Stephen Dwoskin en sus figuraciones fílmicas del cuerpo y del rostro, pero también en sus reflexiones teóricas sobre el cine en forma de artículos o, incluso, documentos directamente asociados al rodaje como su registro filmado, han erigido un espacio privilegiado en que este concepto de lo figural se despliega en múltiples variaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

D'acord amb els estudis sobre literatura i cinema i des del punt de vista de la influència de la Tradició Clàssica -Tradició Grega Clàssica, en aquest cas-, aquest article és una anàlisi acurada de les traïcions inevitables -fins a un cert punt- dels guionistes respecte dels textos literaris que adapten. Tanmateix, malgrat ser pràcticament inevitable, el Dr. Pau Gilabert Barberà indica quins són en opinió seva els límits que Ivory/Hesketh-Harvey no haurien d'haver ultrapassat a fir de no diluir el temperament hel·lènic de "Maurice" d'E. M. Forster.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo con los estudios sobre literatura y cine y desde el punto de vista de la influencia de la Tradición Clásica -Tradición Griega Clásica, en este caso-, este artículo es un análisis minucioso de las traiciones inevitables ¿hasta un cierto punto- de los guionistas a los textos literarios que adaptan. Sin embargo, a pesar de ser prácticamente inevitable, el Dr. Pau Gilabert Barberà indica cuáles son en su opinión los límites más allá de los cuales Ivory/Hesketh-Harvey no deberían haber ido a fin de no diluir el temperamento helénico de "Maurice" de E. M. Forster.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en inglés en el año 1978, el libro de K. J. Dover Homosexualidad griega se considera el primer ensayo serio dedicado a la homosexualidad masculina en la Grecia clásica. Éste y otros trabajos del mismo autor tuvieron influencia importante en los dos volúmenes centrados en la antigüedad de Histoire de la sexualité de Michel Foucault, de quién la edición española incluye como prólogo la reseña que el filósofo escribió a raíz de la edición francesa de la obra de K. J. Dover en 1982. La presente edición incluye, además, un actualizado apartado bibliográfico sobre la sexualidad en el mundo grecorromano y la homosexualidad en Grecia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en inglés en el año 1978, el libro de K. J. Dover Homosexualidad griega se considera el primer ensayo serio dedicado a la homosexualidad masculina en la Grecia clásica. Éste y otros trabajos del mismo autor tuvieron influencia importante en los dos volúmenes centrados en la antigüedad de Histoire de la sexualité de Michel Foucault, de quién la edición española incluye como prólogo la reseña que el filósofo escribió a raíz de la edición francesa de la obra de K. J. Dover en 1982. La presente edición incluye, además, un actualizado apartado bibliográfico sobre la sexualidad en el mundo grecorromano y la homosexualidad en Grecia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Background: The long-term efficacy and safety of aclidinium bromide, a novel, long-acting muscarinic antagonist, were investigated in patients with moderate to severe chronic obstructive pulmonary disease (COPD). Methods: In two double-blind, 52-week studies, ACCLAIM/COPD I (n = 843) and II (n = 804), patients were randomised to inhaled aclidinium 200 μg or placebo once-daily. Patients were required to have a postbronchodilator forced expiratory volume in 1 second (FEV1)/forced vital capacity ratio of ≤70% and FEV1 <80% of the predicted value. The primary endpoint was trough FEV1 at 12 and 28 weeks. Secondary endpoints were health status measured by St George"s Respiratory Questionnaire (SGRQ) and time to first moderate or severe COPD exacerbation. Results: At 12 and 28 weeks, aclidinium improved trough FEV1 versus placebo in ACCLAIM/COPD I (by 61 and 67 mL; both p < 0.001) and ACCLAIM/COPD II (by 63 and 59 mL; both p < 0.001). More patients had a SGRQ improvement ≥4 units at 52 weeks with aclidinium versus placebo in ACCLAIM/COPD I (48.1% versus 39.5%; p = 0.025) and ACCLAIM/COPD II (39.0% versus 32.8%; p = 0.074). The time to first exacerbation was significantly delayed by aclidinium in ACCLAIM/COPD II (hazard ratio [HR] 0.7; 95% confidence interval [CI] 0.55 to 0.92; p = 0.01), but not ACCLAIM/COPD I (HR 1.0; 95% CI 0.72 to 1.33; p = 0.9). Adverse events were minor in both studies. Conclusion: Aclidinium is effective and well tolerated in patients with moderate to severe COPD. Trial registration: ClinicalTrials.gov: NCT00363896 ACCLAIM/COPD I) and NCT00358436 (ACCLAIM/COPD II).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya de: Rafael Feito y Juan Ignacio López (eds.): Construyendo escuelas democráticas. Barcelona: Hipatia, 2008.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUM: Presentem al Dr. James M. Munyon, qui a principis del segle passat es dedicà a la manufactura i patent de remeis homeopàtics. Va ser perseguit per frau en múltiples ocasions però la seva gran fortuna li va permetre estendre el seu negoci fins a casa nostra, arribant a assolir grans cotes de popularitat. La revista ¡Cu-Cut! li dedicà tres caricatures els anys 1902 i 1903. A través de l"estudi de les mateixes hem pogut conèixer el Dr. Munyon, un intrús professional de principis del segle XX.