170 resultados para Literatura espanyola-S.XVII

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Comentari del llibre Cancionero del Barón de Claret, compilat a Catalunya. El comentari es centra en la influència de Lope de Vega i de Calderón de la Barca sobre aquesta obra. Resulta més influent Lope de Vega, malgrat que en el moment de la compilació de la obra ja no estava de moda, que Calderón de la Barca

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this article is to show a wide range of lights and shadows in Luis Cernuda's poetry as images which have a specific reference -in spite of not being mentioned-, that is, the Platonic image of the cave. It is thanks to the images that the poet shows us his ideal world, in which shadows symbolize the beautiful, perfect and everlasting world in which Luis Cenuda needs to believe. Once more, it deals with that well-known tension between reality and desire which defines the essence of his poetry.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és revelar l'ús reiterat de les llums i les ombres en la poesia de Luis Cernuda, com a imatges que tenen com a referent concret -bé que no mencionat- la imatge platònica de la caverna. És justament gràcies a les imatges que el poeta ens mostra el seu univers ideal, en el qual la foscor simbolitza el món material condemnat a morir, mentre que la llum és el símbol del món bell, perfecte i etern en què Luis Cernuda necessita creure. Es tracta, un cop més, de la tensió entre realitat i desig que defineix l'essència de la seva poesia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es revelar el uso reiterado de las luces y las sombras en la poesía de Luis Cernuda, como imágenes que tienen como referente concreto ¿aunque no mencionado- la imagen platónica de la caverna. Es justamente gracias a las imágenes que el poeta nos muestra su mundo ideal, en el cual la oscuridad simboliza el mundo material condenado a morir, mientras que la luz es el símbolo del mundo bello, perfecto y eterno en que Luis Cernuda necesita creer. Se trata, una vez más, de la tensión entre realidad y deseo que define la esencia de su poesía.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Nadie discute la importancia de las obras clásicas, pero pocos tienen acceso a ellas. Sus nombres, sus autores forman el cuerpo de la historia de la literatura; son, pues, materia de estudio. Honran calles, plazas; visten centenarios, premios; arropan con su excelencia la historia del país, incluso dibujan rutas turísticas, en las que se contemplan esculturas de sus personajes y placas alusivas, y, sin embargo, la mayoría de los ciudadanos de esas ciudades y pueblos, y la gran parte de los transeúntes de esos caminos no han leído las obras literarias cuyos nombres conocen tan bien. Y lo que es peor, sus hijos y sus nietos no sólo no las van a leer, sino que no pueden leerlas. No estoy hablando de un extraño pueblo cuyos habitantes sufren una terrible maldición, no; estoy hablando de nuestro país y de nuestros clásicos, tal vez eso sí exagerando un poco

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Don Juan Tenorio de Zorrilla está en la raíz de la composición de la Regenta, la extraordinaria novela de Clarín, y él deja pistas en el texto para que el lector pueda verlo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre el "gènere del Jo" en la literatura espanyola de finals del XIX i inicis del XX

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre el 'gènere del Jo' en la literatura espanyola de finals del XIX i inicis del XX, concretament sobre l'obra de Montaigne i Azorín

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

This article focuses on the study of the treatment of eroticism in some of the poetic compositions from Francesc Fontanella (1622-1682/3). The paper studies fiften literary epistles whisch Fontanella dedicated to the nuns of the convent of Els Àngels and Jerusalem of Barcelona during the 1640s. It is divided into two parts; to first, the compositions under study are identified and presented briefly, and some issues related to the transmission of these textes are clarified. The second part discusses in detail all erotic references present in text. This analysis, on one hand, allows to present an interpretation of the meaning of the whole story contained in the letters. Moreover, it allows to present a characterization of the erotic vision of Fontanella. This is done by comparing this vision with the usual one at the time of baroque, as well as by analyzing the rhetorical strategies and the representation strategies that the author uses in the treatment of eroticism

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la recepción de Diego de Saavedra Fajardo en la Alemania ilustrada del siglo XVIII, donde se imprimieron y tradujeron algunas obras de este autor. A través del análisis del prólogo que precede la edición alemana de Locuras de Europa, conoceremos el universo editorial que impulsó su aparición en Leipzig y la conyuntura histórico-política que lo propició

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado en la Universidad de Lleida entre 2003 i 2006. El objetivo principal de este trabajo es vislumbrar la génesis y la evolución de unidades fraseológicas que proceden del latín y de las que utilizan algún motivo grecorromano para su creación. Una de las razones por las que se ha elegido este tipo de fraseologismos es que se remontan a una época bastante bien conocida de la historia de nuestro pueblo, circunstancia que permitirá desarrollar el segundo objetivo, a saber: conocer qué aspectos de la sociedad y la cultura clásicas han sido seleccionados por los antiguos y por los hispanohablantes para la formación de una expresión figurada, así como sacar a la luz las posibles causas que han motivado esta elección. La inclusión de estos dos grupos de unidades –el de las que proceden directamente del latín y el de las que se han basado, ya en plena época romance, en un motivo de la cultura clásica– nos posibilita la consecución de un tercer objetivo: saber si en ambos pueblos (grecorromano e hispano) han llamado la atención los mismos aspectos de la realidad (y de idéntico modo) para la cristalización de unidades fraseológicas. Las hipótesis de partida eran que, en español, debiera darse tanto la perduración o recreación de unidades latinas y griegas, como la creación de nuevas unidades referidas a aspectos culturales de Grecia y Roma; y que el número de estas unidades debiera ser elevado, puesto que el latín es la lengua de la que deriva el español y la cultura grecorromana es la base de la nuestra. Para el establecimiento del corpus definitivo se han elaborado dos corpora de fraseologismos y refranes (sobre el español y el latín), que han sido debidamente comparados hasta llegar establecer unas 20.000 unidades de origen latino y unas 3.000 de origen clásico .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Inventari que recull les notícies que l’autor ha pogut aplegar sobre plecs solts poètics en llengua catalana de temàtica relacionada amb el bandolerisme (des de l’arribada de la impremta a Catalunya fins al final del segle XVII). També ofereix l’edició del text de tres d’aquests plecs solts, impresos a la segona meitat del segle XVI, inèdits modernament i poc coneguts. Es tracta d’una «sèrie» sobre dos germans bandolers, caps de colla: Janot i Montserrat Poc

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenten notícies sobre l’activitat dels els inicis de la història literària catalana, la multiplicitat dels vehicles on apareix, les formes que adopta i l’evolució que experimenta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Llista de títols uniformes d'obres clássiques anónimes de la literatura catalana deis segles XII-XVII i de les referéncies a aquests títols. En cada una de les 266 entrades s'hi ¡nclou -quan es pertinent- la informado següent: títol uniforme, segle d'escriptura, bibliografía, comentan sobre l'obra, biblioteca o dipósit (si només se'n conserva un manuscrit), títols variants i tftols de versions en altres llengües. La confecció de la llista s'emmarca dins dels treball d'actualització de l'obra Anonymous classics i, per ser efectiva, haurá de ser aprovada -amb les modificacions que es creguin oportunes- per la Biblioteca de Catalunya.