15 resultados para High school students -- Catalonia -- Girona

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La mayor parte de las nuevas infecciones con el VIH en el mundo se producen por transmisión sexual entre adultos jóvenes y se aprecia una mayor vulnerabilidad en las mujeres (Gregson et al., 2002). Los principales objetivos de este trabajo son: estudiar la prevalencia del uso auto informado del preservativo durante la última relación sexual en los estudiantes de secundaria de Mozambique y la intención de emplearlo en las futuras relaciones, sea con la pareja actual o con una ocasional. Los resultados muestran que: 1) el 47% de los va rones y el 62% de las mujeres no utilizaron el preservativo, 2) tanto ellos como ellas están más seguros de que lo utilizarán con una pareja ocasional que con la actual y 3) los que emplearon el preservativo en su última relación sexual tienen más intención de volver a usarlo que aquellos que no lo emplearon

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We study the effect of providing relative performance feedback information onperformance, when individuals are rewarded according to their absolute performance. Anatural experiment that took place in a high school offers an unusual opportunity to testthis effect in a real-effort setting. For one year only, students received information thatallowed them to know whether they were performing above (below) the class average aswell as the distance from this average. We exploit a rich panel data set and find that theprovision of this information led to an increase of 5% in students grades. Moreover, theeffect was significant for the whole distribution. However, once the information wasremoved, the effect disappeared. To rule out the concern that the effect may beartificially driven by teachers within the school, we verify our results using nationallevel exams (externally graded) for the same students, and the effect remains.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Many researchers and professionals have reported nonsubstance addiction to online entertainments in adolescents. However, very few scales have been designed to assess problem Internet use in this population, in spite of their high exposure and obvious vulnerability. The aim of this study was to review the currently available scales for assessing problematic Internet use and to validate a new scale of this kind for use, specifically in this age group, the Problematic Internet Entertainment Use Scale for Adolescents. The research was carried out in Spain in a gender-balanced sample of 1131 high school students aged between 12 and 18 years. Psychometric analyses showed the scale to be unidimensional, with excellent internal consistency (Cronbach"s alpha of 0.92), good construct validity, and positive associations with alternative measures of maladaptive Internet use. This selfadministered scale can rapidly measure the presence of symptoms of behavioral addiction to online videogames and social networking sites, as well as their degree of severity. The results estimate the prevalence of this problematic behavior in Spanish adolescents to be around 5 percent.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objectiu d’aquesta recerca és fer una prospecció del tema dels deures en el nivell de quart d’ESO al nostre país, a la ciutat de Girona més concretament. Aquesta recerca, però, pretén anar una mica més enllà i busca també aproximar-se a respondre altres qüestions

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio analiza los patrones de consumo de alcohol y el papel de la influencia social y la percepción de peligrosidad de esta sustancia en dicho consumo en una muestra de 1.624 estudiantes de Secundaria de Girona con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años (49,4% chicos). Losresultados muestran que un 20,9% de los adolescentes se consideran consumidores habituales de alcohol, y que el consumo se incrementa con la edad, independientemente del género. Un porcentaje elevado de consumidores supera el umbral de alto riesgo para la salud, principalmente entre las chicas debido a las diferencias de género en la metabolización alcohólica. Asimismo se confirma la influencia del entorno (amigos y familiares) y de la percepción de peligrosidad del alcohol tanto en el consumo de esta sustancia como en su uso de alto riesgo. Alcohol consumption patterns in adolescence

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Article sobre el perfil dels estudiants de la Universitat de Girona a l' inici de la seva creació

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció de les pràctiques de pedagogia i entrevistes realitzades a l’IES Montilivi. L’objectiu és donar eines als professors per poder atendre als alumnes nouvinguts a l’aula ordinària. S’ha detectat que els professors necessiten l’aula d’acollida per a poder derivar alumnes nouvinguts perquè no tenen recursos per ajudar-los dins l’aula. En conseqüència, l’autora ha planificat una acció formativa dirigida als professors del centre, per a conscienciar-los sobre la necessitat d’impulsar nous corrents adaptats a la societat actual, com ara l’educació intercultural i inclusiva

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Situados en el contexto catalán, el artículo estudia la influencia de la L1 (rumano) en algunos aspectos morfosintácticos de la adquisición de las L2s. Para ello se analizan las competencias lingüísticas en catalán y castellano de un grupo de escolares cuya L1 es el rumano y que cursan 2.º y 4.º de ESO. Los datos muestran que los alumnos cuya L1 es el rumano, a pesar de dominar una lengua románica cercana a las lenguas de aprendizaje (L2/L3), presentan dificultades comparables a otros colectivos con otras lenguasde origen. Por otra parte, nuestra investigación confirma que la L1 de este alumnado juega un importante papel en la adquisición de ambas lenguas, concluyendo que parte de los errores hallados son aquellos que se basan en estructuras de la lengua propia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Eina basada en un entorn tan actual com Internet, per ajudar als alumnes de ESO en el seus estudis, més en concret en l'assignatura de Matemàtiques.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Portal web, usando tecnología .NET, destinado a alumnos de secundaria que cursan la asignatura de Tecnología de forma bilingüe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A l'escola on treballo s'està fent l'avaluació interna de l'àrea de matemàtiques, concretament en la tasca de resolució de problemes. Durant el mes de gener es van passar uns exercicis de resolució d'El Quintet als alumnes de cicle superior; els mestres van valorar on s'havien comès els errors, si eren per comprensió, per mecànica de les operacions o per resposta incorrecta, i els resultats obtinguts van demostrar que els errors es produïen en diferents parts del problema. Això va fer pensar als docents que les dificultats de progrés per part dels alumnes eren en el propi procés d'ensenyament, que no era complet o que hi havia aspectes que no es treballaven prou. Per tant, l'interès dels mestres és saber: on es cometen errades, per què i com es pot aconseguir un treball millor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En una muestra de 119 estudiantes de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y primerode Bachillerato (52,6% mujeres) se analizan los conocimientos sobre la prevención de latransmisión sexual del virus del sida, las expectativas de resultados y de autoeficacia respecto a losmétodos preventivos y el tipo de prevención utilizada durante la última relación sexual. Para evitarlas respuestas inducidas respecto a los comportamientos preventivos se emplea un formato de preguntaabierta. Los resultados muestran que sólo el 23,5% de los estudiantes han dado dos respuestastotalmente correctas sobre estrategias consideradas eficaces en la prevención sexual del VIH:uso del preservativo y abstinencia (por este orden). El 70,5% valoran totalmente o muy eficaz elpreservativo para evitar la transmisión sexual del VIH y el 95% de los que dan la segunda respuestajuzgan totalmente eficaz la práctica de la abstinencia con la misma finalidad. En el caso del preservativose sienten totalmente o muy capaces de usarlo el 64,3%, mientras que cuando se trata de laabstinencia sólo se perciben con esa competencia el 20%. Por lo que se refiere al uso autoinformadode métodos preventivos en la última relación, por parte de los 29 estudiantes que tuvieronactividad sexual durante el mes anterior, se observa que 21 de ellos emplearon el preservativo, dosla píldora anticonceptiva, otros dos no precisan el tipo de precaución y el resto no tomó ninguna.Tanto el reducido nivel de conocimientos sobre prevención, como la baja percepción de autoeficaciapara mantenerse abstinentes, nos alertan sobre la necesidad de hacer un mayor esfuerzo de informaciónpara eliminar creencias equivocadas, como por ejemplo: sobre la pretendida eficacia protectorade tener relaciones sexuales con una pareja estable o conocida. Así mismo, conviene insistiren el uso del preservativo como anticonceptivo de elección entre los adolescentes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una falta de interés por parte de los estudiantes en el área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que se ve reflejada en el descenso de las matriculaciones en este ámbito. El uso de metodologías de aprendizaje basadas en el Constructivismo combinadas con tecnología software, se ha observado que es una buena solución para afrontar dicha falta de interés. Sin embargo, actualmente no existen aplicaciones software que implementen estas metodologías pedagógicas y que proporcionen a los estudiantes los mecanismos de ayuda necesarios (Scaffolding) para darles soporte durante el aprendizaje de conceptos TIC. Una posible solución a este problema es el uso de juegos educativos, los cuáles implementarán técnicas de Scaffolding que den el soporte necesario al estudiante para alcanzarlos objetivos de aprendizaje fijados. Por tanto, en este proyecto se diseñará e implementará un juego educativo basado en puzles orientado a la Programación que estará basado en un método aprendizaje basado en el Constructivismo en el que el estudiante construye su propio conocimiento. Una vez implementado, será evaluado en un centro escolar por parte deestudiantes de últimos cursos de ESO o Bachillerato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This study explored ethnic identity among 410 mestizo students who were attending one of three universities, which varied in their ethnic composition and their educative model. One of these universities was private and had mostly mestizo students such as the public one did. The third educative context, also public, had an intercultural model of education and the students were mixed among mestizo and indigenous. The Multigroup Ethnic Identity Measure (MEIM) was administered to high school students in order to compare their scores on ethnic identity and its components: affi rmation, belonging or commitment and exploration. Principle components factor analysis with varimax rotation and tests of mean group differences are performed. The results showed signifi cant differences between the studied groups. Scores on ethnic identity and its components were signifi cantly higher among mestizos group from University with intercultural model of education than mestizos from public and private universities of the same region. Implications of these fi ndings for education are considered, as they are the strengths as well as the limitations of this research

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Article 2 de la sèrie Tastets d'economia, adreçada al target: principiants, estudiants de batxillerat i de cicles formatius, de l'àrea de les ciències socials.