8 resultados para Harbord, James G. (James Guthrie), 1866-1947

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper focuses on the connection between the Brauer group and the 0-cycles of an algebraic variety. We give an alternative construction of the second l-adic Abel-Jacobi map for such cycles, linked to the algebraic geometry of Severi-Brauer varieties on X. This allows us then to relate this Abel-Jacobi map to the standard pairing between 0-cycles and Brauer groups (see [M], [L]), completing results from [M] in this direction. Second, for surfaces, it allows us to present this map according to the more geometrical approach devised by M. Green in the framework of (arithmetic) mixed Hodge structures (see [G]). Needless to say, this paper owes much to the work of U. Jannsen and, especially, to his recently published older letter [J4] to B. Gross.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

D'acord amb els estudis sobre literatura i cinema i des del punt de vista de la influència de la Tradició Clàssica -Tradició Grega Clàssica, en aquest cas-, aquest article és una anàlisi acurada de les traïcions inevitables -fins a un cert punt- dels guionistes respecte dels textos literaris que adapten. Tanmateix, malgrat ser pràcticament inevitable, el Dr. Pau Gilabert Barberà indica quins són en opinió seva els límits que Ivory/Hesketh-Harvey no haurien d'haver ultrapassat a fir de no diluir el temperament hel·lènic de "Maurice" d'E. M. Forster.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo con los estudios sobre literatura y cine y desde el punto de vista de la influencia de la Tradición Clásica -Tradición Griega Clásica, en este caso-, este artículo es un análisis minucioso de las traiciones inevitables ¿hasta un cierto punto- de los guionistas a los textos literarios que adaptan. Sin embargo, a pesar de ser prácticamente inevitable, el Dr. Pau Gilabert Barberà indica cuáles son en su opinión los límites más allá de los cuales Ivory/Hesketh-Harvey no deberían haber ido a fin de no diluir el temperamento helénico de "Maurice" de E. M. Forster.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en inglés en el año 1978, el libro de K. J. Dover Homosexualidad griega se considera el primer ensayo serio dedicado a la homosexualidad masculina en la Grecia clásica. Éste y otros trabajos del mismo autor tuvieron influencia importante en los dos volúmenes centrados en la anti¼edad de Histoire de la sexualité de Michel Foucault, de quién la edición española incluye como prólogo la reseña que el filósofo escribió a raíz de la edición francesa de la obra de K. J. Dover en 1982. La presente edición incluye, además, un actualizado apartado bibliográfico sobre la sexualidad en el mundo grecorromano y la homosexualidad en Grecia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en inglés en el año 1978, el libro de K. J. Dover Homosexualidad griega se considera el primer ensayo serio dedicado a la homosexualidad masculina en la Grecia clásica. Éste y otros trabajos del mismo autor tuvieron influencia importante en los dos volúmenes centrados en la anti¼edad de Histoire de la sexualité de Michel Foucault, de quién la edición española incluye como prólogo la reseña que el filósofo escribió a raíz de la edición francesa de la obra de K. J. Dover en 1982. La presente edición incluye, además, un actualizado apartado bibliográfico sobre la sexualidad en el mundo grecorromano y la homosexualidad en Grecia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya de: Rafael Feito y Juan Ignacio López (eds.): Construyendo escuelas democráticas. Barcelona: Hipatia, 2008.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

RESUM: Presentem al Dr. James M. Munyon, qui a principis del segle passat es dedicà a la manufactura i patent de remeis homeopàtics. Va ser perseguit per frau en múltiples ocasions però la seva gran fortuna li va permetre estendre el seu negoci fins a casa nostra, arribant a assolir grans cotes de popularitat. La revista ¡Cu-Cut! li dedicà tres caricatures els anys 1902 i 1903. A través de l"estudi de les mateixes hem pogut conèixer el Dr. Munyon, un intrús professional de principis del segle XX.