75 resultados para Eurodisneylandia - Francia
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Este artculo estudia los factores de crecimiento econmico a largo plazo en Francia, Italia y Espaa desde una perspectiva comparativa. Se trata de combinar dos indicadores del potencial de crecimiento de las regiones, atendiendo al desarrollo de los intercambios exteriores y a la produccin de innovaciones tecnolgicas, en relacin con los niveles del valor aadido bruto o Producto Interior Bruto por habitante. Estos factores se estudian en dos secciones. La primera est dedicada a la dimensin internacional de las economas regionales y cuantifica su contribucin a las exportaciones totales de sus respectivos pases. La segunda examina los resultados del anlisis estadstico realizado sobre las patentes europeas de las regiones consideradas. Este enfoque permite comprobar los avances de la tendencia a la concentracin espacial de los motores de la expansin de cada pas en el perodo contemporneo y aporta elementos tiles acerca de las relaciones entre espacios productivos, exportaciones industriales, capacidad de absorcin de tecnologa y crecimiento econmico.
Resumo:
La Repblica francesa se ofende por los burkas y de los niqab deambulando por las calles. Ve a sus principios rectores de Libert, galit, Fraternit mofados, a su democracia desafiada, a su convivencia arriesgada. Por ello, el Gobierno francs ha impulsado desde hace un ao una poltica pblica que persigue la prohibicin del velo integral -llmese burka o niqab- en el conjunto del espacio pblico. Aos atrs, Francia, pas que tanto aprecia los debates, se vio inmersa en la cuestin ms general de la identidad nacional desde las reacciones de las banlieues en el 2005. Y por ello, Nicolas Sarkosy, en su programa electoral camino de las presidenciales en el 2007, ya inclua como una prioridad el tema de los valores y principios genuinamente franceses y europeos. Y en esta perspectiva, el Ministerio de Inmigracin aadi sus calificativos de Integracin e Identidad Nacional. El burka en el espacio pblico ha asaltado los medios de comunicacin y la sociedad en su conjunto, especialmente desde hace dos o tres aos. Es un problema sin precedentes en las democracias asentadas -aunque podramos recordar el motn de Esquilache en 1766 bajo el reinado de Carlos III- sin una Jurisprudencia asentada al respecto, ni un marco normativo que lo prevea directamente. Y por ello, la lite poltica se divide estos das entre los prudentes y los atrevidos, los que se conforman con una prohibicin parcial y los que persiguen una prohibicin absoluta. Se trata de una poltica pblica atpica, pues los bienes afectados son en realidad valores, principios y conceptos abstractos. Es la Repblica francesa y la cohesin social los que se ven desafiados. Veremos en un primer momento, la etapa de identificacin como problema pblico y su inclusin en la agenda poltica, por ende desde un punto de vista tcnico, analizaremos brevemente esta poltica pblica Top down limitada, y en el ltimo apartado compararemos los argumentos de las dos alternativas que dispone actualmente el Parlamento para aprobar o no una ley al respecto. Por su parte, la Comisin Parlamentaria alegar principios de ndole ms filosfica que pragmtica, mientras que el Consejo de Estado se centrar exclusivamente en los trminos jurdicos y en la Jurisprudencia reduciendo en gran medida el impulso inicial del Gobierno. Quedar por ver estos das de debate en lAssemble Nationale1 si la prohibicin ser total o parcial.
Resumo:
El objetivo principal del estudio ha sido responder a la cuestin sobre los marcos cognitivos e institucionales que soportan las Polticas Penitenciarias de Dinamarca, Francia, Reino Unido y Gales, y Canad. Se presentan pautas de comparacin, analizando los discursos presentes de fuentes directas e indirectas.
Resumo:
El present Treball Final de Carrera est centrat en lestudi dels sistemes de finanament de lensenyament universitari a Espanya, Frana i Estats Units. T per objecte destudi la poltica universitria de beques que porten a terme cadascun daquests Estats. Lanlisi comparativa dels tres models de finanament pblic i lexamen dels respectius criteris datribuci de les beques per ra de renda pretn destablir una valoraci que permeti de verificar si el sistema espanyol atorga les ajudes als beneficiaris basant la seva decisi en termes dequitat i de igualtat.
Resumo:
Lobjectiu daquest projecte s analitzar la qualitat literria dels best sellers i observar les limitacions daquest anlisi. Deguda la complexitat del fenmen best seller, i tot i ser conscients de que sn obres que shan dabordar des duna perspectiva pluridisciplinar, vam decidir comenar aquest projecte analitzant tres best sellers espanyols des de la metodologia de lestilstica i de la narratologia. Les obres analitzades sn 'La sombra del viento' de Carlos Ruiz Zafn, 'Un milagro en equilibrio', de Luca Etxevarra, i 'El capitn Alatriste', de Prez Reverte, i lanlisi s de tipus quantitatiu, de les estructures emprades per a lexpressi de lo metafric, dels personatges, trames i tpics. Les conclusions varen ser que, des dun punt de vista estilstic, es pot demostrar la mala qualitat literria daquestes obres, aix com la seva relaci amb la tradici del gnere del follet, amb el que comparteixen moltes caracterstiques. Tanmateix, una altra de les conclusions de lestudi fou que abordar el best seller des de lestilstica no ofereix una visi completa daquest fenmen. Aquest projecte doncs, que t per ttol Estudio estilstico de tres casos de best seller en el mbito espaol: 'La sombra del viento', 'Un milagro en equilibrio' y 'El capitn Alatriste' ha dampliar-se en catleg i en metodologia, adoptant vries perspectives simultneament, que ofereixin una visi adecuada de la complexitat del fenmen. El catleg sha exts a 15 obres en lmbit espanyol, i a 15 ms en lmbit francs, durant el 2008, i la perspectiva multidisciplinar engloba estudis culturals, de recepci i sociologia. Des daquesta nova base metodolgica i terica, shan realitzat 500 enquestes a lectors a Barcelona i a Pars, en diferents punts de venta de llibres, durant el 2010.
Resumo:
A ms de realitzar una estadstica mdica dels trastorns i perills que afecten els treballadors de dita companyia, el document reivindica la necessitat d'aquest tipus de treball per tal de posar sobre la taula els problemes presents i les solucions a buscar.
Resumo:
El presente informe tiene por objeto analizar cmo se interpreta y aplica la normativa contable europea (el Sistema Europeo de Cuentas SEC-95) en el sector sanitario pblico desde la perspectiva del Derecho comparado. Concretamente, el estudio se centra en la aplicacin del SEC-95 en los centros sanitarios del Reino Unido, Francia y Alemania, a fin de poder extraer conclusiones que resulten de utilidad en el mbito de las Empresas Pblicas y Consorcios (EPYC) del Sistema Sanitario Cataln.
Resumo:
La reivindicacin del tren de alta velocidad por parte de un nmero amplio y creciente de ciudades en Espaa, aconseja una reflexin sobre qu se puede realmente esperar de este servicio para estimular el tejido econmico local. Nuestra referencia ser el TGV de Pars a Lyon, el ms antiguo en Europa, con sus posteriores ampliaciones al sur. De su estudio se puede deducir que su repercusin ha resultado muy modesta como agente dinamizador de la actividad econmica local y regional. En el AVE se apunta efectivamente la misma situacin, a tener por tanto muy en cuenta en el diseo del nuevo trazado y en las medidas de acompaamiento para rentabilizarlo.
Resumo:
Se describen las caractersticas de la formacin inicial de los profesores en Francia a partir del anlisis del funcionamiento organizativo y del plan de estudios desarrollado en el Institut Universitaire de Formation des Matres de la Acadmie de Grenoble, y se comparan algunos de los rasgos definitorios del nuevo modelo francs de formacin del profesorado con la configuracin que ha ido adquiriendo sta en nuestro pas, as como con los cambios institucionales y de planes de estudios que aqu se han venido gestando durante estos ltimos aos.
Resumo:
Los cambios conceptuales y metodolgicos en los sistemas empleados para la construccin de la Contabilidad Nacional de todos los pases, especialmente a causa de la implantacin en la UE del SEC 95, as como la revisin y correccin de los datos de poblacin ms actuales obligan a introducir modificaciones muy sustanciales en las series histricas de Cuentas Nacionales por medio de la tcnica de la retropolacin. La realizacin de los nuevos clculos, que pueden ser calificados de autnticas estimaciones de segunda generacin, ofrece para Espaa, Francia, Italia y Portugal resultados muy interesantes. Las tasas de crecimiento acumulativo anual para el conjunto del perodo son muy semejantes entre s, aunque identifican a la economa espaola como la que ms creci, tanto en la produccin de bienes y servicios como en la dimensin demogrfica y tambin en PIB por habitante.
Resumo:
El descubrimiento de un nuevo manuscrito indito de Suspiros de Francia, texto que forma parte del conjunto de obras panfletarias del escritor y diplomtico Diego de Saavedra Fajardo, ayuda a establecer un nuevo texto crtico de notable calidad, con la aclaracin de algunos pasajes que hasta ahora haban sido confusos. Asimismo, los paralelismos que se establecen entre Suspiros y Empresas polticas permiten analizar el proceso de la reescritura en la obra literaria de Diego de Saavedra Fajardo
Resumo:
Desde 1975 y sobre todo a partir de su incorporacin a la Unin Europea en 1986, los cambios que se han producido en la estructura econmica y productiva espaola han favorecido la convergencia de la mayora de sus indicadores econmicos con los de los pases de la Unin. Sin embargo, no ha habido el mismo xito por lo que se refiere al mercado de trabajo. Esta comunicacin es, por una parte, el resultado de mi trabajo de investigacin sobre la evolucin de la educacin superior y el mercado de trabajo en Espaa durante las ltimas cuatro dcadas del ltimo siglo y, por otra parte, el punto de partida de un estudio ms profundo sobre las diferencias regionales en la correspondencia entre la oferta y la demanda de trabajo cualificado en Espaa y en Europa. El objetivo de esta comunicacin es comparar la evolucin de los niveles educativos y de los principales indicadores del mercado de trabajo en Espaa y en otros pases europeos (Alemania, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Reino Unido) desde 1986, ao de incorporacin de Espaa a la Unin Europea, hasta la actualidad, para determinar los factores o mecanismos que influyen en el mercado de trabajo cualificado espaol y su difcil convergencia con los de otros pases europeos.
Resumo:
Catalua es la primera regin productora de manzana de Espaa y dedicaba a su cultivo 14.901 ha en el ao 2002 de un total nacional de 44.764 ha. Por otra parte en esta especie se est asistiendo a un incremento constante de la competencia con fruta procedente de otros pases, principalmente Francia, Italia, Chile, Argentina y Nueva Zelanda que gozan de condiciones climatolgicas mas favorables a la produccin de manzana de calidad, especialmente en lo referido a la coloracin de los frutos y su firmeza. En Espaa la produccin se ubica principalmente en el Valle del Ebro, mientras que en Catalua las principales zonas de produccin son Lleida y Girona. Dichas zonas se caracterizan por veranos clidos y calurosos con pluviometras escasas y por tanto poco favorables a a la coloracin ptima de los frutos de variedades bicolores como Mondial Gala o Fuji. A pesar de ello las principales zonas productoras de Espaa cuentan con la ventaja de ser las primeras en acceder a los mercados tanto de Espaa como de la UE debido a la mayor precocidad, siendo este un aspecto de inters en variedades del grupo Gala, de amplia difusin en los ltimos aos. En base a ello se deduce que para hacer frente a la creciente competencia global la mejora de la calidad es un aspecto clave para garantizar el futuro del sector productor.