20 resultados para Escritas

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente en TELSTAR SA el sistema de generación de ofertas se realiza de distintas formas dependiendo de la empresa que se trate. Una manera es a través de formularios creados en documentos Word, programados con macros escritas en Visual Basic. Otro modo es creando documentos a partir de ofertas similares, modificando su contenido de forma manual. Ante esta situación se hace necesario una mejora en el sistema de generación de ofertas de tal forma que este proceso sea más eficiente y –lo más importante- se eviten errores. Además, el sistema propuesto debe ser fácil de utilizar por las distintas partes implicadas en la confección de las propuestas de venta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els paisatges agraris al llarg del temps s’han transformat i han evolucionat segons les necessitats de la societat d’aquell moment. L’aigua ha estat el principal element transformador en l’agricultura del segle XX, i el cas de l’horta de Lleida, és un clar exemple de com l’aigua ha desenvolupat una agricultura que poc a poc s’ha caracteritzat per tenir majoritàriament cultius de regadiu, tot i ser una de les zones més àrides i amb menys precipitacions de Catalunya, a diferència de les zones de secà, que han anat desapareixen. Quantificar i analitzar els canvis que influeixen en la dinàmica del territori, han estat possibles a partir de l’estudi de fonts documentals històriques, tant escrites com gràfiques, com són els cadastres de rústica, les imatges aèries i els ortofotomapes. Mitjançant aquest valuós recurs històric s’ha pogut detectar i analitzar els principals canvis en els usos del sòl esdevinguts durant el període de 1956 a 2003 en determinades zones de l’horta de Lleida, a més ha servit per estimar les repercussions en el paisatge del consum d’aigua.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez es mayor el número de aplicaciones desarrolladas en el ámbito científico, como en la Bioinformática o en las Geociencias, escritas bajo el modelo MapReduce, empleando herramientas de código abierto como Apache Hadoop. De la necesidad de integrar Hadoop en entornos HPC, para posibilitar la ejecutar aplicaciones desarrolladas bajo el paradigma MapReduce, nace el presente proyecto. Se analizan dos frameworks diseñados para facilitar dicha integración a los desarrolladores: HoD y myHadoop. En este proyecto se analiza, tanto las posibilidades en cuanto a entornos que ofrecen dichos frameworks para la ejecución de aplicaciones MapReduce, como el rendimiento de los clúster Hadoop generados con HoD o myHadoop respecto a un clúster Hadoop físico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Treball final de carrera on es planteja en primer lloc, una recerca bibliogràfica que permet veure quin tractament han fet de les llegendes les fonts escrites. En la gran majoria, autors locals, tot i que també és significativa, i rellevant, la inclusió de fonts d'autors de fora. Per altra banda, per entendre la vitalitat que puguin tenir encara ara les llegendes, es fa un treball de camp basat sobretot en dos col·lectius que han semblat determinants: per una banda les persones grans, moltes de les quals encara les havien sentides exclusivament per font oral, i per l'altra els escolars, per veure si encara les coneixien o ja s'anava perdent.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fonamentalment és un sistema que permet escollir d'entre totes les paraules introduides previament en un diccionari la paraula que es vol, el sistema anirà mostrant totes aquelles paraules del diccionari que començen per les lletres ja escrites, així l'usuari només ha de seleccionar la paraula correcta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els alumnes i les alumnes de primer cicle d'ESO s'enfronten amb les dificultats de la nova etapa i la necessitat de demostrar les seves competències lingüístiques, quant al redactat i la correcció en l'elaboració de textos diversos. Les noves tecnologies de la informació i la comunicació poden ajudar (i han de propiciar-ho) a desenvolupar aquestes capacitats, i han de ser un element motivador perquè els nois i les noies sentin la necessitat de crear produccions escrites pròpies, adequades lingüísticament, coherents i amb les idees ben organitzades.És necessari, a més, que l'avaluació d'aquestes tasques els serveixi per millorar l'expressió en llengua catalana, gramaticalment i ortogràficament, tot ajudant-los a establir sistemes d'autocorrecció i rectificació d'errors.L'exposició pública (en un mitjà com el d'internet) de les seves obres hauria de reblar l'aspecte de la motivació en la creació d'escrits, de manera que els aporti noves expectatives de comunicació i els animi a participar de l'espai virtual que els ofereix aquesta finestra oberta al món. El meu treball té la intenció de ser un projecte educatiu per aconseguir una millora en l'expressió escrita dels alumnes del primer curs d'ESO amb l'ajuda de les eines de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que se presenta en este artículo tiene como objetivo conocer los criterios y decisiones de los profesores universitarios para evaluar el aprendizaje de los estudiantes, y analizar la incidencia de estos factores en la calidad del aprendizaje. Para ello se ha contado con la colaboración de un grupo de profesores de la Universidad de Girona que nos han proporcionado las demandas de evaluación que formulan a través de los exámenes y las respuestas escritas de los estudiantes a estas demandas. Complementariamente se ha realizado una entrevista a los profesores colaboradores para conocer sus criterios e intenciones al realizar la evaluación. Entre las conclusiones obtenidas de este estudio destacaríamos la relación que se produce entre la tipología de pregunta y la demanda formulada, la diversidad de criterios de evaluación existente y la complejidad que supone evaluar la calidad del aprendizaje

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball busca definir algunes característiques comunes d'obres musicals escrites a principis del segle XX per compositors francesos i catalans per a cor de veus blanques, mitjançant l'estudi de les seves biografies i l'anàlisi de les pròpies obres. Aquestes peces, compostes en llocs i moments diferents, convergeixen però en alguns punts estilístics, transcendint les fronteres per contribuir a l'elaboració d'un llenguatge propi d'un entorn cultural més ampli, de París a Barcelona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La pedagogía crítica acentúa la falta de neutralidad de la escuela respecto a las relaciones de poder que existen en la sociedad. Su propuesta consiste en modificar las relaciones de poder en el aula en el sentido de transformar las relaciones coercitivas –las que reproducen las relaciones existentes– en relaciones colaborativas partiendo del reconocimiento y la participación de los alumnos en las actividades escolares. Desde esta perspectiva, uno de los objetivos de las actividades es que los niños produzcan «textos identitarios», entendidos como artefactos que los alumnos se pueden apropiar para promover su desarrollo cognitivo. El artículo muestra el trabajo educativo integrado desde Educación Infantil hasta 6.º de Primaria de una escuela de la provincia de Girona en la que el 97% de los alumnos es de origen extranjero y cuyo propósito es incrementar las habilidades lingüísticas orales y escritas en la lengua escolar, así como la utilización de otros lenguajes multimedia. La unidad didáctica consiste en la elaboración de un cuento a lo largo de un curso escolar por parte de todo el alumnado con la ayuda de los profesores, de dos autores y de tres ilustradores. Cada ciclo escolar decide los personajes y el escenario y explicita textualmente el transcurso de la acción. Los ilustradores producen las imágenes y los autores posibilitan la transición de aquello que ha elaborado un ciclo al producto del siguiente. La actividad basada en la participación y la utilización de procedimientos democráticos de decisión se inserta en la propuesta educativa y lingüística de la escuela, así como en sus concreciones curriculares. Los resultados muestran que los textos construidos por los niños se apoyan en sus «fondos de conocimiento» sociales y familiares y constituyen una fuente de progreso en la consecución de las competencias básicas y en la construcción de valores democráticos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The article presents annotated selections of Eugeni d¿Ors comments concerning libraries and appearing in the newspaper, La veu de Catalunya, between 1906 and 1920. The selection from this Catalan author and politician focuses on two themes: the debate surrounding the creation of a library for scholars (1910) and the establishment of public libraries (1915).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La serie editada por la Universidad de Murcia, especializada en trabajos sobre la antigüedad tardía y cristianismo, publica este nuevo libro que aborda la presencia de Bizancio en Hispania. Se trata de un tema de larga trayectoria historiográfica en la investigación histórica en España, que desde el estudio de M. Vallejo Girvés en 1993 se ha visto renovado y enriquecido con nuevas líneas interpretativas que persiguen la contextualización de las referencias aportadas por las fuentes escritas y, al mismo tiempo, la ampliación de las perspectivas de estudio con diversos argumentos de análisis, como es la discusión abierta en torno al componente social del proceso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ciudad de Ceuta hace su aparición en las fuentes literarias históricas como 'statio' antes de ser citada, en la Antigüedad tardía, como un fuerte vándalo, y después como ciudad bizantina capital de la Mauretania Secunda. Ni las fuentes escritas, ni las fuentes arqueológicas ofrecen datos concluyentes sobre la adopción de un estatuto jurídico romano antes de su etapa bizantina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para el estudio de la etapa cultural referente a la conquista militar romana y la posterior romanización del territorio noroccidental de la Península Ibética, que comprende las actuales provincias gallegas, el norte de Portugal desde el Duero y la parte occidental de Asturias desde el río Navia, disponemos de fuentes escritas y arqueológicas. Varios autores - Estrabón, Plinio, Mela, Ptolomeo, Apiano, Tito Livio, Orosio, Floro, Plutarco, Eutropio, Veleyo, Ampelio, Salustio, Dion Casio, César entre otros - nos proporcionan, en sus escritos, noticias dispersas acerca de las luchas sostenidas entre' las tribus galaicas y los ejércitos romanos. Únicamente Plinio, Mela y Ptolomeo nos describen las medidas administrativas llevadas a cabo después de la conquista militar. Las fuentes callan por completo en cuanto se da por finalizado el período de conquista, por lo que el estudio de la etapa siguiente ha de basarse en los datos arqueológicos que permitirán establecer el grado de romanización alcanzado por el territorio. El panorama que nos presentan las fuentes es muy confuso. Las citas de que disponemos son muy breves y de su estudio se deduce que Roma no dio a esta zona la importancia conferida a otras zonas del resto de la Península, como la Celtiberia o Lusitania, de las que se han conservado el recuerdo minucioso de los hechos militares, así como de los caudillos que los protagonizaron.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el s. II a.C. se emiten en el nordeste de Hispania monedas con el nombre de étnicos conocidos por las fuentes escritas. Se plantea el problema de si responden a una organización territorial en circunscripciones que, curiosamente, correponden con las regiones principales populi que cita Plinio. Por otro lado estas cecas podrían corresponder a localidades que pudieran tener otro nombre.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La antigua Ilerda (Hispania Citerior), bien conocida por las fuentes escritas y numismáticas republicanas e iniperiales, no contaba con un conocimiento arqueológico paralelo. Las excavaciones continuas de los últimos años han variado sustancialmente este panorama (sobre todo las más recientes) y hoy podemos aventurar su evolución histórica con unos datos más fiables, así como ,su extensión y principales características por etapas.