9 resultados para Cultivar de uva de mesa
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Desde hace algunos años, el sector del vino ha ido cambiando su estrategia comercial, tanto por la evolución de los años como por las necesidades del mercado. A partir de la década de los sesenta, el sector se ha caracterizado por la formación de excedentes, y en este contexto, tanto el marketing como el mercado necesitaban un giro renovador. La causa principal de dicha situación ha sido el descenso acusado del consumo en los países tradicionalmente productores de vino (Italia, España, Francia, etc.) y a un aumento no proporcional en los países no productores (EEUU, China, Países sudamericanos, etc.). En los primeros, lo que hoy en día se valora y se paga es la calidad de los productos, en los segundos en cambio, los nuevos formatos y los derivados del vino han tenido gran aceptación. De esta manera, se puede afirmar que hay nichos de mercado en el mundo del vino en pleno auge y con mucho potencial de éxito. En la gran mayoría de los países de la Unión Europea, los cuales lideran las estadísticas de consumo de esta bebida, donde situamos a España, se da el caso de que cada vez es más demandado el vino de calidad, cuidadosamente elaborado, frente al vino de mesa. En ello influye el modo de vida, las costumbres culinarias y la cultura tan arraigada que vive el país alrededor de una bebida que, tiene mucha historia y que en muchos casos, se considera algo casi sagrado. Por otro lado, el modo y el ritmo de vida de otros países es totalmente diferente, y la percepción que tienen hacia el vino no es igual. Por ello, se han creado nuevos formatos y bebidas que han sido una revolución en muchas partes del planeta.
Resumo:
Forma part del projecte: "La persistencia y el abandono en el primer año de universidad en ciencias sociales. Bases para la mejora de la retención."
Resumo:
Shading treatments of 50% of the incident radiation were applied to the semidwarf wheat cultivar Leones INTA before and after anthesis in two field experiments in Argentina in 1987 and 1988. The treatments reduced biological (above-ground dry matter) yield, grain yield and number of grains/m2. Number of grains/m2 was closely and linearly correlated with ear dry weight at anthesis and with the photothermal quotient, calculated from 20 days before to 10 days after anthesis. Grain yield was sink limited, and the shading treatments reduced sink strength. The contribution of preanthesis assimilates to grain yield was smaller in the shaded crops than in the unshaded controls; in unshaded crops, almost 40% of grain yield was contributed by preanthesis assimilates whilst in preanthesis shaded crops this contribution was negligible. The proportion of preanthesis assimilates contributed to the grain was closely related to the decrease in stem dry weight during grain filling. The effects of shading on main stems and tillers were the same.
Resumo:
Introducción: El estudio que se expondrá corresponde a una modificación en el sentido de mejora en la investigación/acción educativa, de la experiencia piloto llevada a cabo en la asignatura troncal del currículum de enfermería: fonaments d"infermeria. En el curso 2003-04, en el grupo de setiembre de tarde se llevó a cabo la implementación del portafolio del estudiante para la consecución de un aprendizaje reflexivo...
Resumo:
La incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) exige la implantación de cambios importantes en la cultura docente de las instituciones académicas. La utilización de estrategias educativas que fomenten la implicación del alumno en su...
Resumo:
[cat] Els quatre textos que composen aquesta taula rodona tracten, des de diverses perspectives metodològiques les aportacions més recents en geografia humana de teoria i metodologia. [spa] Los cuatro textos que componen esta mesa redonda tratan, desde diversas perspectivas metodológicas las aportaciones más recientes en geografía humana de teoría y metodología. [eng] The four texts of this round table presents, from different methodological standpoints the most recent methodological and theoretical contributions in human geography
Resumo:
Introducción: La fuerte presencia del lenguaje audiovisual en nuestra sociedad, nos ha motivado a desarrollar una actividad didáctica que denominamos"vídeo-síntesis"que se aplica en la asignatura obligatoria"Historia de la Profesión". Presentamos esta experiencia en sus fases de diseño, aplicación y evaluación...