13 resultados para 403

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La investigació actualitza les dades de dues recerques anteriors, la publicada l’any 1993 i la publicada el 2004/2005. Aquesta sèrie, que ja suma 3 recerques, permet comparar les taxes de reincidència penitenciària de 1992, 2002 i 2008 i totes les variables que es deriven dels estudis. En aquesta nova recerca la població objecte d’estudi són les 2.579 persones que van sortir excarcerades l’any 2002, d’alguna de les presons catalanes, per algun dels motius previstos a la llei o per haver protagonitzat un trencament de condemna (un no reingrés de permís, no haver tornat d’una sortida laboral o haver protagonitzat una evasió). La grandària de la mostra és de 1.403 persones. L’estudi ha consistit a recollir informació sobre diferents variables descriptives del perfil personal, penal i penitenciari dels components de la mostra i a comprovar si, un cop excarcerats l’any 2002, tornaven al sistema penitenciari, com a preventius o penats, per haver comés un nou delicte posteriorment a la data d’excarceració (reincidència penitenciària). El període de seguiment ha estat fins al 31 de desembre de 2007. Diverses anàlisis ens han permet descriure relacions significatives entre les variables estudiades i la reincidència. La font de les dades ha estat, com en els altres dos estudis, el SIPC (sistema informàtic penitenciari català).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En 343 sujetos con sobrepeso u obesidad demostramos la existencia de una relación inversa entre los niveles (r -0,403, p & 0,001) y el estado de la vitamina D con el grado de obesidad, especialmente para IMC& 40 Kg/m2. Asimismo, los pacientes con síndrome metabólico tenían niveles de calcidiol inferiores (43,35 ± 29,01 nmol/L y 55,26 ± 29,6 nmol/L) y presentaban una mayor prevalencia de hipovitaminosis D, independientemente del grado de obesidad. Estos datos sugieren, que como ocurre para otras comorbilidades asociadas con la obesidad, la distribución de la adiposidad parece desarrollar un papel en el estado de la vitamina D.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte Disseny i Implementació d'una xarxa d'experts, té com a objectiu principal la construcció d'una eina per a la gestió del coneixement d'un entorn acotat a través d'un sistema de pregunta-resposta basat en experts en diferents temàtiques. L'establiment d'aquest sistema ha de permetre a l'usuari obtenir la informació que necessita dotant-li d'eines per accedir a les fonts de coneixement, en el nostre cas les persones identificades com a experts, amb una enorme facilitat. A més a més, durant tot el projecte s'ha tingut molt en compte les alternatives opensource que existeixen al mercat i la possibilitat d'adaptació que poden donar davant d'altres alternatives.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses the role of deterministic components in the DGP and in the auxiliaryregression model which underlies the implementation of the Fractional Dickey-Fuller (FDF) test for I(1) against I(d) processes with d [0, 1). This is an important test in many economic applications because I(d) processess with d < 1 are mean-reverting although, when 0.5 = d < 1, like I(1) processes, they are nonstationary. We show how simple is the implementation of the FDF in these situations, and argue that it has better properties than LM tests. A simple testing strategy entailing only asymptotically normally distributedtests is also proposed. Finally, an empirical application is provided where the FDF test allowing for deterministic components is used to test for long-memory in the per capita GDP of several OECD countries, an issue that has important consequences to discriminate between growth theories, and on which there is some controversy.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Más allá de la referencia explícita a la tragedia griega y Edipo, el objetivo de este artículo es presentar la estrecha relación, en opinión del autor, entre lo que mantienen los protagonistas en Crimes and Misdemeanors y las teorías de los sofistas griegos sobre Dios, la ley, etc. Una confrontación minuciosa de sus textos con el guión de la película revela claramente unas raíces sofísticas que no pueden ser atribuidas, en este caso, a la presencia constante del legado judío en la obra de W. Allen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Beyond the explicit reference to the Greek tragedy and Oedipus, the aim of this article is to show the clear relationship, in the author's opinion, between what the protagonists of the film maintain and the theories of the Greek Sophists about God, the law, etc. An accurate analysis both of their texts and the screenplay of Crimes and Misdemeanors reveals different sophistic roots, which, in this case, cannot be attributed to the constant presence of the Jewish legacy in W. Allen's work.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Más allá de la referencia explícita a la tragedia griega y Edipo, el objetivo de este artículo es presentar la estrecha relación, en opinión del autor, entre lo que mantienen los protagonistas en Crimes and Misdemeanors y las teorías de los sofistas griegos sobre Dios, la ley, etc. Una confrontación minuciosa de sus textos con el guión de la película revela claramente unas raíces sofísticas que no pueden ser atribuidas, en este caso, a la presencia constante del legado judío en la obra de W. Allen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Més enllà de la referència explícita a la tragèdia grega i Èdip, l'objectiu d'aquest article és presentar l'estreta relació, en opinió del autor, entre allò que mantenen els protagonistes a Crimes and Misdemanors i les teories del sofistes grecs sobre Déu, la llei, etc. Una confrontació acurada dels seus textos amb el guió de la pel·lícula revela clarament unes arrels sofístiques que no poden ser atribuïdes, en aquest cas, a la constant presència del llegat jueu en l'obra de W. Allen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La inscripción que nos ocupa procede de una recuperación superficial en el yacimiento de Esplujals. Dicho lugar se ubica muy cerca del actual trazado de la carretera C-1313, en las inmediaciones de la población de Artesa de Segre y enfrente de la pequeña localidad de Marcobau, término municipal de Foradada, comarca de la Noguera (figura 1). El relieve consiste en una suave elevación, con un máximo de unos treinta metros sobre el fondo del Barranco del Salt, que fluye, en sentido de sur a norte, transversal al río Segre en su margen izquierdo. Dentro del torrente la elevación natural se emplaza en su lado derecho, bien orientada a la exposición solar y con una altura máxima absoluta de 403 m.s.n.m. Su ubicación respecto a los antiguos caminos romanos no puede precisarse con garantías, pero se intuye bien situada en el paso natural que, siguiendo el Segre, comunica el territorio ilerdense con el mundo pirenaico y transpirenaico y, a su vez, muy cerca del comienzo del antiguo camino de Artesa de Segre a Guissona (Iesso) y no lejos de los accesos del Port de Comiols, que conducen a Aesso (Isona, Pallars Jussa).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball és un intent d´actualitzar i sistematitzar les dades algològiques que es posseeixen referents al nostre país. Aquestes dades han estat obtingudes de la bibliografia existent, incloent-hi també nombroses observacions personals inèdites. La sistemàtica utilitzada ha estat, bàsicament, la proposada per PARKE i DIXON (1976). La distribució geogràfica de les espècies s'especifica en funció del reticle UTM. En aquest moment són 403 (28 Cyanophyta, 220 Rhodophyta, 69 Phaeophyta, 85 Chlorophyta i 1 Chrysophyta) les espècies que es coneixen a les costes del Principat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue el de evaluar la deposición transversal de caldo de las boquillas pulverizadoras de doble abanico TTJ60-11004 y TTJ60-11002 en distintas condiciones operacionales. Se utilizaron 5 muestras de cada boquilla pulverizadora siendo considerada cada unidad, una repetición. La distribución de caldo fue evaluada por medio de una mesa de evaluación de distribución construida de acuerdo con la norma ISO 56821. Se evaluó el perfil de distribución individual, la distribución volumétrica simulada de la superposición de los chorros por medio del coeficiente de variación (CV%) de los volúmenes colectados, el caudal y el ángulo de abertura de los chorros. Las condiciones operacionales fueron: presión de trabajo de 200, 300 y 400 Kpa, altura de 30, 40 y 50 cm en relación al blanco y espaciamiento entre boquillas simulados en Software (Microsoft Excel) entre 45 y 100 cm. Las boquillas presentaron perfil individual descontinuo con la mayor deposición de líquido en la región central y reducción del volumen gradual en dirección a las extremidades. El aumento de la presión promovió alargamiento del perfil y de la franja de aplicación. Las boquillas proporcionaron perfil uniforme que dependió del espaciamiento entre las boquillas, con valores menores con reducción en el espaciamiento y en presiones mayores. El caudal y el ángulo del chorro aumentaron con el incremento en la presión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un comentario a un diálogo-entrevista con José María Valverde (Valencia de Alcántara/Cáceres/1926-Barcelona, 1996), en su vertiente estrictamente traductora. La importancia del comentario estriba en el hecho de que muchas traducciones del eximio teórico de la literatura, poeta y traductor extremeño servirán, con el tiempo, de modelo de lengua y cultura. De ahí la importancia de leer en su contexto, reseñar y comentar sus opiniones. Así, pues en el trabajo se reproducen y se comentan hasta seis items: 1. Para traducir bien, hay que oír al autor original. 2. El traductor tiene que vivir de su trabajo. 3. En Italia se traduce bien. 4. Está por escribir una historia del sentido del humor. 5. Cuando no existe una tradición hay que inventarla. 6. Lo primero es hablar; después traducir.