166 resultados para Ríos y Mira, Miguel de los-Crítica i interpretació


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consiste en la traducción de seis poemas pertenecientes a la obra Cathay del poeta americano Ezra Pound, en conjunto con una extensa introducción que proporciona la información necesaria para adentrar al lector en el contexto contemporáneo de la obra y del poeta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

RÉQUIEM POR LA MUERTE DEL YO ARTISTA es un proyecto audiovisual en forma de performance sobre la música del compositor finlandés contemporáneo Einojuhani Rautavaara, los Requiem del poeta alemán Rainer Maria Rilke y la concepción filosófica del arte y su comercialidad del artista americano Andy Warhol. RÉQUIEM POR LA MUERTE DEL YO ARTISTA es mi sangre. Es mi compromiso. Trata sobre la dualidad entre el artista y la persona, y cómo esto afecta a nuestro arte. RÉQUIEM POR LA MUERTE DEL YO ARTISTA es una operación de corazón. Es provocación; es sobre vomitar tu mente y estar sediento de futuro. Es comerte a ti mismo. Pero sobre todo, es mi concepción de arte: arte es todo aquello por lo que el creador esté dispuesto a morir.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se relatan los acontecimientos que dieron pié a la relación simbiótica entre Johann Sebastian Bach y el oboe. Es un escrito de carácter divulgativo para el cual se consultaron tanto fuentes primarias como secundarias, las cuales se plasman aquí a manera de resumen. Como resultado de esta relación, nos ha llegado la colección más grande de música para oboe solista jamás escrita por un solo compositor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Amb aquest projecte he volgut aproximar-me al repertori de cambra per violí i piano del compositor vienès Franz Schubert. Les tres obres escollides són poc habituals a les sales de concert, en part per la seva complexitat tècnica i interpretativa, i representen tres propostes ben contrastants en la seva trajectòria compositiva. Es tracte de la introspectiva Sonatina en La menor D. 385, l’eloqüent Rondó Brillant en Si menor D. 895 i la seva obra de maduresa, la gran Fantasia en Do Major D. 934. Gràcies a l’anàlisi musical i la recerca del seu context cultural i artístic, juntament amb la meva experiència en l’instrument, he guanyat una percepció i comprensió molt més profunda de les seves obres, creixent com a persona i intèrpret amb el procés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu del treball és conèixer millor la figura de François Devienne i la seva obra per a fagot. Per això es fa un recorregut per la seva biografia, context històric i musical, el fagot de l’època, amb el qual tocava i per al qual composava, el seu catàleg de l’obra musical per fagot i una anàlisi de dues de les seves obres, una sonata i un quartet. Aquesta darrera part no es tracta només d’una anàlisi formal, sinó que recull també la vessant interpretativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ya son más de una docena los estudios dedicados a la asimilación de Dante en la obra de Borges, pero la dispersión bibliográfica y la carencia de una edición crítica de los textos borgesianos pueden suponer un obstáculo serio para quien pretenda estudiar este aspecto de forma sistemática. Por ello, en este artículo se ofrece una síntesis de los problemas que entraña la presencia de Dante en Borges (cronología de su presencia, tendencias de la crítica y significado de Dante en la poética del escritor argentino). También se ofrece un corpus, ordenado y completo, de las menciones de Dante en las narraciones, ensayos y poemas del bonaerense, que incluye los ensayos que este dedicó a la Comedia, los recuerdos autobiográficos que le conciernen, las menciones generales y precisas, y los comentaristas de Dante que citó a lo largo de sus textos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La ciudad de Ceuta hace su aparición en las fuentes literarias históricas como 'statio' antes de ser citada, en la Antigüedad tardía, como un fuerte vándalo, y después como ciudad bizantina capital de la Mauretania Secunda. Ni las fuentes escritas, ni las fuentes arqueológicas ofrecen datos concluyentes sobre la adopción de un estatuto jurídico romano antes de su etapa bizantina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] En este estudio se presentan los resultados del trabajo realizado sobre la calidad de las diferentes producciones de terra sigillata comercializadas en época de Augusto, como paso previo al estudio del consumo. A partir de la apiicación de técnicas arqueométricas, se han establecido criterios objetivos en algunos casos, cuantitativos como son la resistencia a la ruptura de las diferentes vajillas analizadas y la adherencia y el estado de sinterización de su barniz. De este modo, ha sido posible determinar la existencia de las diversas calidades, que deben influenciar el consumo cerámico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'article presenta el plantejament i desenvolupament d'una recerca acció per al desenvolupament de la competència transversal «capacitat crítica i autocrítica» de la Universitat de Barcelona (UB). El projecte s'ha desenvolupat dins de diverses assignatures d'alguns ensenyaments de la UB (Ciència i Tecnologia dels Aliments, Infermeria, Odontologia, Pedagogia i Química) i l'hem iniciat sis professors i professores novells amb l'objectiu de dissenyar i desenvolupar activitats i estratègies de treball per promoure el pensament crític i autocrític dels estudiants universitaris. Aquest projecte s'ha portat a terme mitjançant un procés de recerca acció que es va iniciar en les primeres etapes amb una reflexió sobre la nostra pròpia pràctica docent. A partir d'aquesta reflexió es van dissenyar una sèrie d'activitats per promoure aquesta competència transversal. En aquest treball es descriuen el desenvolupament d'aquest projecte i els resultats obtinguts en aplicar algunes de les activitats a diverses assignatures dels ensenyaments mencionats. Les activitats han permès que l'alumnat pugui desenvolupar el pensament crític i autocrític en treballar sobre diversos aspectes de les assignatures (competències específiques, activitats, proves d'avaluació, etc.), i que alhora pugui ser crític amb el seu procés d'aprenentatge. Això també ha permès desenvolupar un dels reptes de l'espai europeu d'educació superior (EEES), en què es pretén donar a l'estudiant un rol més important en el procés d'aprenentatge.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo plantea cómo llevar a cabo una intervención arqueológica, museológica y educativa en los espacios asociados a la Guerra aérea en Cataluña partiendo de las aportaciones metodológicas de la Arqueología del conflicto, de las posibilidades del SIG (Sistemas de Información Geográfica), y de las nuevas líneas de actuación de la didáctica del patrimonio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción (fundamento y objetivo): En Navarra se realiza un seguimiento epidemiológico de la caries dental y su tratamiento desde el año 1987, antes de la puesta en marcha del programa PADI en 1991. El objetivo de este trabajo ha sido conocer el estado de salud dental y periodontal de la población infantil y adolescente de Navarra en 2002. Método: Encuesta epidemiológica sobre una muestra al azar de escolares de 1º, 3º yde Enseñanza Primaria y 2º ESO, de 1566 sujetos. Los exámenes clínicos fueron realizados por examinadores calibrados (Kappa 0,93) en los colegios utilizando equipamiento portátil. El estudio estadístico se realizó con una base de datos Microsoft Acces, con el paquete estadístico SPSS versión 10 para Windows. Resultados: La prevalencia de caries en dentición temporal a los 6 años fue de 35,4% (cod 1,28) y en permanente a los 14 años 50,7%. La media CAOD en los cuatro grupos etarios fue 0,04; 0,27; 0,75 y 1,36 respectivamente. Los índices de restauración (IR) 16,7%, 48,1%, 77,3% y 78,7%. El estado periodontal, sanos (6 sext. ) 9,1%, sangrado 86,3%, cálculo 17,2%. Conclusión: La prevalencia de caries sigue siendo alta pero la media de dientes afectados baja; la tendencia respecto de 1997 es a aumentar en dentición temporal y a disminuir en permanente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Criticism of Daphne du Maurier’s popular classic Rebecca (1938) can be divided into two mainstream interpretations. On the one hand, it was traditionally marketed as a gothic romance where the hero and the heroine conquered the evil women that separated them. On the other, certain feminist critics have recently provided a very diff erent view of the story, aligning it with gothic narratives that deal with the dangers women suff er under the patriarchal control of their husbands. Th is would imply that du Maurier’s novel should not be read as a traditional romance that promotes patriarchy, as the former interpretation suggested. In this article, I propose, through a Gothic Studies and a Gender Studies reading, that villainy in this novel is not exclusively linked to gender and, therefore, the victim and abuser statuses cannot be equated to femininity and masculinity, respectively. Instead, I argue that villainy in the novel is inextricably connected to being in a powerful position within patriarchy, and that it is the desire to maintain this position and perpetuate the patriarchal system that leads the main characters (men and women) to commit acts of villainy.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se plantea como una revisión del proceso que se inició a partir de las“Normas sobre las responsabilidades de las transnacionales y otras empresascomerciales respecto a los derechos humanos” que aunque fueron aprobadas en el 55ºperíodo de sesiones de Naciones Unidas de agosto de 2003, finalmente no fueronadoptadas quedando de momento sin entrar en vigor. Se realiza una presentación del papel jugado por el profesor John Ruggie en el proceso posterior a la emisión de las normas, y del informe “Protect, respect and remedy” junto con el informe sobre líneas estratégicas de abril de 2009. Las normas finalmente fueron aprobadas el 16 de junio de 2011 siguiendo la pauta establecida en el informe anteriormente citado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2012-2013