La responsabilidad social de las multinacionales y el respeto de los derechos humanos a propósito de los informes presentados por el representante especial del Secretario General de Naciones Unidas (RESG) sobre derechos humanos y corporaciones transnacionales y otras empresas.
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
07/02/2014
|
Resumo |
Este artículo se plantea como una revisión del proceso que se inició a partir de las“Normas sobre las responsabilidades de las transnacionales y otras empresascomerciales respecto a los derechos humanos” que aunque fueron aprobadas en el 55ºperíodo de sesiones de Naciones Unidas de agosto de 2003, finalmente no fueronadoptadas quedando de momento sin entrar en vigor. Se realiza una presentación del papel jugado por el profesor John Ruggie en el proceso posterior a la emisión de las normas, y del informe “Protect, respect and remedy” junto con el informe sobre líneas estratégicas de abril de 2009. Las normas finalmente fueron aprobadas el 16 de junio de 2011 siguiendo la pauta establecida en el informe anteriormente citado. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
cc-by-nc-nd (c) Morrós Ribera, 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Responsabilitat social de l'empresa #Drets humans #Social responsability of business #Human rights |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |