134 resultados para crítica de textos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reforma de l'ensenyament secundari ha estat i és encara un tema polémic, controvertit. En sentir crítiques referents a l'estat actual de l'ensenyament secundari per part de professionals procedents de sectors deis diferents estaments educatius, tant si aquestes crítiques són favorables a la reforma com si no ho són, és facil percebre un ambient general de preocupació. Davant d'aquest ambient, cal pensar que alguna cosa no deu acabar d'anar bé perqué s'hagi creat un clima de descontent tan generalitzat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que nos presentan los doctores Joan Santacana Mestre y Francesc Xavier Hernàndez Cardona es, ante todo, una reflexión profunda y crítica sobre el desarrollo de la disciplina museológica en el ámbito del Estado español. En segundo lugar, constituye un ejercicio de comparación respecto al funcionamiento y evolución de dicha disciplina en otros países del ámbito occidental. En tercer lugar, resume, sin tapujos, los errores de la museología española actual. Por último, a lo largo de todo el trabajo, apunta posibles soluciones a estos errores y aporta una visión realista sobre la museología en un futuro más inmediato que lejano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El feminismo ha sido una de las revoluciones más importantes de este siglo que termina. Ha demostrado que discursos aparentemente neutros y universales como la filosofía, la historia, el psicoanálisis, la religión e incluso la ciencia están en realidad sexuados en masculino. Esta recopilación de artículos (primer volumen de la Serie Mujeres y culturas) quiere reflejar el diálogo entre los estudios feministas y estos campos del saber, combinando una clara vocación divulgativa y pedagógica con el rigor de la investigación académica. Sus autores, especialistas en la materia, ilustran el debate teórico con ejemplos procedentes del cine, la literatura y el arte, acompañados de una amplia bibliografía.Este libro, en definitiva, interesa a todas las personas que quieran reflexionar sobre las relaciones entre los sexos, entre el yo y el otro, y sobre la legitimación teórica de las prácticas políticas destinadas a acabar con las desigualdades reales y simbólicas que perviven en nuestra sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dice Beatriz Sarlo (2001, p. 28) que un intelectual es aquel que pone en escena los términos de un problema y obliga a una definición colectiva que los tome en cuenta. Para que esto suceda el intelectual debe ser también quien se interroga por las categorías con las que opera. Si la literatura existe como problema, según mi perspectiva, para la crítica feminista, esto se debe a que la operación que vincula el concepto de literatura y el de crítica feminista debe necesariamente definirse en relación con un horizonte hoy en retirada, pero cuya crepuscular energía obliga constantemente a apelar a sus herramientas: la estética.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El feminismo ha sido una de las revoluciones más importantes de este siglo que termina. Ha demostrado que discursos aparentemente neutros y universales como la filosofía, la historia, el psicoanálisis, la religión e incluso la ciencia están en realidad sexuados en masculino. Esta recopilación de artículos (primer volumen de la Serie Mujeres y culturas) quiere reflejar el diálogo entre los estudios feministas y estos campos del saber, combinando una clara vocación divulgativa y pedagógica con el rigor de la investigación académica. Sus autores, especialistas en la materia, ilustran el debate teórico con ejemplos procedentes del cine, la literatura y el arte, acompañados de una amplia bibliografía.Este libro, en definitiva, interesa a todas las personas que quieran reflexionar sobre las relaciones entre los sexos, entre el yo y el otro, y sobre la legitimación teórica de las prácticas políticas destinadas a acabar con las desigualdades reales y simbólicas que perviven en nuestra sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El feminismo ha sido una de las revoluciones más importantes de este siglo que termina. Ha demostrado que discursos aparentemente neutros y universales como la filosofía, la historia, el psicoanálisis, la religión e incluso la ciencia están en realidad sexuados en masculino. Esta recopilación de artículos (primer volumen de la Serie Mujeres y culturas) quiere reflejar el diálogo entre los estudios feministas y estos campos del saber, combinando una clara vocación divulgativa y pedagógica con el rigor de la investigación académica. Sus autores, especialistas en la materia, ilustran el debate teórico con ejemplos procedentes del cine, la literatura y el arte, acompañados de una amplia bibliografía.Este libro, en definitiva, interesa a todas las personas que quieran reflexionar sobre las relaciones entre los sexos, entre el yo y el otro, y sobre la legitimación teórica de las prácticas políticas destinadas a acabar con las desigualdades reales y simbólicas que perviven en nuestra sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta entrevista Teresa Cabruja considera los orígenes y el desarrollo de la Psicología crítica en España, así como el lugar de su trabajo en relación con la constitución de este campo. A lo largo de la entrevista emergen momentos claves en los cuales se va configurando un conocimiento psicológico, que se aparta de las visiones convencionales de la disciplina. Se resalta la importancia que tienen los nodos locales para la producción de las perspectivas críticas, así como los encuentros internacionales para la expansión y cimentación de estas visiones alternativas al conocimiento psicológico convencional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El treball estudia els dos tipus de textos bilingües japonès-anglès (llibres i revistes) que existeixen per a estudiants de japonès. La primera part analitza quatre antologies des de la perspectiva de la paratextualitat i de la teoria funcionalista de Christiane Nord (1997). A continuació, s'estudien les tècniques de traducció, a partir dels desenvolupaments teòrics d'Amparo Hurtado i Lucía Molina (2002), en el conte «The Third Night» de Natsume Sôseki. A la segona part s'investiguen dues revistes d'idiomes mensuals, Nihongo Journal i Hiragana Times. Es tracta d’analitzar la influència del propòsit pedagògic en les traduccions. Se segueix el procediment ja emprat a la primera part, exceptuant l'anàlisi de les tècniques

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El profund i humaníssim interès i la defensa que va exercir Ryszard Kapuściński de la identitat cultural africana constitueix un model a seguir sobre la construcció i el tractament dels “altres” en els textos periodístics. El present treball analitza la vida i la obra del corresponsal polonès per tal de plantejar qüestions com l’etnocentrisme del discurs dels mitjans de comunicació, la importància d’un tractament de subjecte de les fonts, la identitat cultural o la comunicació intercultural. A través dels objectius amb els quals Kapuściński definia el periodisme –“traductor de cultures” i “advocat d’Àfrica”- i la manera com exercia la professió de corresponsal es planteja quina és la visió i la mirada que Occident i el periodisme tenen de les altres cultures –establint com a context la civilització africana en el procés de descolonització del continent- i la necessitat d’una pràctica periodística respectuosa amb la diversitat cultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Exploramos aquí los conceptos de literacidad y de crítica, o de lectura y escritura de ideologías, tomando "ideología” como el posicionamiento que hace un autor en su texto sobre cualquier cuestión (política, social, deportiva, etc.). Analizamos el campo semántico de ambos conceptos, sus raíces filosóficas, pedagógicas y lingüísticas, y los vocablos usados en varios idiomas para denominarlos. Formulamos finalmente la distinción teórica entre un lector crítico y acrítico, a partir de las aportaciones del Análisis Crítico del Discurso, y lo ejemplificamos con el caso de un cartel político de 5 palabras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’obra de M. Àngels Anglada constitueix un tramat complex de lectures i influències que s’interpreta a través de nivells de significació i d’interessos que s’entrecreuen. Com a pilar que sosté tot aquest corpus hi ha un gran bagatge clàssic i una vasta formació literària que, juntament amb l’experiència vital i el posicionament ètic de l’autora, proporcionen les claus de lectura dels seus llibres. Partint d’aquesta idea, l’article aprofundeix en els tres aspectes que considerem eixos fonamentals de l’obra de l’escriptora: els elements autobiogràfics, l’art i el compromís social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conferència emmarcada dins la tercera edició del 'Cicle de conferències en perspectiva de gènere' en la qual la Dra. Francesca Bartina proposa un viatge per les diferents possibilitats hermenèutiques (d'interpretació, d'anàlisi i de crítica) que ofereix la crítica literària feminista actualment, aturant-se en diferents illes interpretatives i visitant-ne les eines que es ofereixen. Bartrina abarca el marc teòric internacional facilitant en tot moment exemples concrets en la literatura catalana i universal