Prólogo: Feminismo y crítica literaria
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
30/11/2012
|
Resumo |
El feminismo ha sido una de las revoluciones más importantes de este siglo que termina. Ha demostrado que discursos aparentemente neutros y universales como la filosofía, la historia, el psicoanálisis, la religión e incluso la ciencia están en realidad sexuados en masculino. Esta recopilación de artículos (primer volumen de la Serie Mujeres y culturas) quiere reflejar el diálogo entre los estudios feministas y estos campos del saber, combinando una clara vocación divulgativa y pedagógica con el rigor de la investigación académica. Sus autores, especialistas en la materia, ilustran el debate teórico con ejemplos procedentes del cine, la literatura y el arte, acompañados de una amplia bibliografía.Este libro, en definitiva, interesa a todas las personas que quieran reflexionar sobre las relaciones entre los sexos, entre el yo y el otro, y sobre la legitimación teórica de las prácticas políticas destinadas a acabar con las desigualdades reales y simbólicas que perviven en nuestra sociedad. Capítol de llibre editat pel Centre Dona i Literatura |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Icaria |
Direitos |
cc-by-nc-nd (c) Segarra et al., 2000 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Estudis de gènere #Feminisme #Crítica literària feminista #Gender studies #Feminism #Feminist literary criticism |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart |