125 resultados para Repercusión internacional
Resumo:
El Conveni per a la Diversitat Biològica (CBD) de les Nacions Unides ha declarat l'any 2010 com a Any Internacional de la Biodiversitat. Durant tot l'any se succeiran activitats de tota mena per difondre la problemàtica de la necessitat de preservar la diversitat biològica i estimular l'adopció de mesures per a aconseguir¿ne la conservació efectiva.
Resumo:
El Conveni per a la Diversitat Biològica (CBD) de les Nacions Unides ha declarat l'any 2010 com a Any Internacional de la Biodiversitat. Durant tot l'any se succeiran activitats de tota mena per difondre la problemàtica de la necessitat de preservar la diversitat biològica i estimular l'adopció de mesures per a aconseguir¿ne la conservació efectiva.
Resumo:
En el centro de convenciones Austria Center de Viena se celebró el pasado mes de abril el 26 Congreso de la Confederación Internacional de Matronas (CIM), bajo el lema 'Las matronas y las mujeres unidas en la familia mundial', acontecimiento al que asistieron unas 2.200 matronas procedentes de todos los continentes. El congreso se inició con la ceremonia de bendición en la...
Resumo:
En el centro de convenciones Austria Center de Viena se celebró el pasado mes de abril el 26 Congreso de la Confederación Internacional de Matronas (CIM), bajo el lema 'Las matronas y las mujeres unidas en la familia mundial', acontecimiento al que asistieron unas 2.200 matronas procedentes de todos los continentes. El congreso se inició con la ceremonia de bendición en la...
Resumo:
En los años transcurridos desde 1975, la población de Cataluña ha experimentado cambios drásticos en las tendencias demográficas, a saber: el hundimiento de 10s niveles de nupcialidad y natalidad y la inversión de la relación migratoria con el resto de España. Dichas transformaciones no se han producido de forma homopénea, dándose una notable variedad de shtuaciones a nivel comarcal y local. El presente trabajo se propone, en primer lugar, analizar la evolución de 10s hechos demográficos en Cataluña de 1975 a 1982, intentando poner de manifiesto 10s mecanismos que han provocado el desplome del que fue esplendoroso crecimiento poblacional; en segundo lugar, estudiar la incidencia de dicha evolución en la distribución territorial de la población; y, finalmente, reflexionar sobre las perspectivas de evolución que ofrece la situación actual.
Resumo:
El embarazo conlleva una serie de cambios orgánicos, fisiológicos (del sistema cardiovascular y gastrointestinal, de la función pulmonar, hematológicos...) y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal. El granuloma gravídico se considera una entidad patológica propia del embarazo. Podremos observar también en las pacientes gestantes un aumento en la incidencia de caries, asociado fundamentalmente a un incremento de Jos factores locales cariogénicos (descuido de la higiene bucal, cambio de Jos hábitos dietéticos y horarios...), y un posible empeoramiento de la patología gingival y periodontal asociado a las variaciones hormonales que acompañan al embarazo y a factores locales irritativos. El segundo trimestre de gestación será el momento ideal para llevar a cabo cualquier tratamiento dental rutinario. Deberemos ir con sumo cuidado en lo que se refiere a la administración de fármacos (penicilina, eritromicina, cefalosporinas de primera generación, paracetamol y lidocaína con vasoconstrictor se consideran fármacos de prescripción segura durante el embarazo) y la realización de radiografías dentales (es imprescindible colocar un delantal plomado a la paciente).
Resumo:
En aquest article es presenta una anàlisi de les dades sobre alumnat segons la nacionalitat per al període comprès entre els cursos acadèmics 2000/2001 i 2006/2007 per al total del Principat, i amb més detall, per al curs 2007/2008 a la Delegació Territorial de Girona lliurades pel Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya. Entre els principals resultats, destaquem l'increment d'alumnes a causa de l'augment de la fecunditat, creixement que es concentra en els primers cicles educatius, així com de la immigració, que n'és conseqüència directa. S'ha apuntat també com la permanència en el cicle formatiu és preocupantment diferencial per nacionalitats. D'altra banda, s'ha vist clarament com la titularitat del centre té un paper fonamental en la segregació de la població per nacionalitat, però, al mateix temps, com la planificació en aquesta matèria pot corregir aquest fet, amb independència del nombre d'immigrants estrangers residents al municipi.
Resumo:
La finalitat d’aquesta guia és proposar unes pautes a l’estudiant per quan ha de citar legislació ijurisprudència en un treball, tant dins del text com en l’elaboració de la bibliografia de fonts jurídiquesconsultades i que s’ha d’incloure al final del mateix. Ara bé, no pretén ser un recull exhaustiu detotes les casuístiques que es puguin trobar, però si que es pot adaptar o resoldre a partir delsexemples donats. El document consta de dues parts, una primera de com citar la legislació estatal, autonòmica,comunitària i internacional i una segona de com citar la jurisprudència en els mateixos àmbits.També conté tres annexos1: I. Sigles de codis i lleis bàsiques ; II. Sigles de publicacions oficials i III.Sigles de jurisprudència que inclou les abreviatures dels diferents tipus de resolucions i dels principalstribunals.
Resumo:
El cuidado es una actividad indispensable en todos los hogares para la reproducción social y el bienestar en la vida diaria de las personas. La economía del cuidado hace referencia al espacio de actividades, bienes y servicios necesarios para la reproducción cotidiana de los individuos, siendo de suma importancia para el desarrollo económico de los países y el bienestar de sus poblaciones. Sin embargo, sigue siendo subvalorada por las sociedades y gobiernos de todo el mundo. El trabajo de cuidados o doméstico remunerado alcanza índices bajísimos de salarios mínimos, precarias condiciones laborales o se realiza desde la economía informal. El trabajo doméstico no remunerado es concebido por la sociedad como improductivo y vinculado a la mujer por razones de habilidades naturales de clara concepción machista. El resultado es la marginación de la mujer en las sociedades que la impide o le resta posibilidades de acceder a formación, empleo digno, ser parte de la esfera pública e incluso al sufragio.
Resumo:
[spa] Este texto recoge las contribuciones al I Seminario internacional REUNI+D. Creando redes, estableciendo sinergias: la contribución de la investigación a la educación, que tuvo lugar en Barcelona el 11 de octubre de 2013. La organización del seminario partió de la necesidad de contribuir a la difusión, el intercambio y la discusión de las aportaciones y resultados de la investigación educativa y sus implicaciones para la mejora de la educación. Sus finalidades fueron: (a) Ofrecer una visión de conjunto de los ámbitos y temas de investigación abordados en los últimos años por los miembros de REUNI+D y los grupos que participaron en el evento; y (b) Debatir la capacidad de los investigadores para intervenir en las decisiones sobre políticas de investigación y reivindicar su papel como interlocutores a la hora de establecerlas.