561 resultados para congressos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las colonias musicales se nos presentan como un espacio educativo dentro de laspropuestas de tiempo libre para jóvenes. En dichas colonias, el trabajo en valores que se realizaparte de la convivencia entre todos los agentes educativos, destacando el papel de profesores,monitores y alumnos. Desde dicha convivencia, y a través de un desarrollo de lascompetencias sociales, se desarrollan los valores de una forma vivencial. Al concretar los principalesvalores que se trabajan, tanto a través de la música como de la educación en el ocio enlas colonias, podremos señalar los beneficios que se obtienen en dichas colonias musicales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar les jornades completes a: http://hdl.handle.net/2445/46286

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un resumen de las principales aportaciones teóricas de los autoresde la Psicología Positiva al estudio del bienestar, del optimismo y la felicidad de las personas,tanto niños, adolescentes, jóvenes como adultos. Se examinan los principales tipos de bienestary sus elementos y características, así como se hace un repaso de los principales autores einvestigaciones al respecto de este campo de estudio. A continuación se muestran los principalesresultados de una investigación sobre fortalezas de carácter y bienestar en una muestra deestudiantes de maestro, mediante la aplicación de un cuestionario online sobre virtudes y fortalezasde carácter y otro de bienestar y malestar psicológico y su posterior cálculo estadísticodescriptivo y correlacional. Finalmente se concluye con posibles implicaciones de estos resultados en su formación universitaria y posterior desarrollo profesional como maestros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las colonias musicales se nos presentan como un espacio educativo dentro de laspropuestas de tiempo libre para jóvenes. En dichas colonias, el trabajo en valores que se realizaparte de la convivencia entre todos los agentes educativos, destacando el papel de profesores,monitores y alumnos. Desde dicha convivencia, y a través de un desarrollo de lascompetencias sociales, se desarrollan los valores de una forma vivencial. Al concretar los principalesvalores que se trabajan, tanto a través de la música como de la educación en el ocio enlas colonias, podremos señalar los beneficios que se obtienen en dichas colonias musicales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar les jornades completes a: http://hdl.handle.net/2445/46286

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un resumen de las principales aportaciones teóricas de los autoresde la Psicología Positiva al estudio del bienestar, del optimismo y la felicidad de las personas,tanto niños, adolescentes, jóvenes como adultos. Se examinan los principales tipos de bienestary sus elementos y características, así como se hace un repaso de los principales autores einvestigaciones al respecto de este campo de estudio. A continuación se muestran los principalesresultados de una investigación sobre fortalezas de carácter y bienestar en una muestra deestudiantes de maestro, mediante la aplicación de un cuestionario online sobre virtudes y fortalezasde carácter y otro de bienestar y malestar psicológico y su posterior cálculo estadísticodescriptivo y correlacional. Finalmente se concluye con posibles implicaciones de estos resultados en su formación universitaria y posterior desarrollo profesional como maestros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el curso 2010-2011, en la asignatura Iniciació al Treball de Laboratori (ITL) del grado de Farmacia, se recopilaron datos de encuestas incluídas en las libretas de laboratorio de los alumnos, para comparar el nivel de conocimientos previos adquiridos durante el Bachillerato sobre el contenido de la práctica “Microscopía y estereomicroscopía ópticas” con el nivel de esta unidad de enseñanza universitaria. Se procesaron datos de 200 estudiantes. A partir de las respuestas se ha definido un total de 20 ítems: 19 desglosan los contenidos adquiridos en la sesión (no adquiridos previamente en Bachillerato) y 1 es para los estudiantes con todos los contenidos adquiridos antes de ingresar en la UB.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desenvolupar un sistema de seguimentindividualitzat i grupal de les activitatsdocents dels estudiants en assignatures d’alta densitat de matricula per tal de fer efectius els pressupostos d’una veritable avaluació continuada en aquestes condicions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La semipresencialidad en la educación superior es entendida como una estrategia educativa que complementa los cursos presenciales con entornos virtuales o siste-mas de gestión del aprendizaje que incluyen prototipos tecnológicos que facilitan recursos, actividades e interacción a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta l’experiència de la pràctica en l’assignatura de Cirurgia Podològica II que s’imparteix en el grau de Podologia. Aquesta assignatura presenta la seva major part lectiva en la presentació de tècniques quirúrgiques les quals després d’ésser explicades, es reforcen mitjançant imatges (D), i vídeos (V). Per una millor visualització de les translacions o transposicions resultants de les tècniques realitzades es duen a terme pràctiques de tècniques amb models ossis. Això millora l’assimilació tridimensional que repercuteix en les pràctiques clíniques dutes a termini en els quiròfans de l’Hospital Podològic, ja que en a l’alumne el fa entendre més bé la tècnica quirúrgica osteoarticular.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Simulación es la creación de una situación donde experimentar un evento con el fin de practicar, evaluar o adquirir conocimientos de sistemas o actuaciones humanas.La simulación de alta fidelidad se introduce en el curso 2012-2013 como proyecto piloto en el grado de Enfermería de la UB, está dirigida a alumnos de 4º de grado de Enfermería, pretende reforzar contenidos de la asignatura “Pràcticum” en el entorno del aula de alta simulación, potenciando la toma de decisiones en equipo ante situaciones de riesgo vital. La experiencia permite analizar, evaluar y reflexionar sobre la práctica, posibilita la mejora o replanteamiento del aprendizaje sin riesgo para el paciente. Durante la observación, alumnos y docentes cumplimentan la plantilla del caso: reflexiones y chequeo de la práctica simulada. Terminada la simulación, la reflexión final o "debriefing" pone en común aspectos emocionales, de interrelación y formativos, susceptibles de mejorar. La metodología permite evaluar competencias básicas y específicas, utilizando un marco de valoración.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estos tres volúmenes de Actas de las sucesivas Jornadas Internacionales sobre Indigenismo Americano ponen al alcance dels lector un excepcional conjunto de trabajos de especialistas de ambas orillas del Atlántico.