53 resultados para Plató, 428 o 7-348 o 7 aC
Resumo:
El objetivo de este artículo es revelar el uso reiterado de las luces y las sombras en la poesía de Luis Cernuda, como imágenes que tienen como referente concreto ¿aunque no mencionado- la imagen platónica de la caverna. Es justamente gracias a las imágenes que el poeta nos muestra su mundo ideal, en el cual la oscuridad simboliza el mundo material condenado a morir, mientras que la luz es el símbolo del mundo bello, perfecto y eterno en que Luis Cernuda necesita creer. Se trata, una vez más, de la tensión entre realidad y deseo que define la esencia de su poesía.
Resumo:
Amb ocasió del simposi internacional dedicat a l'amor a Plutarc, aquest treball fou presentat per mostrar fins a quin punt Plutarc, sobre tot al seu Eròtic i des de paràmetres estrictament platònics, amb l'ajut d'una lògica elemental i alhora rigorosa, es limita a corregir platònicament Plató per tal que éros i philía puguin ser atribuïts també al amor conjugal.
Resumo:
La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafísico. Este artículo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.
Resumo:
El objetivo de este artículo es mostrar cómo un mito antiguo, el mito de los tres géneros, también llamado del andrógino del Aristófanes del Simposio de Platón, deviene para John Cameron Mitchell la imagen idónea para explicar la personalidad especial de un hombre, Hedwig, que se convierte mediante una operación en un andrógino imperfecto, pero que simboliza la posibilidad de una humanidad unida o el acercamiento de mundos diferentes, al igual que él perteneció a las dos Berlín divididas por un muro que ahora ya ha caído, restableciéndose así la unidad perdida.
Resumo:
The aim of this article is to show how an ancient myth, that of the three genres, also known as the myth of the androgynous by Aristophanes in Plato¿s Symposium, becomes for John Cameron Mitchell the suitable image in order to explain the peculiar personality of a man, Hedwig, who by means of a surgical operation becomes in his turn an imperfect androgynous but symbolises the need of a sole mankind or the unity of different worlds, just as he belonged to both Berlins divided by an already fallen wall, which permitted their inhabitants to recover their lost unity and identity.
Resumo:
Con ocasión del simposio internacional dedicado al amor en Plutarco, este trabajo fue presentado para mostrar hasta qué punto Plutarco, sobre todo en su Erótico y desde parámetros estrictamente platónicos, con la ayuda de una lógica elemental y a la vez rigurosa, se limita a corregir platónicamente a Platón a fin de que éros y philía puedan ser atribuidos también al amor conyugal.
Resumo:
El objetivo de este artículo es mostrar cómo, pese a declararse materialista o presocrático-aristotélico, la emotividad poética de Luis Cernuda es claramente platónica o idealista, de tal suerte que la tensión entre realidad y deseo que siempre ha definido su poesía se reafirma también gracias al análisis de su obra desde una óptica más filosófica que literaria.
Resumo:
Este trabajo analiza el rol de la escritura en el pensamiento existencia]. Desde elmomento en que Kierkegaard trata de mostrar la repetición como un concepto nometafísico,el problema de la transmisión aparece. El artículo muestra en primer lugar cómola apuesta kierkegaardiana no es la de una "filosofía poética". Se examina después lasimilitud entre la escritura kierkegaardiana y los diálogos platónicos. Finalmente seconcluye con un análisis de la especificidad de la escritura kierkegaardiana entendida como escritura-repetición, y se distingue esta estrategia estilística de la escritura platónica y del modo de comunicación de la metafísica.
Resumo:
Como la música, la palabra posee -según Platón- una dimensión mágica que la hace capaz de fascinar (kelein) y encantar(epaidein) al alma que la escucha. La eficacia de la retórica sofística reside ahí, pero dicha retórica vincula al alma con el nivel deser inferior de las sombras y de las imágenes. Existe, sin embargo, otro uso mágico de la palabra y otro empleo -positivo- dela retórica: en los diálogos de transición y madurez Platón presenta en los mitos escatológicos un uso de la palabra en el queésta actúa como imagen (eikon) de un nivel superior del ser, imagen que con su belleza seduce al alma, obtiene su asentimiento(pistis) y la moviliza en la dirección de lo ontológicamente superior, supliendo así la falta de una "razón demostrativa" y colmandocon la belleza de sus imágenes el "peligro" que la adhesión comporta.
Resumo:
Aquest escrit des d'una bona información de l'estat actual dels estudis platonics és una mostra de la renovació de la lectura dePlató que ara ens cal. La forma del dialeg com escena és considerada filosoficament (A). La qüestió, que és x?, en el nostre cas la pietat esta situada en una dvamatica que mostra el joc del dialeg com possibilitat im-possibilitat del desplaqament vers la dikaiosyne (B). Des d'aquesta perspectiva la qüestió d'una teoria de les idees s'obra i no oculta la recepció d'un ensenyament platonic.Hi ha una confrontació píat6nica entre la fixació d'un saber especial i secret sobre les histories dels déus i l'interrogació socratica com obertura i desplacament a la situació de respecte que comporta el risc de sofrir l'in-justicia per tal de mostrar la jucticia-cosmicitat (C).
Resumo:
Fent un repas de les principals interpretacions del mite d'El polític platonic, que, en general, no donen importancia a la multiplicitat de finalitats que el mite presenta, fem notar que quan el mite no és interpretat en relació amb el dialeg que el conté en resulten interpretacions divergents. En segon lloc, quan s'interpreta conjuntament amb la resta del dialeg, normalment el mite no acaba de ser ben situat. Com a resultat obtenim I'obertura d'una nova possibilitat interpretativa que respecti la forma compositiva del mite i la seva inserció en l'estructura del dialeg.
Resumo:
- Rovell groc del blat. - Rovell bru del blat. - Fungicides pel control dels rovells del blat.
Resumo:
En aquest projecte s'ha implementat un sistema de data archiving amb SAP-IXOS per a una empresa després que aquesta demanés consell a la nostra consultora per reduir espai en la base de dades, ja que només els quedava lliure un 14% de l'ocupació total, i d'aquesta forma millorar el rendiment del sistema. S'ha realitzat un estudi de la base de dades, ocupació en Mb i creixement mensual de les dades en les taules. S'han parametritzat objectes d'arxivat, creat i definits repositoris de contingut, fitxers lògics i s'han programat reports addicionals per arxivar les dades correctament. El resultat ha estat reduir la base de dades en un 22% sent posible l'entrada de noves dades obtenint una resposta més àgil del sistema.
Resumo:
Resum de l'informe "Participació de Catalunya en convocatòries del 7è Programa marc d'R+D de la UE. Període 2007-2009" elaborat per investigadors del Grup de Recerca AQR - Institut de Recerca en Economia Aplicada (IREA) de la Universitat de Barcelona, que pretén donar a conèixer la realitat de la participació catalana en el 7è Programa Marc de la Unió Europea, el principal instrument europeu de finançament de la recerca, durant el període 2007-2009.