Kierkegaard y Platón: la cuestión de la escritura


Autoria(s): Llevadot Pascual, Laura
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

13/07/2012

Resumo

Este trabajo analiza el rol de la escritura en el pensamiento existencia]. Desde elmomento en que Kierkegaard trata de mostrar la repetición como un concepto nometafísico,el problema de la transmisión aparece. El artículo muestra en primer lugar cómola apuesta kierkegaardiana no es la de una "filosofía poética". Se examina después lasimilitud entre la escritura kierkegaardiana y los diálogos platónicos. Finalmente seconcluye con un análisis de la especificidad de la escritura kierkegaardiana entendida como escritura-repetición, y se distingue esta estrategia estilística de la escritura platónica y del modo de comunicación de la metafísica.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/26464

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona. Facultat de Filosofia. Departament de Filosofia Teorètica i Pràctica

Direitos

cc-by-nc-nd (c) Autor1 et al., any

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a>

Palavras-Chave #Repetició (Filosofia) #Escriptura #Filosofia del llenguatge #Kierkegaard, Søren, 1813-1855 #Repetition (Philosophy) #Writing #Plató, 428 o 7-348 o 7 aC #Philosophy of language #Plato
Tipo

info:eu-repo/semantics/article