34 resultados para Mare de Déu del Pilar-Gravat


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Destaca la importancia del conocimiento fonológico para el aprendizaje de la lectura y la escritura en los alumnos sordos. Estos alumnos precisan de esta representación por canales no auditivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This work presents a comparison between three analytical methods developed for the simultaneous determination of eight quinolones regulated by the European Union (marbofloxacin, ciprofloxacin, danofloxacin, enrofloxacin, difloxacin, sarafloxacin, oxolinic acid and flumequine) in pig muscle, using liquid chromatography with fluorescence detection (LC-FD), liquid chromatography-mass spectrometry (LC-MS) and liquid chromatography-tandem mass spectrometry (LC-MS/MS). The procedures involve an extraction of the quinolones from the tissues, a step for clean-up and preconcentration of the analytes by solid-phase extraction and a subsequent liquid chromatographic analysis. The limits of detection of the methods ranged from 0.1 to 2.1 ng g−1 using LC-FD, from 0.3 to 1.8 using LC-MS and from 0.2 to 0.3 using LC-MS/MS, while inter- and intra-day variability was under 15 % in all cases. Most of those data are notably lower than the maximum residue limits established by the European Union for quinolones in pig tissues. The methods have been applied for the determination of quinolones in six different commercial pig muscle samples purchased in different supermarkets located in the city of Granada (south-east Spain).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tal como se desprende del título del trabajo, nuestro objetivo en lo que sigue es presentar la caracterización melódica del habla de Asturias. Para tal propósito resulta necesario explicitar en qué se basa la descripción que se ofrece y sobre todo, determinar el alcance que tiene. De ahí que el presente artículo esté estructurado en tres apartados. En el primero se tratará de justificar el interés -y también los límites- de la investigación sobre entonación. Para tal efecto, se presenta una brevísima caracterización del fenómeno entonativo desde el punto de vista acústico, fonológico y expresivo. Estos tres niveles de la entonación forman, como se verá, sucesivas organizaciones enormemente sofisticadas con los demás códigos lingüísticos y no lingüísticos. Esto deja sobradamente justificada la necesidad de incluir la entonación entre los parámetros de investigación sobre la comunicación humana. En el segundo apartado, se describe el cuerpo de datos sobre el que se asientan los resultados de la investigación y se explica el método de análisis utilizado. Por último, se presenta una descripción del perfil melódico de los hablantes de Asturias, se comentan las características y se vuelve a insistir en la idea de que la investigación lingüística basada en el análisis independiente de la naturaleza de sus niveles resulta, por sí sola, insuficiente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (author’s final draft)