Entonación como sistema complejo y análisis de la melodía asturiana
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
Tal como se desprende del título del trabajo, nuestro objetivo en lo que sigue es presentar la caracterización melódica del habla de Asturias. Para tal propósito resulta necesario explicitar en qué se basa la descripción que se ofrece y sobre todo, determinar el alcance que tiene. De ahí que el presente artículo esté estructurado en tres apartados. En el primero se tratará de justificar el interés -y también los límites- de la investigación sobre entonación. Para tal efecto, se presenta una brevísima caracterización del fenómeno entonativo desde el punto de vista acústico, fonológico y expresivo. Estos tres niveles de la entonación forman, como se verá, sucesivas organizaciones enormemente sofisticadas con los demás códigos lingüísticos y no lingüísticos. Esto deja sobradamente justificada la necesidad de incluir la entonación entre los parámetros de investigación sobre la comunicación humana. En el segundo apartado, se describe el cuerpo de datos sobre el que se asientan los resultados de la investigación y se explica el método de análisis utilizado. Por último, se presenta una descripción del perfil melódico de los hablantes de Asturias, se comentan las características y se vuelve a insistir en la idea de que la investigación lingüística basada en el análisis independiente de la naturaleza de sus niveles resulta, por sí sola, insuficiente. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Arco Libros |
Direitos |
(c) Arco Libros, 2012 info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Palavras-Chave | #Anàlisi prosòdica (Lingüística) #Melodia #Prosodic analysis (Linguistics) #Melody |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |