82 resultados para Education. Scientific Concepts. Teaching Unit. Board Games


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco del Espacio Europeo de Enseñanza Superior y dentro de los estudios de Grado de Enfermería, la importancia de las prácticas radica en que el alumno pueda situar los aprendizajes teóricos dentro de un marco real; así mismo se fomenta el análisis crítico dentro del ámbito de actuación. Durante la realización de las prácticas clínicas en los CAPs se pide al alumnado que haga por escrito una reflexión de su aprendizaje. El aprendizaje reflexivo pretende que el estudiante tome conciencia de su propio proceso de aprendizaje y mantenga un compromiso activo con su formación para mejorar la adquisición de sus habilidades profesiona-les.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto del EEES y del Grado de Enfermería (UB), se adaptan y evalúan metodologías docentes para incidir en la consecución de las competencias transversales (CT): a) Capacidad de aprendizaje y responsabilidad y b) Trabajo en equipo. En este proyecto participan las asignaturas troncales: Fundamentos históricos, teóricos y metodológicos de enfermería, y Ciencias Psicosociales Aplica-das a la Salud, en los dos grupos de tarde. El propósito es fomentar la igualdad de género, se presenta una actividad y su evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto del EEES y del Grado de Enfermería (UB), se adaptan y evalúan metodologías docentes para incidir en la consecución de las competencias transversales (CT): a) Capacidad de aprendizaje y responsabilidad y b) Trabajo en equipo. En este proyecto participan las asignaturas troncales: Fundamentos históricos, teóricos y metodológicos de enfermería, y Ciencias Psicosociales Aplica-das a la Salud, en los dos grupos de tarde. El propósito es fomentar la igualdad de género, se presenta una actividad y su evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La metodología basada en el estudio de casos constituye una estrategia docente que ha sido de gran utilidad en la asignatura de Fisiopatología de la Licenciatura de Farmacia desde el año 2002. Esta estrategia se ha continuado aplicando en la asig-natura de Fisiología y Fisiopatología II del actual Grado en Farmacia, así como en otras asignaturas de postgrado, como es el caso de la asignatura “Intolerancias y Alergias Alimentarias” del Master en Nutrición y Metabolismo (URV-UB). En el marco del proyecto 2010PID-UB/38, se estableció como objetivo el diseño de actividades de aprendizaje de tipo funcional, implementadas en el entorno del Campus Virtual, que permitieran desarrollar diversas competencias transversales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la creación de la asignatura de "Bases de Inmunología" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutrición y Metabolismo (curso 2007-2008), se están utilizando diversas metodologías docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con las que se encontrará durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovación consistió en la realización de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la creación de la asignatura de "Bases de Inmunología" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutrición y Metabolismo (curso 2007-2008), se están utilizando diversas metodologías docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con las que se encontrará durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovación consistió en la realización de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la creación de la asignatura de "Bases de Inmunología" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutrición y Metabolismo (curso 2007-2008), se están utilizando diversas metodologías docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con las que se encontrará durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovación consistió en la realización de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta comunicación es dar a conocer la mejora de la docencia de histo-ria de la Farmacia en la aplicación de las competencias transversales de capacidad de aprendizaje y responsabilidad y capacidad creativa y emprendedora en trabajos de equipo del alumnado. Se ha establecido un foro de debate en el campus virtual, 2 simulaciones de prueba final con autoevaluaciones en cuanto a la clase activa teórica en la cual se distribuyen en grupos de trabajo que interactúan a clase en base a cuestiones que formulan en función del que se ha explicado previamente, aplicando el modelo de cuestionamiento progresivo, en un proceso de colaboración en la adquisición del conocimiento farmacohistórico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La nova ordenació dels ensenyaments universitaris i el desenvolupament dels graus ha comportat canvis en el perfil dels estudiants que arriben a les nostres aules. Un col·lectiu que té un pes específic important és el que accedeix a la universitat des d’una titulació de tècnic superior (cicle formatiu de grau superior – CFGS). Presentem les dades acadèmiques dels estudiants del Grau de Farmàcia des de la seva implantació el curs 2009-2010 fins el curs 2011-12, segons la seva via d’accés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de la iniciativa presentada es contribuir a la capacitación de los estudiantes del último curso de Farmacia como agentes activos de educación sanitaria. Las áreas temáticas principales a desarrollar son las relacionadas con la medicación, los hábitos de salud y la prevención de la enfermedades o problemas de salud más habituales entre la población. La línea formativa se sustenta en el diseño y elaboración de los recursos didácticos más adecuados que permitan desarrollar la acción educativa a nivel de la comunidad, así como la identificación de aquellas técnicas de comunicación más favorables según las características de los contenidos a impartir.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se determina la relevancia y la modalidad de trabajo (Presencial, semipresencial o no presencial) del conjunto de las cinco sub-competencias (Capacidad de análisis y de síntesis - Aplicar conocimientos a la práctica - Resolver problemas y tomar deci-siones - Capacitado para adaptarse a nuevas situaciones - Asumir responsabilida-des), ligadas a la competencia transversal Capacidad de aprendizaje y responsabili-dad, en los estudios de grado de Ciencias de la Salud de la UB y URL.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se determina la relevancia y la modalidad de trabajo (Presencial, semipresencial o no presencial) del conjunto de las tres sub-competencias (Capacidad crítica – Capa-cidad autocrítica - Actuar con ética profesional), ligadas a la competencia transversal Compromiso ético, en los estudios de grado de Ciencias de la Salud de la UB y URL.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la asignatura de Farmacia Galénica III y Gestión de Calidad se ha llevado a cabo una actividad de campo en el curso 2011/2012, que consistía en una visita a 4 labo-ratorios farmacéuticos autorizados (Kern Pharma, Almirall, Reig Jofré y Novartis) para ver evidencias de cumplimientos de las NCF o GMP (Normas de Correcta Fa-bricación o Good Manufacturing Practices) en el entorno profesional y real.El objetivo del estudio es evaluar la capacidad analítica de los estudiantes de 4º cur-so de farmacia en cuanto a cumplimiento de las NCF. Para el desarrollo de la activi-dad se han organizado los estudiantes en diferentes grupos con la finalidad de “auditar”. La actividad implicaba preparar un cuestionario previo, realizar la visita y elaborar el informe final. Los resultados obtenidos han sido que aproximadamente un 97,1% de los alumnos han superado esta actividad con una nota media de 8,23. Se constata que la realización de esta actividad por parte de los estudiantes comporta una mejora de la calificación final de la asignatura respecto al curso previo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se determina la relevancia y la modalidad de trabajo (Presencial, semipresencial o no presencial) del conjunto de las cinco sub-competencias (Capacidad de análisis y de síntesis - Aplicar conocimientos a la práctica - Resolver problemas y tomar deci-siones - Capacitado para adaptarse a nuevas situaciones - Asumir responsabilida-des), ligadas a la competencia transversal Capacidad de aprendizaje y responsabili-dad, en los estudios de grado de Ciencias de la Salud de la UB y URL.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se determina la relevancia y la modalidad de trabajo (Presencial, semipresencial o no presencial) del conjunto de las tres sub-competencias (Capacidad crítica – Capa-cidad autocrítica - Actuar con ética profesional), ligadas a la competencia transversal Compromiso ético, en los estudios de grado de Ciencias de la Salud de la UB y URL.