47 resultados para Bibliografía inglesa


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta un análisis del efecto positivo que puede tener el microvoluntariado (crowdsourcing) en las variables psicológicas entre trabajadores de una gran empresa, así como la viabilidad de crear una comunidad práctica para abordar un problema de salud específico. Para el desarrollo de este documento hemos recogido y analizado diferentes tipos de bibliografía, científica y no científica, con el fin de dar una explicación más global de lo que es el crowdsourcing y contextualizar este tipo de voluntariado para lograr una mayor comprensión de esta práctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The reason for this study is to propose a new quantitative approach on how to assess the quality of Open Access University Institutional Repositories. The results of this new approach are tested in the Spanish University Repositories. The assessment method is based in a binary codification of a proposal of features that objectively describes the repositories. The purposes of this method are assessing the quality and an almost automatically system for updating the data of the characteristics. First of all a database was created with the 38 Spanish institutional repositories. The variables of analysis are presented and explained either if they are coming from bibliography or are a set of new variables. Among the characteristics analyzed are the features of the software, the services of the repository, the features of the information system, the Internet visibility and the licenses of use. Results from Spanish universities ARE provided as a practical example of the assessment and for having a picture of the state of the development of the open access movement in Spain.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En marzo de 2004 el Observatorio de Política Exterior Europea publicó, en versión digital, un monográfico especial sobre España en Europa (1996-2004). Su objetivo era analizar la agenda y la estrategia de España durante el período de José María Aznar en materia de relaciones internacionales. Como bien indicaba el título de aquella publicación, uno de los supuestos de partida del análisis era la europeización de la actividad internacional de España. ¿Era así?, ¿la España de Aznar veía el mundo y se aproximaba a él a través de Bruselas? Aquella publicación tuvo una buena acogida, a la vista de las visitas recibidas y sobre todo de las instituciones que nos pidieron vincular dicha publicación a sus páginas web y, entre ellas, hay que destacar que EUObserver publicó como comentario su artículo introductorio, en versión inglesa, Aznar: thinking locally, acting in Europe (calificado por EUObserver como lectura de máxima relevancia). El hecho de que las elecciones de 2004 se celebraran tres días después de los trágicos acontecimientos del 11-M hizo que el interés por España y por su proyección europea e internacional aumentara de manera destacada. La presente publicación constituye un segundo ejercicio de dicho tipo, en este caso para analizar el período del gobierno Zapatero (2004-2008). Una vez más, el supuesto de partida (la europeización de la agenda y del método) está en la mente de los analistas. Y una vez más los artículos recogidos en esta publicación hacen el ejercicio de “triangular” el análisis. España y Europa son dos vértices (más o menos alejados, en el fondo y en la forma) que los autores manejan en sus análisis de caso (tercer vértice)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El treball pretén fer una aproximació al pensament de la novel·la de l'autor britànic Ian McEwan, fent especial èmfasi en els trets postmoderns de la seva producció enmarcats dins la nova ficció britànica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto propone el estudio del efecto substitución de un medio tradicional, la televisión, por un new media, Internet, en el público adolescente de la ciudad de Valencia y Cusco. También analiza los hábitos de uso y consumo de televisión e Internet de los y las adolescentes de ambas ciudades. Para ello, se realiza una revisión de la bibliografía existente sobre la modificación de prácticas comunicativas en ambos países en el público adolescente y se propone el diseño metodológico para llevar a cabo la futura investigación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza la caracterización del personaje de Eliza en la obra inglesa Pygmalion (1916), de Bernard Shaw. Se establece una comparación con las soluciones que el traductor Julio Broutá aportó para una versión castellana en 1919. Finalmente, se ofrece una propuesta de traducción de un fragmento de la obra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza la organización y funcionamiento de los gabinetes de comunicación de las instituciones europeas, poniendo especial énfasis en las nuevas tecnologías de la información. Para ello, en una primera parte se construirá un paradigma sobre los gabinetes de comunicación desde dos puntos de vista: teórico, mediante el análisis de bibliografía sobre gabinetes de comunicación y práctico, mediante el estudio del gabinete de comunicación de una empresa privada de carácter global. Este paradigma será utilizado desde una perspectiva comparativa para el análisis de los gabinetes de las instituciones europeas, objeto de la segunda parte del trabajo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se pretende realizar un estudio sobre la transmisión del concepto de autenticidad de la música rock a través de Internet, focalizándolo en el llamado rock urbano español en la actualidad. Para ello se estudiará la bibliografía existente sobre el concepto de autenticidad en la música popular, con el fin de determinar unas categorías generales, que posteriormente nos servirán para analizar la red y obtener correlaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This article makes a revision of the most eminent contributions in Geography in relation to the forest study, starting with principal Spanish geographical journals, congress transactions and other bibliography about forest questions. A selection of the most eminent bibliography has been made paying special attention to three main subjects: forest and forest science history, forest and landscape description, and forest management

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo realiza un repaso sobre las alternativas teóricas y pragmáticas para una edición crítica de las Novelas ejemplares de Cervantes y a partir de los desarrollos más actuales de la bibliografía material se centra en varios lugares críticos del texto comentados por la tradición editorial de las Novelas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La mesura de la irradiància solar en superfície es fa mitjançant piranòmetres amb sensor termoelèctric o amb sensor de silici. Aquests darrers presenten una resposta espectral no uniforme i limitada a la banda de 400 a 1100 nm, i, a més, la seva sensibilitat depèn fortament de la temperatura. Els piranòmetres termoelèctrics, en canvi, presenten una resposta espectral uniforme en la banda solar, i un coeficient de temperatura reduït. L’objectiu de l’estudi que es presenta ha estat millorar l’acord entre les mesures d’irradiància global preses amb un piranòmetre termoelèctric CM11 de Kipp & Zonen, i diversos piranòmetres fotovoltaics o de silici Li200SA de Li-Cor. Com que la resposta angular dels sensors s’aparta en general de la resposta cosinus ideal, es proposen unes correccions a tal efecte. S’han analitzat les dades minutals corresponents a un cicle anual de mesures d’irradiància preses pels dos tipus de piranòmetres a l’estació radiomètrica de la Universitat de Girona. Les correccions proposades per la resposta angular dels instruments es basen en bibliografia prèvia, i també en simulacions realitzades amb un model espectral de transferència radiativa multicapa. La simulació ha permès obtenir correccions per compensar les diferents respostes angulars i espectrals dels dos tipus d’instruments. Per a cels serens, les correccions angulars i espectrals milloren notablement l’acord entre les mesures dels dos tipus de piranòmetres. També es proposa una correcció de l’efecte de la temperatura sobre la mesura dels piranòmetres de silici, obtinguda empíricament. Malgrat que les correccions s’han obtingut per a cels serens, han estat també aplicades a condicions de cel ennuvolat, caracteritzades objectivament mitjançant un algorisme basat en mesures d’irradiància global i difusa. Finalment s’ha comprovat que les correccions també milloren l’acord entre les mesures dels dos tipus de sensors independentment de l’extensió de la coberta de núvols

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo del artículo es reflexionar sobre el llamado «escándalo del Putumayo» estallado en la primera década del siglo XX, en la región objeto de litigio fronterizo entre Perú y Colombia. La denuncia en la prensa internacional de la explotación de los indígenas amazónicos hecha por la empresa «Peruvian Amazon Company», de la que el principal accionista fue el cauchero Julio C. Arana, presentó la región como un nuevo «Congo peruano» y provocó la intervención de Gran Bretaña, Perú, el Vaticano, Colombia y el propio Arana. A partir de repositorios documentales de la cancillería peruana, de los archivos de la Santa Sede, de la folletística y bibliografía publicada por las partes involucradas se plantea una reflexión sobre el escándalo, incidiendo en los argumentos sostenidos por las partes, en particular la peruanización de la región, defendida por Arana y el gobierno peruano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las funciones de la biblioteca pública previstas en las últimas pautas internacionales IFLA/UNESCO para bibliotecas públicas. Se destaca que, para poder hacer frente a los nuevos retos, la biblioteca pública necesita trabajar en una doble perspectiva: el trabajo en red y el trabajo de cooperación en el territorio. Se consideran los planes municipales de bibliotecas como una herramienta que ha de velar por la adecuación del servicio bibliotecario al entorno en el que se desarrollan los servicios y que deben asimismo garantizar el trabajo de cooperación de la biblioteca pública en el territorio. Se analiza la situación en Cataluña en lo que se refiere a la elaboración de planes municipales de bibliotecas. El trabajo concluye con una bibliografía temática.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Llista de títols uniformes d'obres clássiques anónimes de la literatura catalana deis segles XII-XVII i de les referéncies a aquests títols. En cada una de les 266 entrades s'hi ¡nclou -quan es pertinent- la informado següent: títol uniforme, segle d'escriptura, bibliografía, comentan sobre l'obra, biblioteca o dipósit (si només se'n conserva un manuscrit), títols variants i tftols de versions en altres llengües. La confecció de la llista s'emmarca dins dels treball d'actualització de l'obra Anonymous classics i, per ser efectiva, haurá de ser aprovada -amb les modificacions que es creguin oportunes- per la Biblioteca de Catalunya.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comentari crític a la segona edició del Manual del CATMARC. Es comenta la nova estructura adoptada i els criteris que sembla que s'han seguit. Si a la primera edició (1987) el format estava recolzat en l'Instltut Cátala de Bibliografía, la segona no presenta cap institució que l'avali. Al format originari s'afegeixen, sense aparent justificado, nous camps, alguns adaptáis d'USMARC. Camps d'ús local del SICAB que trenquen el caràcter de norma acceptadaque tenia CATMARC. El format d'autoritats modifica el d'USMARC, en el qual es basa. Un apéndix llista els canvis introduïts a la nova edició del format, tot indicant lurs fonts.