En el corazón de las tinieblas... del Putumayo, 1890-1932. Fronteras, caucho, mano de obra indígena y misiones católicas en la nacionalización de la Amazonía


Autoria(s): García Jordán, Pilar
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

23/05/2012

Resumo

Objetivo del artículo es reflexionar sobre el llamado «escándalo del Putumayo» estallado en la primera década del siglo XX, en la región objeto de litigio fronterizo entre Perú y Colombia. La denuncia en la prensa internacional de la explotación de los indígenas amazónicos hecha por la empresa «Peruvian Amazon Company», de la que el principal accionista fue el cauchero Julio C. Arana, presentó la región como un nuevo «Congo peruano» y provocó la intervención de Gran Bretaña, Perú, el Vaticano, Colombia y el propio Arana. A partir de repositorios documentales de la cancillería peruana, de los archivos de la Santa Sede, de la folletística y bibliografía publicada por las partes involucradas se plantea una reflexión sobre el escándalo, incidiendo en los argumentos sostenidos por las partes, en particular la peruanización de la región, defendida por Arana y el gobierno peruano.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/26225

Idioma(s)

spa

Publicador

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Direitos

cc-by-nc (c) CSIC, 2001

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Indis de l'Amèrica del Sud #Missions #Cautxú #Església Catòlica #Indústria #Amazònia #Andes (Regió) #Indians of South America #Missions #Catholic Church #Rubbe #Industries #Amazon River Region #Andes Region
Tipo

info:eu-repo/semantics/article