744 resultados para Sant Andreu (Barcelona, Catalonia)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Comunidad de Aprendizaje Escuela de personas adultas La Verneda-Sant Martí, lleva más de 10 años trabajando las tecnologías de la información y la comunicación desde una perspectiva transversal y global. A través del trabajo que venimos realizando día a día, hemos visto como las TIC han pasado de ser una necesidad formativa a convertirse en un contexto de aprendizaje cotidiano entre las personas que participan de nuestro proyecto. Desde que en 1999 decidimos transformar nuestras actividades para integrarnos plenamente en la sociedad de la información hemos cambiado metodologías, prioridades y formas de trabajar. Mostrar cuáles han sido esas transformaciones y qué resultados son los que se han alcanzado es el principal reto del artículo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A very important alluvial fan clastic sedimentation, took place in the NNESSW trending Valles-Penedes graben (northeastem Spain) during Miocene time. Shallow lacustrine and paludine areas developed in distal zones of these alluvial fan complexes during Burdigalian (Early Miocene). At that time both facies development and their distribution were closely controlled by tectonic activity. Fault scarp retreat and back-faulting processes in the southeastem edge of the basin (observed in westem Valles afea), originated an expansive advance of distal alluvial-fan facies in that direction. The decreasing or cessation of the activity of the southeastern margin fault ca~sedi,n Late Burdigalian time (while faults in the northwestern margin were still active) facies redistribution, and gave way to the assymetry of the basin. Finally lacustrine, marine and transitional deposits of late burdigalian and langhian age, were laid down overlapping the southeastem inactive margins.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente nota se da una lista ampliada de la fauna malacológica del yacimiento pliocénico de la Plaça de les Bruixes (Molis de Rei, Barcelona). Los fenómenos de coacción que se describen nos muestran su utilidad a la hora de definir las condiciones ambientales y paleogeográficas del lugar donde habita la fauna.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objectiu d'aquest article és donar a coneixer el contracte d'un retaule signat el17 d'octubre de 1455 entre el bisbe i el capítol de la Seu de Tortosa, de l'una banda, i el pintor Valentí Montoliu, veí de Sant Mateu, de l'altra. El coneixement d'aquest contracte té molt d'interes perque Valentí Montoliu fou el pintor més important de la diocesi de Tortosa a la segona meitat del segle XV, i aquest retaule, per moltes raons i algunes d'aquestes documentades, va ser la més important de les seves obres i perque demostra que 1 'artista va treballar a la ciutat de Tortosa, possibilitat que, fins ara, havia estat negada per la crítica. A més, I'article aporta altres novetats documentals relatives a alguns pintors com Valentí Montoliu, procedents de Tarragona (essent aquest origin directe o indirecte), els quals van treballar a Tortosa durant la segona meitat del segle XV.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The epiphytic macroinvertebrate communities associated with the Common Reed, Phragmites australis (Cav.) Trin. ex Steudel, were examined seasonally from summer 2004 to spring 2005 in eleven coastal lagoons of the Llobregat Delta (NE Spain) following the method proposed by Kornijów & Kairesalo (1994). The aims of the study were to: 1) characterise and quantify changes in epiphytic macroinvertebrate communities along environmental gradients; 2) assess the contribution of elements of the epiphytic compartment to structuring the community; 3) define the optima and tolerances of selected epiphytic macroinvertebrate taxa for the most relevant ecological factors responsible for assemblage composition; and 4) identify possible epiphytic species assemblages that would allow a lagoon"s typology to be established, as well as their representative indicator species. Communities showed statistically significant seasonal variation, with two faunal peaks: one in summer, with high chironomid densities, and the other in winter, with high naidid densities. These peaks showed a clear response to the influence of environmental factors. Salinity explained the highest percentage of total variance (36%), while trophic variables (nutrients, phytoplanktonic chlorophyll-a, and total organic carbon) and epiphyton biomass (19.2 and 4% of total variance explained, respectively) were secondary. Three different epiphytic macroinvertebrate species assemblages could be defined. These assemblages were directly linked to conductivity conditions, which determined the rate of survival of certain taxa, and to the existence of a direct connection with the sea, which permitted the establishment of 'brackish-water' species. In spite of the existence of these species assemblages, the species composition and biomass of epiphytic macroinvertebrates and epiphyton differed substantially between lagoons; both elements were subject to changes in the environment, which finally determined the site-to-site variation in the density and composition of the macroinvertebrate population

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente nota se da una lista ampliada de la fauna malacológica del yacimiento pliocénico de la Plaça de les Bruixes (Molis de Rei, Barcelona). Los fenómenos de coacción que se describen nos muestran su utilidad a la hora de definir las condiciones ambientales y paleogeográficas del lugar donde habita la fauna.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se da un avance de los primeros datos esporo-polinicos de los lignitos de Calaf (Barcelona). Las esporas corresponden al grupo ms abundante. Las Gimnospermas son poco numerosas: Pinus tipo haproxylon, Picea y Ephedra junto con Cupresaceae-Taxodiaceae. Dominan ligeramente las formas no aladas sobre las aladas. El grupo ms numeroso corresponde a las Angiospermas representadas por Palmae, principalmente Sabal, Oleaceae, junto con Engelhardtia, Myrica, Sopotaceae y por otra parte Carya, Platycarya, Carpinnus, Tilia, Ulmus, etc. Varias de estas formas son comunes con los macrorestos de plantas citas en los yacimientos de Cervera y Serral. Los lignitos de Calaf pertenecen a la fauna de los mamiferos al Sannoisiense

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En relación con los granitos tardihercínicos calcoalcalinos del Macizo del Montnegre aparecen rocas ultrabásicas-básicas a intermedias. Las más básicas son hornblenditas olivínicas, con espinela, clinopiroxeno, ortopiroxeno, anfíboles de varios tipos y flogopita. Hay además melagabros-gabros hornbléndicos y leucogabros, estos últimos con anfíbol minoritario. Las rocas más ácidas son cuarzodioritas y cuarzomonzodioritas biotítico-hornbléndicas, con cristales relictos de clinopiroxeno y ortopiroxeno. El contenido máximo en anortita de la plagioclasa en las dioritas es tan alto como en los gabros. Toda la asociación muestra una evolución típicamente calcoalcalina, pero las hornblenditas y algunos gabros podrían haberse formado a partir de diferentes tipos de magmas básicos. Las cuarzodioritas serían rocas híbridas, con participación de un magma más básico y otro más ácido. El primero estaría saturado en clinopiroxeno y ortopiroxeno, además de en plagioclasa de composición bitownita, y el otro magma sería más ácido.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El primer tercio del siglo V representó un momento muy convulso en la historia del Imperio Romano. Algunas zonas, como la Galia, se vieron inmersas en una crisis provocada principalmente por las devastaciones que poblaciones bárbaras estaban llevando a cabo, desde inicios de la centuria, en casi todo su territorio. El foedus pactado por el Imperio con los visigodos, por el cual éstos se establecían en Aquitania (418), lejos de representar una solución no hizo sino aumentar los problemas de convivencia entre galorromanos y germanos. El pesimismo cundió entre la población autóctona: la teología eusebiana que presentaba al Dios cristiano como garante de los bienes materiales a través de su culto ―siguiendo la tradicional ideología del do ut des― había fallado, y muchas conciencias cristianas se hundieron en la angustia al preg

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A pocos kilómetros al este de Olot, entre la Costa de Pujou y el Puig de Sant Jordi de Sa Cot, el llano está cubierto en gran parte por hayedos frondosos. Ellos han merecido al paraje el nombre de Fageda de Jordá, al cual han dado celebridad ilustres poetas y pintores que encontraron allí, en condiciones de acceso excepcionalmente favorables, sin tener que realizar penosas ascensiones previas, toda la belleza de los grandes bosques de haya y la paz tranquila que reina en su interior, donde la luz tiene aquel tono roerá com d'aigua endinst de que nos habla MARAGALL.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Objective: The objective of this study was to collect data on the prevalence of smokers among Catalonian dentists (by age and sex) and compare them with existing data on the general population, doctors, registered nurses and pharmacists. The overall prevalence of smokers in Catalonia (2006) was 34.5% of men and 24.3% of women. Data available on the prevalence of smoking among doctors (26.3% men and 22.1% women), pharmacists (19.8% men and 20.6% women) and registered nurses (34.1% men and 35.3% women) relates to the year 2002. Study design: In September 2006, Catalonian dentists (n=3,799) were asked about their habits in relation to tobacco in a self-administered questionnaire, on use and opinions with respect to dental amalgam. Five hundred and seventynine questionnaires were received, of which 538 answered the question on smoking (14.2% of the sample universe). Results: The prevalence of smokers among dentists is lower (24.9% of men and 18.4% of women) than in the general population and other healthcare professionals. In dentists in the age group between 25 and 34 years, the prevalence was 26.1% in men and 14.9% in women, while the prevalence in this age group in the general population was 43.6% and 37.1%, respectively. Conclusion: Catalonian dentists have a much lower prevalence of tobacco use than the general population and lower even than other healthcare professionals. Given that non-smoking healthcare professionals have better awareness for providing recommendations for smoking prevention and cessation, Catalonian dentists may be a valid group for performing this task for which there is scientific evidence.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza el impacto del tejido de las redes sociales y asociativas en el diálogo estatal iberoamericano a través de la asociación internacional 'Casa de América', creada en Barcelona en 1911. Con el argumento explícito de la necesidad de suplantar 'el espíritu de Don Quijote por el espíritu de Hamlet', los grupos burgueses que formaron parte de las experiencias asociativas y de las redes sociales iberoamericanas tras la firma del Tratado de París valoraron la reconstitución del vínculo transatlántico poniendo énfasis en la dominación cultural y mercantil por sobre el control político en base al sistema de mercados reservados. La manera en que se establecieron las redes sociales y en que se vincularon las corporaciones a uno y otro lado del Atlántico, permite comprender el funcionamiento de la Casa de América en el marco de la conformación de la Liga Regionalista de Cataluña, de la descomposición de los últimos vestigios del orden colonial a finales del siglo XIX, y de la implementación de un nuevo orden iberoamericano tras la pérdida de las últimas colonias americanas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El complejo de abanico costero de Sant Lloren$ del Munt se encuentra en el margen sureste de la cuenca del Ebro, en el noroeste de España. Durante el Paleógeno, este margen de la cuenca estuvo sometido a unas condiciones de tipo transpresivo durante las que se desarrollaron una serie de pliegues, cabalgarnientos y failas de desgarre. Esta estructuración dió lugar a un bloque tectónicamente elevado constituido por materiales del zócalo paleozoico y la cobertera mesozoica que alimentaba una serie de abanicos aluviales y costeros, como el de Sant Lloren$ del Munt, que se desarrollaron en el borde de la cuenca del Ebro. El complejo de Sant Lloren$ del Munt presenta depósitos tanto subaereos como submarinos bien desarrollados, donde se han podido diferenciar cinco principales asociaciones de facies : abanico aluvial proximal, abanico aluvial distal/llanura de abanico costero, frente deltaico, talud deltaico/offshore y plataforma carbonática. Se han tomado 32 muestras de las facies marinas del Bartoniense para el estudio de su contenido palinológico y en 19 de éstas se han encontrado granos de polen triásicos. La mayor parte de las muestras con porcentajes altos de palinomorfos triásicos se corresponden con facies detríticas ligadas a períodos con importantes aportes sedimentarios. Se ha determinado la presencia de más de 15 palinomorfos triásicos diferentes, la mayoría de los cuales nunca han sido encontrados en las muestras tomadas en los materiales triásicos que afloran en areas relativamente cercanas a la aquí estudiada. Se han encontrado palinomorfos típicos del Kamiense y Nonense (Tnásico superior). Los materiales del Triásico superior debieron aflorar extensamente durante el Bartoniense en el actual Valles occidental. El área fuente del complejo de Sant Lloren$ del Munt estuvo constituida tanto por materiales del zócalo paleozoico como de la cobertera Triásica, alcanzando esta última un desarrollo mucho más importante de lo que se había deducido hasta el momento. Existe una relación entre los tramos de las secuencias (fundamentales y compuestas), el contenido en palinomorfos triásicos resedimentados y el grado de conservación del polen. Existe también una relación entre el tipo de facies y el contenido en palinomorfos triásicos resedimentados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The bryozoan fauna growing on deep-water corals (Lophelia, Madrepora) from the upper-slope of Catalonia (Blanes and Banyuls-sur-mer: NW Mediterranean Sea) was studied. Among the 36 species recorded, a new species, Escharella acuta sp. nov., and a new subspecies, Escharina dutertrei protecta ssp. nov., are described; five other species have been rarely reported or were unknown from the Mediterranean Sea (Copidozoum exiguum, Amphiblestrum flemingii, Schizomavella neptuni, Smittina crystallina, Phylactellipora eximia) . This epibiotic bryozoan fauna differs clearly from shallow-water assemblages and comprises a greater proportion of boreo-atlantic species.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

LA aplicación del modelo de la 'deformación discontinua' propuesto pr F. ARTHAUD y M. MATTAUER al análisis de la tectónica frágil de dos canteras del macizo de Garraf (prov. de Barceona, España), permite diferenciar las microestructuras pertenecientes a dos deformaciones distintas ('compresión' y 'distendión·) y caracterizar las direcciones principales de deformación para cada una de ellas.