356 resultados para ALGAS DE LAS SALINAS DE HUACHO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto consiste en realizar un estudio sobrel J2EE y Glassfish. Realizar un anlisis de sus componentes as como de sus posibles alternativas tanto de aplicaciones como de servidores. Adems realizar un estudio completo sobre EJB. Y finalmente, realizar una comparativa entre las diferentes posibilidades de interfaces de presentacin que se se pueden utilizar segn las diferentes tecnologas existentes. El ltimo objetivo es la realizacin de un prototipo de una aplicacin empresarial utilizando las herramientas explicadas en el proyecto consistente en un administrador de los recursos humanos de la empresa para la gestin interna de los trabajadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de investigacin realizado durante los tres ltimos aos de beca se centra en las teoras crticas y en las prcticas artsticas contemporneas que utilizan la traduccin como mediacin cultural en los procesos de transmisin y recepcin de las obras de arte contemporneo. En el contexto artistico contemporneo la traduccin es entendida como intercambio, adaptacin, traslado o transaccin. Tomando como referentes conceptuales las teoras nacidas en el marco interdisciplinar de los Estudios Visuales y de los Estudios de Traduccin, dicha investigacin se ha centrado en el anlisis del fenmeno de la traduccin en la produccin artstica. A partir de este anlisis se han investigado las conexiones entre estas disciplinas humansticas y la prctica artstica, as como la problemtica que stas conllevan en la formulacin de nuevos criterios y nuevas categoras de la Historia del Arte actual. En la prctica artstica cuestiones relativas a la traduccin se han podido integrar al arte visual: por un lado como prctica indispensable para la comprensin e interpretacin de la obra de arte entre diferentes contextos geogrficos o culturales, y por otro, como elemento formal indispensable para la realizacin de los artefactos artsticos que, a su vez, quieren interpretar diferentes realidades sociales, antropolgicas o polticas. Sobretodo a partir de la serie On Translation del artista cataln Antoni Muntadas, as como de otros artistas de varios contextos geogrficos y culturales, se han analizado las dinmicas prcticas y tericas de la traduccin que acompaan el proceso de la realizacin de los artefactos artsticos. Muchas de estas obras de arte contemporneo asimilando los significantes propios del contexto cultural, social, poltico, econmico, y utilizando elementos formales variados (sobretodo tecnolgicos) necesitan de un anlisis interdisciplinar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este estudio es profundizar en el concepto de desistimiento y los factores de proteccin, primero a nivel terico y despus a nivel emprico. El estudio consta de dos partes, una primera descriptiva del perfil del menor desistente, y una segunda hecha con encuestas, donde se evalan les dimensiones de la competencia emocional en un grupo de adolescentes infractores. A partir de una muestra de 288 adolescentes infractores, 86 reincidentes y 202 desistentes, de las comarcas del Baix Llobregat, Garraf, Alt Peneds y algunos municipios del Anoia, se analizan las diferencias sociodemogrficas, criminolgicas y del recorrido educativo hecho en la Direccin General de Justicia Juvenil. A continuacin participan en el estudio por encuesta una muestra de 101 adolescentes, 45 reincidentes y 56 desistentes, procedentes de los programas de mediacin, medio abierto e internamiento. Los adolescentes desistentes en el delito obtienen puntuaciones superiores a los reincidentes, siendo estas diferencias estadsticamente significativas en la dimensin de competencia social y en la puntuacin total de competencia emocional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigacin se explora el fenmeno de la agresividad originada en entornos cerrados como lo son los centros educativos de justicia juvenil de Catalua. Una correcta valoracin estructurada en combinacin con el anlisis de las redes sociales establecidas entre los individuos de los centros permite obtener informacin precisa sobre los comportamientos agresivos producidos en estos entornos cerrados. Esta informacin puede ser utilizada por los equipos profesionales para detectar, registrar y prevenir futuros incidentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio analiza el fenmeno emergente del acoso entre iguales mediante las nuevas tecnologas en el mbito penal juvenil y cul es su abordaje segn las caractersticas que presentan las vctimas y el tipo de agresin electrnica que padecen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se centra en la gestin de proyectos. Dentro de este mbito el estudio girar entorno a las herramientas de gestin de proyectos que actualmente hay en el mercado destinadas a las grandes empresas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se presenta un anlisis de los contenidos antivacunas en pginas web publicado en Internet, tomando como referencia el trabajo ya realizado en el ao 2005 por Zimmerman et al. (2005) en lengua inglesa. El objetivo es identificar, analizar y caracterizar los contenidos web antivacunas en Internet en lengua castellana y catalana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la investigacin llevada a cabo nos hemos aproximado, desde un punto de vista cualitativo, a los recursos de formacin para la insercin sociolaboral dirigidos a personas inmigrantes en la ciudad de Barcelona. Dicha formacin forma parte de los recursos del sistema de bienestar espaol, caracterizado como mediterrneo (Esping-Andersen, 1990; Ferrara 1996; Moreno, 2002); y responde a los lineamientos de las polticas de integracin dirigidas al mencionado colectivo. Para llevar a cabo el trabajo hemos adoptado la perspectiva metodolgica de Antropologa de las Polticas (Shore y Wright, 1997). La construccin del marco terico bebi de los aportes que enfatizan el papel poltico de los Estados-nacin en relacin con los procesos migratorios (Sayad, 2010), sealando que la inmigracin, lejos de ser un proceso que les sucede a las sociedades de recepcin, es un fenmeno conformado por stas (Geddes, 2006). La profunda transformacin en los modos de la cohesin social (Castel, 1997) en las sociedades de recepcin de personas inmigradas constituyen el contexto en el cual actan las polticas de integracin. A travs de las condiciones de acceso a los recursos de formacin para la insercin sociolaboral, mediante los contenidos impartidos y las maneras en que lo hacen, se configuran los inmigrantes deseados e indeseados funcionando como fronteras organizativas. Los resultados del anlisis, indican que se espera que las personas inmigradas sean sujetos disponibles y activos, donde la formacin emerge ms que como un derecho que favorece y consolida la cohesin social o la integracin, como un recurso que hay que merecer. Paralelamente a dicha emergencia, la formacin se perfila como un dispositivo que antes que servir para la promocin social es un dbil sustituto del empleo, fatigosamente anhelado por las personas que llevan a cabo los procesos formativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest Treball Final de Carrera pretn analitzar de manera organitzada els Fons de Riquesa Sobirana, un dels actors amb major rellevncia dins de leconomia mundial en els ltims anys; sobre el qual es t poca informaci, degut principalment, a la seva manca de transparncia. Aquest estudi parteix dun primer anlisis a nivell macroeconmic sobre les raons de creaci daquests fons, i sobre com comencen a agafar importncia dins del panorama econmic actual. A partir daqu, es desenvolupa lestudi sobre els pasos emergents dsia, que utilitzen aquests Fons de Riquesa Sobirana com a vehicles per a canalitzar les seves Inversions cap a lexterior, amb lobjectiu de diversificar els seus ingressos econmics, i garantitzar el desenvolupament futur, tant del pas com de la poblaci. Finalment, el treball aborda el cas dels Emirats rabs Units, un pas amb un gran nmero de Fons de Riquesa Sobirana, que estan prenen posicions en alguns sectors estratgics de moltes economies desenvolupades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tratamiento diferencial y discriminatorio que existe en cuanto al devenir evolutivo de la mujer con respecto al del hombre es el tema principal de esta investigacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball de recerca reflexiona sobre com han influenciat les noves tecnologies com lInternet i les seves eines derivades en la forma de comunicar de les empreses. Des del punt de vista de comunicaci es presenten les eines ms conegudes i utilitzades per part de les empreses des duna visi global. Seguidament s'incideix en el sector de l'autombil i especialment en la marca automobilstica Honda per observar com est duent a terme algunes de les seves accions de comunicaci a travs de diferents mitjans socials digitals: quins plantejaments ha hagut de fer, com ha treballat la seva estratgia digital aix com els resultats obtinguts. Laportaci del cas dHonda pretn reflectir el canvi que han tingut que abordar la majoria dempreses, en quan a comunicaci es refereix, degut a la uni de la crisi econmica i el plantejament digital.