174 resultados para Escuela Municipal de Musica (Alicante)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

All the experimental part of this final project was done at Laboratoire de Biotechnologie Environnementale (LBE) from the École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), Switzerland, during 6 months (November 2013- May 2014). A fungal biofilter composed of woodchips was designed in order to remove micropollutants from the effluents of waste water treatment plants. Two fungi were tested: Pleurotus ostreatus and Trametes versicolor in order to evaluate their efficiency for the removal of two micropollutants: the anti-inflammatory drug naproxen and the antibiotic sulfamethoxazole,. Although Trametes versicolor was able to degrade quickly naproxen, this fungus was not any more active after one week of operation in the filter. Pleurotus ostreatus was, on contrary, able to survive more than 3 months in the filter, showing good removal efficiencies of naproxen and sulfamethoxazole during all this period, in tap water but also in real treated municipal wastewater. Several other experiments have provided insight on the removal mechanisms of these micropollutants in the fungal biofilter (degradation and adsorption) and also allowed to model the removal trend. Fungal treatment with Pleurotus ostreatus grown on wood substrates appeared to be a promising solution to improve micropollutants removal in wastewater.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present estudi s’emmarca en una investigació centrada en les persones grans de 65 a 84 anys del municipi de Canovelles. L’objectiu d’aquesta recerca és conèixer les principals motivacions i barreres d’aquest col·lectiu a l’hora d’anar al Complex Esportiu Municipal – Thalassa. Lligat amb els objectius marcats, la finalitat és relacionar els resultats amb possibles propostes de millora, per tal de minimitzar les barreres i potenciar les motivacions. Per obtenir els resultats s’ha passat un qüestionari a 40 persones demanant les raons per les quals van o no al complex. Un cop analitzats podem extreure, a tall de conclusions, que la principal motivació va relacionada amb temes de salut i la principal barrera amb temes econòmic, el cost mensual de la instal·lació per un abonat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte té com a objectiu la construcció d’una nau destinada a laconservació i comercialització de fruita, en concret poma de diferents varietats(Golden, RedDelicious, Royal Gala, Granny Smith i Fuji) amb tota la maquinària i les instal•lacionsnecessàries per a un correcte tractament, conservació, classificació i comercialització de lafruita.Es construirà un edifici de 3.005 m² dels quals 1.020 m² seran per al desenvolupamentdel procés productiu, 1.700 m² seran per a les cambres de conservació, i 285 m² seran perals locals de personal, oficines i sales tècniques. La parcel•la on s'ubicarà la nau industrial es troba ubicada en una zona industrial alquilòmetre 5,7 de la carretera GI-653, és propietat del promotor, té una superfície d'11.400m² i disposa de tots els serveis necessaris per exercir l'activitat

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The transition to adult life from the standpoint of inclusion is a complex process, especially for young people with intellectual disabilities. This article analyzes the context of transition processes showing the main relationships and differences of the different scenarios where young people with disabilities develop personal pathways that lead to adulthood. Among these scenarios, the school -the period of compulsory secondary education- plays a key role. Therefore, a specific section is devoted to developing an approach to the role of the school in the construction of bridges that facilitate social and work inclusion. Finally, it presents some major challenges that need to be faced to improve the processes of transition from an inclusive perspective

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo versa sobre la memoria visual de la escuela incidiendo tanto en las motivaciones que orientan la producción de imágenes como sobre el acercamiento a ellas que hoy podemos realizar. Parte así del análisis de los motivos de producción de imágenes según los períodos de la evolución escolar, prosigue una reseña de las distintas posibilidades de formación de memoria a través de las representaciones gráficas de la escuela y, finalmente, se plantean las principales características así como retos del tratamiento museológico y museográfico de la imagen escolar. El objetivo del artículo es, por lo tanto, realizar una aproximación a las imágenes concibiéndolas como bienes gráficos que requieren un avance en las formas de conservación, difusión e investigación que están desarrollando los centros de gestión del patrimonio educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que presentamos pretende establecer e implamentar criterios respecto la organización escolar y la práctica educativa para mejorar las competencias básicas del alumnado extranjero que participa en las aulas de Cataluña con una gran diversidad respecto el conocimiento de la lengua de la escuela. En concreto, buscamos profundizar y localizar los factores y elementos relevantes para la organización escolar y la práctica educativa en escuelas plurilingües con estas características

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball intenta explicar, de forma detallada, tots els materials, obres i processos que s’han de dur a terme per a la construcción d’una nova explotació d’engreix porcí. L’explotació que es projecta tindrà capacitat per a 4.000 places, i s’ubicarà al terme municipal de La Puebla de Castro, província d’Osca. Es tracta d’un projecte d’enginyeria on es descriu el disseny i el càlcul de les diferents edificacions i instal·lacions que formaran part de la futura explotació. Alhora, es realitzen diversos estudis com el de l’impacte ambiental o el de protecció contra incendis, per a complir el que estableix el Codi Tècnic de l’Edificació; i poder sol·licitar la llicència d’activitat per posar en funcionament l’explotació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objecte del projecte és la optimització de la explotació agrària d'un conjunt de parcel·les ubicades al terme municipal de Castelldans, a la partida coneguda popularment com 'La Devesa', a petició d’un promotor particular, propietari en aquell moment de les parcel·les implicades. El conjunt de la superfície afectada (16,12 ha) s'identifica en el projecte com a ‘Finca La Devesa‘. Alguns dels aspectes que es tracten en el projecte són: la construcció d'un magatzem agrícola; la construcció d'una bassa per a l'abastiment d'aigua de reg; la instal·lació d'un sistema de reg per goter; la plantació de 15 ha de fruiters de llavor i l'explotació dels fruiters de llavor, acollint-se a la normativa vigent de producció integrada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El actual incremento de medusas en las costas mediterráneas, percibido como un factor negativo en la calidad de las playas, supone un factor reductor de la demanda turística en las ubicaciones costeras, sobre todo en aquellas más afectadas por éstas proliferaciones. Debido a que la época de mayor presencia de fitoplacton disponible (principal fuente de alimento de las medusas), relacionada a la alta incidencia lumínica, coincide con la temporada alta de turismo en el verano; las notificaciones de incidencias por picaduras de medusa en esta época son frecuentes. Ejemplo de ello, es el caso de Denia (Alicante, España) donde, desde 2008, se ha detectado un considerable aumento de incidencias sanitarias a causa de picaduras de medusa, paralela a la aparición de la especie invasora de cubomedusa Carybdea marsupialis (Bordehore et al, 2011). En este estudio se ha realizado una valoración económica de la playa como un bien ambiental recreativo, mediante encuestas semi-estructuradas elaboradas por Paulo Nunes (CIESM), aplicadas a una muestra inicial de 300 individuos; y evaluado cual sería el impacto social y económico en la valoración ambiental de Denia, si las proliferaciones de medusa no se estabilizaran. Se ha estimado el valor económico del impacto sicial causado por las bioinvasiones marinas en las playas recreacionistas según Nunes and Van den Bergh (2004) y Nunes and Markandya (2008); el método que también ha sido aplicado en el mismo estudio aplicado en Israel (B. Galil, J. Gowdy and P. Nunes 2012) y en Cataluña (2013, Paulo Nunes, M. Loureiro, L. Piñol, S. Sastre, L. Voltaire). En ambos casos los resultados en el impacto económico son considerables pero menores a los esperados, al igual que en los resultados obtenidos en Denia (Alicante).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza el proceso de implementación de una plataforma municipal basada en el catastro para la recogida sistemática de datos para el diseño y monitoreo de las políticas públicas mediante el uso de aplicaciones de software libre en las ciudades mozambiqueñas de Manhiça, Inhambane y Maxixé, apuntando elementos para discernir en qué medida el uso de software libre es determinante o no en el éxito en la implementación de este tipo de plataformas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article focuses on the analysis of the regulatory framework of citizen participation in the local government, which organises direct and participatory democracy at the local level, and identifies the laws and mechanisms through which the constitutional requirements for participation are accomplished. Mu nicipalities, the authority closest to citizens, are the best level of government since they directly involve civil society in the decision-making process experiencing the scope and appropriateness of the instruments by which it is channeled.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio climático del régimen pluviométrico, y al mismo tiempo de la variabilidad de las precipitaciones, ha acaparado un punto de atención prioritario de las investigaciones que, sobre Climatología Mediterránea, han visto la luz para la fachada oriental de la península Ibérica durante los últimos lustros. Empero, no son muchos los trabajos que se han preocupado en cuantificar de forma estadística la precipitación en función de la causa atmosférica que la ha originado. En estrecha relación con ello, la presente investigación plantea un catálogo manual de clasificación de las situaciones atmosféricas que causan precipitación en la provincia de Alicante, distinguiendo tres grandes grupos: Episodios atlánticos, convectivos y mediterráneos. Bajo este planteamiento metodológico y algún otro más adicional, se analiza el comportamiento y características de todos los sucesos atmosféricos con precipitación ≥ 10 mm durante la década 1991-2000, para un total de seis observatorios meteorológicos. Se destaca el dominio de las lluvias mediterráneas en todos ellos, el importante peso de las precipitaciones de origen convectivo en el interior y, a grandes rasgos, la pobre eficacia pluviométrica de las situaciones atlánticas para la totalidad del territorio alicantino.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'analitzen les característiques generals i particulars dels esfondraments per carstificació que esprodueixen al terme municipal de Besalú, i s'examinen les diferents dades que permeten establir una primera aproximació cartogràfica del perill existent

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Concurs d'idees d'un punt d'informació turística del Patronat municipal de turisme de Tarragona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El pasado 15 de mayo de 2010, realizamos un acto de recordatorio y de homenaje, de amigos y amigas, de personas que lo valorábamos y respetábamos, de educadores y educadoras sociales que nos consideramos sus discípulos, de Toni Julià, que había muerto hacía unos meses, a comienzos del verano de 2009. Y lo hicimos en el espacio emblemático que en 1977 ocupaba 'el Asilo del Port' del ayuntamiento de Barcelona y que ahora ocupa, en parte, la escuela Bàrkeno. El Asilo del Port, nombre con el que era conocido en los años 70 por los vecinos del Barrio de la Marina del Prat Vermell, estaba situado en la calle Cisell, en lo que había sido, hasta su anexión a Barcelona,"la Marina" del municipio de Sants (3). Era un centro-institución municipal de muy larga trayectoria, entre los de la Beneficencia de la ciudad de Barcelona. Y en 1977 actuó como base de operaciones logística del nacimiento de los 'Colectivos Infantiles del Ayuntamiento de Barcelona', experiencia pionera en el proceso de renovación de la acción socioeducativa con la infancia del inicio de la democracia en España. (4) En este artículo queremos ofrecer algunos elementos que nos ayuden a ubicar, dentro de la historia de la acción social de la ciudad de Barcelona, las diferentes funciones y el recorrido de esta institución, el Asilo del Port. Y de paso, rescatar alguna anécdota relacionada con Toni Julià.