El "Asilo del Port" de Barcelona


Autoria(s): Sánchez-Valverde Visus, Carlos
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

El pasado 15 de mayo de 2010, realizamos un acto de recordatorio y de homenaje, de amigos y amigas, de personas que lo valorábamos y respetábamos, de educadores y educadoras sociales que nos consideramos sus discípulos, de Toni Julià, que había muerto hacía unos meses, a comienzos del verano de 2009. Y lo hicimos en el espacio emblemático que en 1977 ocupaba 'el Asilo del Port' del ayuntamiento de Barcelona y que ahora ocupa, en parte, la escuela Bàrkeno. El Asilo del Port, nombre con el que era conocido en los años 70 por los vecinos del Barrio de la Marina del Prat Vermell, estaba situado en la calle Cisell, en lo que había sido, hasta su anexión a Barcelona,"la Marina" del municipio de Sants (3). Era un centro-institución municipal de muy larga trayectoria, entre los de la Beneficencia de la ciudad de Barcelona. Y en 1977 actuó como base de operaciones logística del nacimiento de los 'Colectivos Infantiles del Ayuntamiento de Barcelona', experiencia pionera en el proceso de renovación de la acción socioeducativa con la infancia del inicio de la democracia en España. (4) En este artículo queremos ofrecer algunos elementos que nos ayuden a ubicar, dentro de la historia de la acción social de la ciudad de Barcelona, las diferentes funciones y el recorrido de esta institución, el Asilo del Port. Y de paso, rescatar alguna anécdota relacionada con Toni Julià.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/46183

Idioma(s)

spa

Publicador

Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales

Direitos

(c) Sánchez-Valverde Visus, Carlos, 2011

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Educació social #Educadors socials #Homenatges #Memòries #Social education #Social educators #Festschriften #Memoirs
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion