17 resultados para Estudios de traducción


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con la integración de las asignaturas de traducción literaria y traducción audiovisual de las tres especialidades (inglés, francés y alemán) dentro de una misma red docente de Traducción Humanística, sus profesores hemos conseguido, mediante una puesta en común, establecer una coherencia programática en nuestros respectivos sílabos que permite prever los conocimientos adquiridos por nuestro alumnado en los elementos comunes a ambas materias antes y durante la impartición de la docencia de una determinada asignatura. También hemos iniciado el proceso de elaboración de unos tutoriales audiovisuales que sirven para explicar la utilización de software para la elaboración de tareas vinculadas a dichas asignaturas, aplicables a cualquiera de los tres idiomas, algunos de los cuales ya están subidos a la página web del Departamento de Traducción e Interpretación para que los alumnos puedan consultarlos antes de empezar la docencia de las respectivas asignaturas. A los dedicados a la localización de traducciones literarias próximamente se incorporarán los de traducción para el doblaje, para el subtitulado convencional y los relacionados con la accesibilidad (audiodescripción y subtitulado para sordos). Con la consolidación de esta red tras el primer año de trabajo en común se seguirá progresando en esta conjunción de estrategias didácticas y cumplimiento de objetivos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación de los métodos y contenidos de las asignaturas de traducción jurídica del Grado de Traducción en Interpretación de las combinaciones español y alemán/francés/inglés y coordinación entre ellas para buscar sinergias, detectar posibles incongruencias y mejorar la calidad docente. Esta red ha coordinado a los profesores que imparten dichas asignaturas del área temática de traducción jurídica. Para llevar a cabo esta tarea se han celebrarán reuniones presenciales y telemáticas en las que se ha puesto en común la información necesaria para saber qué métodos y estrategias se emplean en el proceso de enseñanza-aprendizaje y cuáles son los contenidos utilizados en estas asignaturas, realizándose un ejercicio de análisis y comparación. Esto ha servido para determinar qué métodos y estrategias de determinadas asignaturas, una vez demostrada su utilidad pedagógica y académica, pueden utilizarse en otras con el objetivo de mejorar y ampliar los métodos didácticos y los materiales empleados. Además, se pretende dar continuidad a la red para evaluar dichas innovaciones.