2 resultados para Français (langue) -- Orthographe -- Problèmes et exercices
em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha
Resumo:
El concurso de transformación mágica, esquema narrativo difundido en la tradición popular, se presenta en dos variantes principales: los hechiceros que compiten pueden metamorfosearse en varios seres o crear esos seres por medios mágicos. En cualquier caso el concursante ganador da a luz criaturas más fuertes que superan las de su oponente. La segunda variante fue preferida en el antiguo Cercano Oriente (Sumeria, Egipto, Israel). La primera se puede encontrar en algunos mitos griegos sobre cambiadores de forma (por ejemplo, Zeus y Némesis). El mismo esquema narrativo puede haber influido en un episodio de la Novela de Alejandro (1.36-38), en el que Darío envía regalos simbólicos a Alejandro y los dos monarcas enemigos ofrecen contrastantes explicaciones de ellos. Esta historia griega racionaliza el concurso de cuento de hadas, transfiriendo las fantásticas hazañas de creaciones milagrosas a un plano secundario pero realista de metáfora lingüística.
Resumo:
Por su carácter iterativo o frecuentativo, las formaciones verbales con sufijo –tā- (–sā-) suelen ser consideradas coloquiales. Desde este punto de vista puede resultar especialmente revelador un estudio de las mismas en Plauto y Terencio. Específicamente el propósito de este trabajo es comprobar si entre las diferencias lingüísticas reconocidas entre ambos autores se puede incluir el uso que cada uno de ellos hace de estas formaciones.