4 resultados para Escultura romana -- Barcelona (Catalunya)
em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha
Resumo:
La epigrafía latina nos ha legado el recuerdo de doce docentes y un grupo de maestros de escuela en Hispania. Los diferentes textos, la mayoría de carácter funerario y procedente del ámbito urbano, nos aportan información acerca de las funciones que estos profesionales desempeñaron en la sociedad hispana, así como del contexto socio-jurídico del que provenían. En este sentido, la pieza más valiosa es la inscripción dedicada a un gramático llamado L. Memmius Probus en la antigua Tritium Magallum, gracias a la cual conocemos las circunstancias concretas en las que trabajó este educador.
Resumo:
Estudiamos una pieza inédita de una colección privada de Barcelona. Es una escultura votiva, ofrecida por un soldado. Representa al dios Silvano, si bien el nombre de este dios no aparece citado en la inscripción griega de la base, donde se indica que el voto va dirigido a Zeus Dalbenus. Este epíteto Dalbenos / Dalbenus es un hápax. Ofrecemos una lectura del texto e intentamos dar una respuesta a las “incongruencias” entre imagen y texto inscrito.
Resumo:
Quintus Curtius found in his sources a speech where a Scythian censured Alexander, followed by the King’s reply. Curtius drastically abridged this second discourse in order to highlight the criticism of the Macedonian. The Scythian’s words have a striking rhetorical language and some allusions taken from Greek literature, in addition to possible indirect references to Caligula. Curtius declares that he follows his source word-for-word aiming to justify these inconsistencies, but also trying to hide the manipulations he has done to achieve his own narrative purposes.
Resumo:
Análisis de las dependencias y novedades que, respecto al argumento de la Eneida de Virgilio, ofrece la reciente novela Lavinia (2009), de la escritora norteamericana Úrsula K. Le Guin.