7 resultados para Asociaciones culturales

em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A phytosociological study of the forests from Sierra Maestra is conducted, following the methodology of the Zurich- Montpelier School. They are transformed into a forest typology using the standards of the Institute of Agro-Forestry Research. In general, 35 types and/or subtypes are presented. From this group, the most abundant ones belong to semi-deciduous microphyll forest, followed by those from mangroves and mountain rainforest, respectively. Silvicultural treatments are needed; among them, the protection forests are those found above 800 m asl and mangroves. 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo proponemos la reflexión sobre la información periodística en el contexto contemporáneo a partir del análisis de las características del soporte del periódico, en una comparación entre dos periódicos de distintos países. A partir de los conceptos de espacialidad, visualidad y comunicabilidad, discutidos por Ferrara, considerando también el análisis de los componentes de paginación y diagramación de los periódicos, buscamos escudriñar los sentidos de la información y del conocimiento en este contexto de instrumentalización técnica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Participation usually sets off from the bottom up, taking the form of more or less enduring forms of collective action with varying degrees of infl uence. However, a number of projects have been launched by political institutions in the last decades with a view to engaging citizens in public affairs and developing their democratic habits, as well as those of the administration. This paper analyses the political qualifying capacity of the said projects, i.e. whether participating in them qualifi es individuals to behave as active citizens; whether these projects foster greater orientation towards public matters, intensify (or create) political will, and provide the necessary skills and expertise to master this will. To answer these questions, data from the comparative analysis of fi ve participatory projects in France and Spain are used, shedding light on which features of these participatory projects contribute to the formation of political subjects and in which way. Finally, in order to better understand this formative dimension, the formative capacity of institutional projects is compared with the formative dimension of other forms of participation spontaneously developed by citizens.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es mostrar los fenómenos en las traducciones de Las baladas del ajo, de texto original chino traducido primero al inglés, y del inglés al español. Asimismo, tenemos dos objetivos específicos, por un lado estudiamos las fórmulas de traducción de los elementos culturales –muy frecuentes– detectados en Las baladas del ajo y por el otro, observamos la traducción indirecta del inglés al español a través de una comparación entre el texto original en chino, la versión en inglés y la española. Las conclusiones de este trabajo nos permiten estudiar tanto las soluciones adoptadas para los elementos culturales, así como hacer una evaluación general de la traducción de segunda mano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo narra una experiencia didáctica vivida en el aula de Traducción 3 C Francés del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, que se desarrolla a partir de actividades de pre-traducción, relacionadas con la fase de análisis-comprensión del proceso traductor, es decir, que la traducción en sí no constituye la finalidad de la asignatura, sino que se trata de hacer hincapié en tareas previas que, debido a la falta de tiempo, son demasiadas veces pasadas por alto en las distintas asignaturas de traducción. En el centro del estudio se encuentran las referencias culturales. Se analizan en tres fuentes: la versión traducida al español de un artículo científico redactado inicialmente en inglés; la adaptación libre a obra teatral de la versión traducida; la traducción al francés de la obra teatral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo tiene como objetivo explorar la producción textual, la identidad blog y las prácticas sociales a partir de la sistematización de relatos escritos por bloggers latinoamericanos desde una perspectiva de la fenomenología tecnológica. Planteamos una discusión sobre la comprensión de prácticas sociotécnicas y significados de las experiencias humanas que bloggers latinoamericanos debaten a partir de sus posicionamientos políticos, económicos, éticos, sociales y culturales. Son “Creativos Culturales” del siglo XXI, debido a que escriben desde sus contextos, reflexionan las experiencias y cotidianidades de sus sociedades desde la red como ejercicio para la comprender el presente de Latinoamericana y su lugar en el mundo global.