3 resultados para Education, Language and Literature|Language, Modern|Education, Curriculum and Instruction

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la investigación: Las inteligencias múltiples en el proceso del aprendizaje de EGB, situada en el área de la Psicología Educativa y el Currículo, sebusca dar una contribución dentro del aprendizaje y de la planificación, presentando estrategias de enseñanza – aprendizaje, para desarrollar las inteligencias dentro de la Actualización y Fortalecimiento Curricular correspondiente a los siete primeros años de Educación General Básica (EGB). El propósito de esta tesis es encontrar la relación entre las inteligencias múltiples y el proceso de aprendizaje en EGB, planteando estrategias metodológicas que desarrollen destrezas con criterio de desempeño que potencien las inteligencias múltiples, en las diferentes áreas del aprendizaje y en los distintos niveles de educación. La metodología a usar en esta investigación fue la bibliográfica documental. Se revisaron artículos científicos, tesis, monografías relacionadas con las categorías de la investigación. La investigación intentó responder las siguientes preguntas: ¿Qué son las inteligencias múltiples?¿Cuál es la relación entre las inteligencias múltiples y los aprendizajes de EGB?¿Quéplantea la Actualización y Fortalecimiento Curricular sobre el trabajo de las inteligencias? ¿Existen actividades de enseñanza – aprendizaje en el currículo de EGB que recurre a las inteligencias múltiples?Para dar respuesta a cada una de las interrogantes se utilizó la metodología descriptiva. Un resultado alcanzado es que es posible la relación de las inteligencias múltiples con las destrezas con criterio desempeño pues como verán más adelante varias destrezas desarrollan las IM planteadas. Por otro lado, la presente investigación muestra estrategias para el desarrollo de cada inteligencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe abundante evidencia de que los niños pequeños son capaces de desarrollar un conocimiento matemático y que las destrezas aritméticas de estos niños son predictores de su desempeño académico futuro. También existe un acuerdo común de que la calidad de la educación matemática inicial tiene una importante influencia en el aprendizaje posterior de los niños. En Ecuador hay escasos estudios sobre las competencias matemáticas tempranas de los niños y sobre su enseñanza. Por ello, se inició un estudio para (1) evaluar las competencias numéricas de los niños de pre-escolar y kindergarten (primero de básica) que asisten a una escuela pública de Cuenca, con el objetivo de analizar críticamente su pensamiento y razonamiento numérico; y (2) examinar las prácticas y creencias de los profesores con relación a la enseñanza de la matemática y a las competencias matemáticas de los niños. La aplicación del Test de Conocimiento Numérico (Griffin, 2005) demostró que la mayoría de los niños participantes no habían desarrollado habilidades numéricas básicas. Adicionalmente, los profesores expresaron una fuerte creencia de que los niños pequeños no son capaces de tener un pensamiento matemático. Como consecuencia, las actividades matemáticas que realizan los niños y profesores son desarrolladas de manera insuficiente. Las implicaciones científicas y prácticas de estos resultados son discutidas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este Proyecto fue evaluar los principales factores que influyen en la empleabilidad de los graduados de la escuela de lengua y literatura inglesa de la universidad de cuenca. La población de este estudio fue constituida por titulados que trabajaban en el área educativa y pocos graduados desempleados. El trabajo de campo fue llevado a cabo por medio de una encuesta, la cual fue aplicada a 161 graduados de la carrera de los años 2000 a 2013. La encuesta recogió información personal de los profesionales así como también datos relacionados al conocimiento adquirido en la carrera, situación laboral entre otros. Las técnicas para el análisis de datos fueron: análisis cuantitativo y cualitativo. El estudio también examina los métodos usados por los graduados para obtener un trabajo, los requerimientos de las instituciones educativas y causas para el desempleo de los graduados así aspectos del currículo de inglés para mejorar. Algunosde los descubrimientos más importantes en este estudio fueron que más de la mitad de graduados tienen un alto grado de satisfacción con su empleo. También fue descubierto que 96.3% de los graduados están trabajando en el área de su especialidad consecuentemente un gran porcentaje de licenciados de inglés usan el conocimiento adquirido en la universidad en sus empleos.Se espera, por lo tanto, que la información publicada en esta investigación sea un importante recurso para estudios futuros.