Employability study of the graduates at the English Language and Literature School


Autoria(s): Méndez Villa, Paúl Leandro; Urdiales Marín, Gabriela Del Roció
Contribuinte(s)

Chica Cárdenas, Yola Indaura

Data(s)

22/06/2016

22/06/2016

2016

Resumo

El propósito de este Proyecto fue evaluar los principales factores que influyen en la empleabilidad de los graduados de la escuela de lengua y literatura inglesa de la universidad de cuenca. La población de este estudio fue constituida por titulados que trabajaban en el área educativa y pocos graduados desempleados. El trabajo de campo fue llevado a cabo por medio de una encuesta, la cual fue aplicada a 161 graduados de la carrera de los años 2000 a 2013. La encuesta recogió información personal de los profesionales así como también datos relacionados al conocimiento adquirido en la carrera, situación laboral entre otros. Las técnicas para el análisis de datos fueron: análisis cuantitativo y cualitativo. El estudio también examina los métodos usados por los graduados para obtener un trabajo, los requerimientos de las instituciones educativas y causas para el desempleo de los graduados así aspectos del currículo de inglés para mejorar. Algunosde los descubrimientos más importantes en este estudio fueron que más de la mitad de graduados tienen un alto grado de satisfacción con su empleo. También fue descubierto que 96.3% de los graduados están trabajando en el área de su especialidad consecuentemente un gran porcentaje de licenciados de inglés usan el conocimiento adquirido en la universidad en sus empleos.Se espera, por lo tanto, que la información publicada en esta investigación sea un importante recurso para estudios futuros.

The purpose of this project was to evaluate the main factors that influence the employability of the graduates at the English Language and Literature School, University of Cuenca. The population of this study was constituted mainly by graduates working in educational areas, and a few unemployed graduates. The field research was conducted through a long survey, which was applied to 161 graduates who graduated between 2000 and 2013.The survey collected personal information of the professionals as well as data related to the knowledge acquired in the degree course and their labor situation among others. The data analysis techniques used were quantitative and qualitative analysis techniques. The study also examined the methods used by graduates to secure a job, the requirements by educational institutions,and causes for graduate unemployment as well asaspects of the English curriculum to improve. Some of the most important findings in this study were that more than half of the graduates have a high degree of satisfaction with their employment. In addition, it was found that 96.3% of graduates are working in their area of specialty. Consequently a large percentage ofteachersuse theknowledge acquired inthe University in their jobs. It is expected, therefore, that the information published in this research becomes an important resource for further studies.

Licenciada en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25102

Idioma(s)

eng

Relação

TLI;442

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #LENGUA Y LITERATURA INGLESA #GRADUADOS #SEGUIMIENTO #EMPLEO #UNIVERSIDAD DE CUENCA
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis