8 resultados para information management

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los metadatos son llaves para la categorizacin de informacin en los servicios digitales. En esencia se trata de catalogacin y clasificacin de informacin y su uso constituye una de las mejores prcticas en la gestin de informacin y de la misma manera que los catlogos y OPACs impacta en mejores servicios a los usuarios sean stos de bibiotecas virtuales, e-gobierno, e-aprendizaje o e-salud; asimismo son la base para futuros desarrollos como la Web Semntica.El tema es de particular inters a los bibliotecarios ya que como organizadores del conocimiento conocen los esquemas de clasificacin, reglas de registro de datos como las AACR2 y vocabularios especializados. En este documento se manejan algunos conceptos bsicos al respecto y se comentan los pasos que Amrica Latina est dando en este tema global.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La informacin vista hoy en da como un recurso estratgico para la organizacin, ha llevado a que se evale su gestin de la misma forma que se hace con los dems recursos que existen en la organizacin.Para esta evaluacin se utiliza la Auditora de informacin por ser una herramienta indispensable en aquellos procesos relacionados con la gestin de informacin.La presente investigacin surge a raz de la necesidad que plantea la Escuela de Bibliotecologa, Documentacin e Informacin de realizar una evaluacin de los recursos de informacin que requiere para el cumplimiento de objetivos y toma de decisiones, a fin de determinar el nivel de la gestin de stos por medio de la aplicacin de una Auditora de Informacin.El desarrollo de esta auditora se hizo a travs de varias fases, las cuales permitieron obtener como resultados:- La identificacin de los recursos de informacin estratgicos que la Escuela requiere para desarrollarse adecuadamente, a partir del anlisis de diferentes estructuras de informacin.- La descripcin de cada uno de los recursos a fin de conocer todas sus caractersticas e importancia para la Escuela.- El conocer los diferentes flujos de informacin que se presentan en la Escuela.- Un anlisis de la situacin actual de los recursos, el balance informacional y la evaluacin general de los recursos para determinar las fortalezas y debilidades presentes en su gestin.- La presentacin de oportunidades de mejora que aplicadas oportunamente pueden contribuir a optimizar la gestin de los recursos.- Y finalmente presentar un propuesta para la gestin de uno de los recursos de informacin que present debilidad en su gestin.En trminos generales, la aplicacin de la auditora de informacin en la Escuela fue muy pertinente y oportuna ya que permiti identificar y evaluar los recursos de informacin tal y como se espera en este tipo de proceso.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las grandes tendencias que marcan la gestin de empresas u organizaciones llevan implcito un aspecto fundamental, que en muchas ocasiones no se considera o se deja de lado, como lo es la informacin, sus sistemas y proceso de gestin.Este artculo busca presentar el modelo de gestin de informacin en las organizaciones, su interaccin con los distintos recursos empresariales, los entes que se involucran en esta gestin y sus responsables, para finalmente presentar cul debe ser el rol de los profesionales en gestin de informacin en los procesos que se mencionan.Con ello no se pretende profundizar o delimitar cada una de las funciones que conllevan ese proceso de gestin, como tampoco definir los tpicos que deben ser incorporados, pero s se pretende propiciar una rica discusin en fundamentos y teoras en lo que respecta a la gestin de la informacin en las organizaciones, considerando la evolucin histrica de este tema.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A pesar de que conservamos el nombre arcaico, ligado a la concepcin del libro y de la biblioteca como depsito de libros, frente a un acelerado desarrollo que involucro tecnologas y materiales digitales en el manejo de informacin, es un hecho que en las ltimas dcadas el prestigio del bibliotecario como erudito y especialista ha cambiado por el de ser un buscador y un proveedor gil y especializado en la amplia gama de recursos informativos que nos rodea.La tendencia ms seguida es que la profesin debe cambiar pasando a enfatizar otras habilidades como la gerencia, puesto que las bibliotecas sern evaluadas por los servicios que ofrecen y no tanto por los acervos que poseen. Sin embargo, que las bibliotecas como tal persisten es un hecho que se comprueba con la famosa Biblioteca de Pars, que est diseada en forma de libro precisamente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Como directora de la Escuela de bibliotecologa, Documentacin e Informacin y en representacin de mis compaeros y compaeras me es muy grato estar en esta tarde compartiendo con todos ustedes nuestros puntos de vista sobre el quehacer de los biblioteclogos y documentalistas en los umbrales del Siglo XXI. Ante estos momentos de crisis y de cambios, a corto plazo, muy significativos, somos los universitarios los llamados a proponer soluciones y alternativas para resolver crisis y aceptar los cambios positivamente.En el caso de nuestra profesin de biblioteclogos sabemos que si de algo carece Costa Rica, an con el esfuerzo que las dos Escuelas de Bibliotecologa existentes en el pas han hecho para profesionalizar los recursos humanos en manejo de informacin, es llenar la gran demanda de profesionales en condiciones de asumir cargos directivos en unidades de informacin de universidades, empresas, industrias, etc.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Nos encontramos a escasos 8 aos del siglo XXI y la informacin que cobra da a da ms auge y ms importancia, el acelerado devenir tecnolgico y los descubrimientos cientficos, hacen que el bibliotecario sea un transmisor de innovacin y comunicacin que se desenvuelva en un mundo competitivo, en donde debe ser agresivo, dinmico y capaz de adoptar todo ese cmulo tecnolgico y cientfico si quiere sobrevivir en el futuro como profesional.Si retrocedemos cinco aos, nos damos cuenta que la Bibliotecologa es una de las disciplinas que ms ha evolucionado con respecto a trminos relacionados con gestin automatizada de informacin. Palabras como scanners, videodisco, reconocimiento de caracteres pticos, CD-ROM, CD-I (Disco compacto interactivo), etc., forman parte del vocabulario bibliotecolgico que ha sido incorporado por los profesionales quienes se desenvuelven en el complicado mundo de la informacin.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This section presents information on the delivery ceremony of the official certificate of reaccreditation, by the SINAES, to the career of Diploma, Bachelor (with the following two emphases: Information Management, Information Technology and Communication) and Bachelor of Library and Documentation, held last March 3, 2011. It includes some of the speeches delivered that night, and several photographs illustrating such an important event for both the School of Library and to the university community.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This paper provides a complete description of the Commercial Education Professional Competency Profile that resulted from the curricular diagnosis of the Licenciatura en Educacin Comercial , at the Universidad Nacional, Costa Rica. The methodological strategy used relies on the principles of research on education. Upon expert validation, written questionnaires were applied to first-year students, students of the licenciatura, practicing professionals and employers. The objective was to describe a particular education situation. Data was analyzed according to two categories: intentions/principles and scope/development. The findings resulted in the characteristics of the Commercial Education professionals, i.e. characteristics related to the discipline, characteristics related to the administrative management of teaching, specific and general characteristics of education and pedagogy, and characteristics associated to human development. Based on those criteria, on the curricular requirements of the information sources and on the curricular perspectives of the Academic Unit, ideas were put into practice to build the competency profile. The ideas proposed comprise the curricular fundamentals of the educational project on which the profile is set out, which include the subject of the study program, the global competency or training goal, the generic competencies as cross-cutting approaches, as well as the pedagogical and disciplinary specific competencies. The specific competencies of the discipline are focused on four competency areas: document production, organizational support, technological resources and information management.(1) Translators Note: One-year post-Bachelor study program in Commercial Education.