4 resultados para Sistemas de bibliotecas universitárias

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comunidad es un conjunto de personas que conviven en determinado lugar geográfico y con una serie de características comunes entre sí.En ella juega un papel muy decisivo la Biblioteca Escolar ya que esta depende las posibles y futuras influencias que se den relacionados con los aspectos económicos, sociales, políticos, culturales y psicológicos proyectados al bienestar comunal.En el caso del país de Nicaragua todos y cada uno de los que habrán de ejercer funciones bibliotecarias, son conscientes del rol que desempeñaran. Si en un tiempo, su verdadera misión, no fue posible realizarla o llevarla a cabo ya que no convenía a los intereses de la clase explotadora y que más bien le era mejor mantenerla sumergida en un letargo, ahora, con el cambio realizado, con las puertas que antes se mantenían cerradas y que ahora que abren de par en par; mostrándonos los verdaderos objetivos que ella persigue, sus finalidades, así como para brindar los reconocimientos antes prohibidos, viene a ser para todos aquellos consecuentes con el proceso revolucionario en que se vive, como un punto estratégico en la nueva educación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de participar en el debate que sobre consorcios se ha generado en la actualidad, se presenta en este documento una descripción de la experiencia de lo actuado en la Red de Sistemas Integrados de Información Documental de las Universidades miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericano REDSIID/CSUCA; la cual pretende ser un consorcio académico bibliotecológico. Estructura de cooperación que podría favorecer a la región centroamericana.La globalización ha generado un estado de confrontación entre las corrientes de pensamiento. La formación académica tiende a ser más horizontal dejando de lado las élites intelectuales. Sin embargo, esa horizontalidad, que permite igualdad de acceso a todos los grupos sociales y a todos los niveles culturales, transgrede las identidades locales y a las universidades. La misma autonomía universitaria pareciera perder vigencia, para ampliar los espacios de convivencia y retroalimentación comunitaria; uno de ellos, establecer vínculos universidad-empresa. Consecuentemente, el modelo universitario debe reconceptualizar sus procesos, entre ellos: el acceso a la información, el acceso al conocimiento y el acceso al aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy día uno de los tópicos principales en la literatura bibliotecaria es el impacto y el uso de la nueva tecnología en el ambiente bibliotecario. La conversión de información por medio de computadora es una de las técnicas que ha causado mayor aceptación en bibliotecas.El reconocimiento de caracteres ópticos es una técnica sofisticada que ha alcanzado gran popularidad no solamente en organizaciones comerciales sino también en bibliotecas porque su versatilidad permite convertir material impreso o mecanografiado por medios Computacionales sin necesidad de digitar la información.El reconocimiento de caracteres ópticos ha sido exitosamente empleado en los sistemas de Circulación y Catalogación de las bibliotecas. También ha sido usado en el registro de reportes, documentos técnicos, páginas de contenido, índices de revistas, resúmenes, etc. Su futuro y aplicación en las bibliotecas es muy prometedor porque provee soluciones a problemas administrativos y facilita el proceso técnico de la información.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto, presentado a la Carrera de Bibliotecología de la UNA en el curso sobre "Redes y Sistemas" que impartió la Lic. Zaida Sequeira al primer grupo de nicaragüenses, ha sido incluido en el Presupuesto de la Unidad de Bibliotecas Escolares de Nicaragua, y comenzara a funcionar a partir del mes de noviembre, tal como se prevé en este estudio.