Reconocimiento de Caracteres Ópticos Aplicaciones en Bibliotecas


Autoria(s): Chacón Alvarado, Lucía
Data(s)

11/08/2011

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Hoy día uno de los tópicos principales en la literatura bibliotecaria es el impacto y el uso de la nueva tecnología en el ambiente bibliotecario. La conversión de información por medio de computadora es una de las técnicas que ha causado mayor aceptación en bibliotecas.El reconocimiento de caracteres ópticos es una técnica sofisticada que ha alcanzado gran popularidad no solamente en organizaciones comerciales sino también en bibliotecas porque su versatilidad permite convertir material impreso o mecanografiado por medios Computacionales sin necesidad de digitar la información.El reconocimiento de caracteres ópticos ha sido exitosamente empleado en los sistemas de Circulación y Catalogación de las bibliotecas. También ha sido usado en el registro de reportes, documentos técnicos, páginas de contenido, índices de revistas, resúmenes, etc. Su futuro y aplicación en las bibliotecas es muy prometedor porque provee soluciones a problemas administrativos y facilita el proceso técnico de la información.

Today one of the main topics in the library literature is the impact and use of new technology in library environment. The conversion of information by computer is one technique that has caused greater acceptance in libraries.Optical character recognition is a sophisticated technique that has become popular not only in business organizations but also in libraries because its versatility allows you to convert printed or typed by means Computer typing without information.Optical Character Recognition has been successfully employed in the circulation and cataloging system for libraries. It has also been used in the register of reports, technical documents, content pages, indexes, abstracts, etc.. Its future application in libraries is very promising because it provides solutions to administrative problems and facilitates the technical processing of information.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/view/773

http://hdl.handle.net/11056/3104

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/view/773/703

Direitos

Los autores que publican en Bibliotecas aceptan los siguientes términos:-Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.- Los trabajos publicados en Bibliotecas pueden ser analizados, citados y reproducidos total o parcialmente, mencionando la fuente original.  Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Costa Rica.

Fonte

Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información; Vol 7, No 2 (1989): Boletín 1989 Vol. VII, N.°2

Palavras-Chave #Reconocimiento de Caracteres;Ópticos;ANSI; #Character Recognition;Optical;ANSI
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares